Improcedentes por infundadas, dos quejas en contra de Rolando Zapata Bello

Con fundamento en el artículo 357, fracción IV de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, el Consejo General del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (IPEPAC), por mayoría de votos, declaró improcedente por infundada dos quejas interpuestas por los representantes del Partido Acción Nacional (PAN) en contra del hoy candidato del PRI, Rolando Zapata Bello por presuntos actos anticipados de campaña.
Cabe hacer notar que en cumplimiento de una resolución del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Estado, ambas quejas en cuestión fueron resueltas por la vía del Procedimiento Especial Sancionador y de conformidad con el artículo 370 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, celebrada la audiencia, la Secretaría deberá formular un proyecto de resolución dentro de las 24 horas siguientes y lo presentará ante el consejero presidente, para que éste convoque a los miembros del Consejo General a una sesión que deberá celebrarse, a más tardar, dentro de las 24 horas posteriores a la entrega del citado proyecto.
El mismo artículo agrega que en la sesión respectiva, el Consejo General conocerá y resolverá sobre el proyecto de resolución; no obstante, el consejero electoral, Néstor Andrés Santín Velázquez se pronunció en contra de ambos proyectos presentados porque dijo, no conocer a fondo el asunto.
Sin embargo, los consejeros electorales, Ariel Francisco Aldecua Kuk, Lissette Guadalupe Cetz Canché, José Antonio Martínez Magaña y el consejero presidente, Fernando Javier Bolio Vales votaron a favor por considerar que no se configuran violaciones a la normativa electoral relativa a la propaganda política electoral y/o realización de algún acto anticipado de campaña, en razón a que los hechos denunciados se suscitaron con antelación al inicio del período de las precampañas y tampoco se acreditó promoción alguna de imagen con esos fines.
En la segunda queja interpuesta tampoco se configuró el acto anticipado de campaña porque en el cúmulo probatorio estudiado no se desprende que Zapata Bello haya solicitado el voto o que haya utilizado imágenes o promocionales con fines políticos electorales ni que haya violentando el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y menos el artículo 97 de la Constitución Política del Estado, así como los relativos a la Ley Electoral.
La primera queja fue interpuesta por el representante propietario del PAN, Carlos Eduardo González Flota ante el Consejo General del Instituto en contra de Rolando Zapata Bello, el Fideicomiso de Fomento a la Educación y el Empleo en el Estado de Yucatán, A.C. (FEDEMAC) y la publicación “Andocomprando.com” por la probable comisión de alguna falta o faltas previstas y contempladas por la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán.
La segunda queja fue interpuesta por Guillermo José Ail Baeza, representante suplente del PAN ante el Consejo General, en contra de Zapata Bello, de las personas morales denominadas “Punto Media”; “Hola Yucatán”, “Minis 2000 S.A. de C.V.; “Autobuses Brisas S.A. de C.V.”; “Estación Central y Anexas S.A. de C.V.”; “Rápidos de Oriente S.A. de C.V.”; “Minibuses de Mérida S.A. de C.V.”; “Minibuses del Mayab S.A. de C.V.”; Permisionarios de Autobuses 59-A Periférico y Anexas, S.A. de C.V.; Minibuses de Yucatán S.A. de C.V. y Autotransportes Caucel Anexas S.A. de C.V. y/o de quien o quienes resulten responsables por la probable comisión de alguna falta o faltas previstas por la Ley Electoral.
Al iniciar la sesión de carácter extraordinaria, se decretó un receso y al reanudarse la misma, el representante del PAN, Ail Baeza pidió suspender la sesión y reprogramarla para que el pleno del Consejo esté en posibilidad de emitir un voto razonado; no obstante, con el voto mayoritario de los consejeros electorales fue desechada la petición.
Por lo anterior, solicitó que la siguiente resolución fuera votada en forma nominal y conste en actas, lo cual le fue concedido con fundamento en el artículo 21 numeral IV del Reglamento de Sesiones.

IVEY ubicó terreno para traslado de invasores de San Luis Sur Dzununcán

Mérida, Yucatán, 15 Mayo.- Personal del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) llevó este día a las señoras Karina Beatriz Chan Aké y a Virginia Guadalupe  Castro Canté, acompañados de sus respectivas familias, para que conozcan un amplio terreno en la Emiliano Zapata Sur III, donde serán traslados a la brevedad posible para poner fin a la invasión de varios terrenos privados de San Luis Sur Dzununcán.

Como se recordará, hace dos semanas varias familias -de un total de 63 que tiene censado el IVEY- solicitaron personalmente apoyo a la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco para que intervenga en esta situación debido a la amenaza legal que enfrentaban por parte de los verdaderos propietarios.

Ofelia Mex Tepal, jefa del Departamento de Asignaciones de la Dirección de Regularización de Suelo, explicó a Karina y a Virginia que el traslado dependerá de la rapidez con que cada uno de los “invasores” acuda al Instituto para entregar sus papeles e integrar sus respectivos expedientes.

La T.S. Mex Tepal aclaró que el trámite es personal y gratuito, pues sólo con expediente en mano el IVEY procederá a la asignación de los lotes, y, en caso que algunas personas no cubran los requisitos, se atenderá mediante el programa de asignación comercial.

La idea es que todos tengan la opción de tener un patrimonio totalmente legal, acoto. En tanto se integran los expedientes, la Dirección Técnica iniciará la lotificación del terreno de la colonia Emiliano Zapata Sur III.

Instalación de señalética para fomento del turismo

  • La dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida realizó la colocación de dispositivos de información vial, peatonal y de contenido histórico y cultural
  • Sumado a los beneficios de la recuperación en el Centro Histórico, un innovador proyecto de señalética a cargo del Ayuntamiento de Mérida facilitará a los turistas mejor movilidad e información sobre la ciudad.
Mérida Yucatán, 15 Mayo.- El Ayuntamiento de Mérida, a través de su dirección de obras públicas, instaló en el Centro Histórico y en puntos adyacentes de la ciudad, 844 dispositivos de orientación que forman parte del programa “Mérida Ciudad Legible”.

Estos trabajos forman parte de los esfuerzos de varios órdenes de gobierno para dotar a Mérida de una mejor infraestructura en las calles para beneficio de los ciudadanos y del turismo que nos visita.

Cabe señalar que en el proyecto de señalética participaron la Secretaría de Fomento Turístico estatal, la dirección de Desarrollo Económico municipal mediante la subdirección de Turismo, el INAH y la dirección de Obras Públicas.

A tono con estas acciones que en 2012 recobran el valor ancestral del pasado maya y colonial de nuestra ciudad, el Ayuntamiento ha colocado 450 elementos de nomenclatura de calles, cinco en portal principal, seis prismas de tres caras y tres cédulas tipo medallón en diferentes puntos del centro.

De acuerdo con la subdirección de Proyectos a cargo de Claudia Franco Solís, el programa “Mérida Ciudad Legible” contempla la fabricación y colocación de tres tipos de señalética: peatonal, vehicular y de información turística, éste último con medallones conductivos, paneles, tótems, columnas, cédulas y leyendas.

Ya fueron colocados estos elementos de orientación para meridanos y turistas en diversos puntos del centro, como se observa por ejemplo en los parques de Santa Lucía, Santiago, Itzimná y Mejorada.

También lucen letreros de información a los automovilistas en arterias como las avenidas Cupules y Colón, en calle 60 en la zona turística y en vías de acceso a la ciudad como la avenida Itzáes, entre otros puntos.

“El objetivo es orientar a quienes llegan a Mérida desde los ejes troncales que conducen al Centro Histórico, con una señalética clara, precisa y muy gráfica que además cautive a los visitantes”, señaló la subdirectora de proyectos.

 Los dispositivos de orientación adoptaron los colores rojo ocre colonial y verde, el primero de estos muy representativo de las edificaciones de la ciudad con valor histórico.

Este proyecto en marcha no sólo aporta información sobre direcciones, calles y cruceros sino que ofrece datos históricos y culturales de los sitios, a la que se agrega su impresión en sistema Braille para personas invidentes.

"Legislare mejores leyes que eleven su calidad de vida" Castillo Ruz

Samahil, Yucatán  15 Mayo - De cara a la problemática del municipio de Samahil, José Javier Castillo Ruz, candidato por la Diputación Local del Distrito 8, emprendió su labor de proselitismo por los candidatos del PRI   en  la campaña Orgullo y Compromiso por Yucatán

Respaldado por los habitantes del municipio de Samahil, Castillo Ruz  visitó “casa por casa” dando a conocer las propuestas que hará para  el municipio  una vez ganadas las elecciones el próximo 1 de Julio, escucho las necesidades y sugerencias, allí los vecinos manifestaron prioridad por la tranquilidad familiar, empleo, educación, Servicios médicos y apoyo al campo

“Estamos en el mismo equipo como familia PRI y con  el Distrito 8, pero necesitamos de su apoyo votando el próximo 1 de Julio a fin de gestionar recursos que permitan a  los alcaldes, brindar mayor alumbrado y pavimentación al sector y buscar implementar mejores leyes que eleven su calidad de vida”, expresó el candidato tricolor.

A su paso por las calles de la población  el aspirante a legislador local, escucho con atención el caso de doña Margarita Pisté quien explicó que hace unos días personal de la Sedesol les informaron que al ganar el PRI perderían los beneficios del programa Social “Oportunidades”, por lo que Castillo Ruz pronunció que eso es mentira  expresando que uno de los compromisos del candidato presidencial  Enrique Peña Nieto, es que el programa “Oportunidades” permanezca, además de aumentar el número de beneficiarios.

Citó: “Este es un programa del PRI, y lo único que se hizo es cambiar el nombre, y lo que les pedimos es que informen que el programa va a continuar”.

Durante  las visitas domiciliarias José Javier Castillo Ruz se   comprometió a velar por sus intereses desde el Congreso del Estado  para que el campo siga produciendo, mientras que a las familias se les apoye con los programas sociales, invitándoles a votar el primero de julio por Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, Rolando Zapata Bello para Gobernador, Angélica Araujo Lara y Felipe Cervera Hernández  para el Senado, Marco Vela Reyes  para diputado Federal y por él para la diputación Estatal a fin de que el PRI tenga mayoría en el congreso y con ello México tenga garantía de cambio.

“Lo que estamos haciendo es trabajando para bajar el abstencionismo yo estoy en contacto permanente con la gente y eso nos garantiza que vamos a triunfar” dijo.

Este martes el candidato también  recorrió los municipios de Abalá, Hunucmá y Umán  donde convivió con maestros en su día.

Ajedrez fue un digno campeón nacional en la olimpiada 2012

Pese a que no fueron incluidos en el medallero de la CONADE, el Ajedrez yucateco tuvo una destacada actuación en la Olimpiada Nacional, que se llevo a cabo en Guanajuato, ya que la selección se coronó campeón nacional del deporte-ciencia tras ganar un total de 7 medallas de oro y 3 de bronce, que presentaron junto con su trofeo en rueda de prensa realizada en el IDEY.

Javier Herrera Aussín, presidente de la Asociación de Ajerez se presentó en la Sala de Juntas del gimnasio Polifuncional con sus orgullosos medallistas de ajerez asegurando que este año se llevó a cabo uno de los eventos de mayor fuerza y mejor organización en la historia, desgraciadamente no contaron para el medallero nacional de CONADE y es que las medallas de oro estuvieran repartidas entre los diferentes Estados de la república, pese a ello se demostró el fuerte nivel que existe en la entidad.

Lilia Ivonne Fuentes Godoy, Magdalena Noemí Matu Carballo, Jorge Esteban Bolio Martínez, Manuel Jesús Valencia Camelo, María Victoria Valencia Camelo, Juan Pablo Aguilar Alquicira, Diana Real Pereyra, Stefany Navarrete Morales y Arturo Iverth Fuentes Godoy conformaron la delegación yucateca además de los entrenadores Gonzalo Navarrete Morales, Edwin Bolio Zapata, Alejandro Albarran Capistrán y Renan Ruiz González. Como Arbitro estuvo Heidy Celina Basto Canche.

José Novelo Flores, director del Instituto del Deporte felicitó a los deportistas por obtener el trofeo de campeones nacionales y aseguró que varios estados del sureste mexicano lucharon por la causa ajedrecística a nivel nacional, desafortunadamente no se dio que pudieran ser incluídos en el medallero.

Distinguen Trayectoria de Maestro Rural

Por las enseñanzas transmitidas a varias generaciones en sus 50 años de docente, Elly Marby Yerves Ceballos fue galardonado como el Maestro Distinguido 2012, reconocimiento  que avala su constante superación académica y el compromiso asumido en los diferentes cargos públicos desempeñados en este rubro.
 En ceremonia efectuada en la Plaza del Maestro, localizada en la unidad habitacional Cordemex, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, otorgó tal distinción al destacado docente, autor del libro " Maestros Misioneros de Yucatán", compendio que retrata el trabajo de quienes llevan educación a comunidades marginadas, labor realizada durante muchos años por el homenajeado.
"Hoy veo con mucha admiración, como la educación llega a lugares perdidos en la selva, eso para mí es algo maravilloso, pues he visto crecer a las misiones culturales, sistema donde coseché gratas experiencias", señaló el galardonado.
 El promotor de la enseñanza en planteles rurales, destacó el incremento de las Misiones Culturales, que con sus 19 grupos de profesores diseminados en el interior del estado, impulsan la educación de comunidades en alta marginación.
 En su turno, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, resaltó la dedicación de Yerves Ceballos y urgió a los futuros docentes a emplear la filosofía del reconocido mentor.
 "Como el maestro Marby dice, una escuela es lo que la sociedad le implica, hoy más que nunca debe de ser una extensión de las familias y así formar ciudadanos de bien, manteniendo nuestra cultura como esencia", afirmó.
 En la ceremonia,  Zulema Molina, catedrática de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), compartió con los asistentes una breve reseña del maestro distinguido, subrayando su interés por enseñar a niños y adultos de zonas rurales.
 Al finalizar la entrega del galardón, la mandataria se trasladó a un costado del presidium para develar la placa que inmortaliza la trayectoria  del maestro Yerves Ceballos.
 El profesor Elly Marby Yerves Ceballos, fue presidente y vicepresidente de la Academia Mexicana de la Educación, así como docente en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y jefe de las Misiones Culturales de la Región Sureste.
 Ha cursado estudios de pedagogía en la Universidad Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) efectuó diplomados sobre carrera docente.
 Estuvieron presentes, el secretario general de la sección 33 del SNTE,  Alfredo Zmery de Alba; el dirigente sindical de la sección 57 del SNTE, Ángel Burgos Narváez; el representante del SETEY, Rigoberto Cervantes Romero y el alcalde de Mérida, Álvaro Omar Lara Pacheco.

Monitoreo de Hucaranes 2012

El Centro Nacional de Huracanes de Miami informa las condiciones en el ambiente para el Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México no son favorables para el desarrollo de un ciclón y el sistema ubicado cerca de las islas Azores tiene una probabilidad  baja, cerca del cero por ciento, de convertirse en un ciclón subtropical o tropical durante las próximas 48 horas.

Indica que no se esperan perspectivas especiales sobre las condiciones del tiempo en el trópico adicionales para este sistema.

Sin embargo reporta que en el Océano Pacifico se formó la tormenta tropical Aletta sin afectar de forma directa a territorio nacional.

La situación actual de "Aletta" es que se traslada hacia el Oeste Noroeste sobre pacifico Oriental con actuales coordenadas de 10.8 grados Latitud norte y 108.7 grados Longitud Oeste, a unos mil 25 kilómetros al sur suroeste de Manzanillo Colima. Conserva 65 kilómetros por hora en sus vientos sostenidos y tiene rachas de hasta 85 kilómetros por hora.

Develan efigies de seis maestros ilustres

Mérida, Yucatán, 15 Mayo.- Al develar las efigies de seis mentores reconocidos en la entidad que completan la Rotonda de Maestros Ilustres, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez anunció que cada uno de Desarrollo Educativo contará con un sitio similar, para honrar la labor magisterial de los docentes.

En el marco de la celebración del Día del Maestro, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco encabezó la ceremonia de develación de los bustos de Consuelo Zavala Castillo, Manuel Sales Cepeda, José de la Luz Mena y Alcocer, Santiago Pacheco Cruz, Agustín Vadillo Cicero y José Inés Novelo.

Las efigies se unen a las de Rita Cetina Gutiérrez, Eduardo Urzaiz, Rodríguez, Agustín Franco Villanueva, Rodolfo Menéndez de la Peña y Ángela González Menéndez, maestros distinguidos captados por el destacado escultor Reynaldo Bolio Suárez.

En el evento realizado en la sede de la Secretaría de Educación estatal, Effy Luz Vázquez López, coordinadora de la Casa de la Historia de la Educación, indicó que la decisión de destinar recursos en pro de proyectos educativos han sido una premisa apoyada por los docentes homenajeados y respaldada por la actual administración.

"Cada uno de estos maestros supieron desde entonces que lo que hace grande a un país es el monto de la inversión que se le da a la educación, estaban convencidos de que en un pueblo alfabetizado, el desarrollo es consecuencia natural", manifestó.

Al abundar sobre el homenaje a los maestros que han dejado profunda huella en las aulas de nuestra entidad, Godoy Montañez indicó que establecer una Rotonda en los Centros de Desarrollo Educativo es un acto de justicia y reconocimiento a quienes durante toda su trayectoria pusieron por delante su vocación y espíritu de servicio para la formación de las nuevas generaciones.

A la develación de las esculturas incorporadas este día a la Rotonda de Maestros Ilustres que engalana la entrada de la Secretaría de la Educación, acudieron familiares de los profesores homenajeados.

Felipe Pérez Pacheco, nieto de uno de los maestros inmortalizados, agradeció la distinción que honra la memoria de forjadores de estudiantes.

  "Me da bastante emoción que se reconozca el trabajo de mi abuelo, él promovió la existencia de escuelas rurales, lo más gratificante es ver ese busto que él se ganó palmo a palmo", expresó.

 Momentos antes y acompañada de líderes magisteriales y autoridades estatales, Ortega Pacheco depositó una ofrenda floral en el monumento erigido en honor a los maestros, como una muestra de respeto por la loable labor que desempeña este sector en Yucatán.

 Estuvieron presentes, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Estatal, Víctor Caballero Durán; el secretario general de la sección 33 del SNTE, Alfredo Zmery de Alba; el dirigente sindical de la sección 57 del SNTE, Ángel Burgos Narvaéz; el representante del Setey, Rigoberto Cervantes Romero y el alcalde de Mérida, Álvaro Omar Lara Pacheco.

Entrega gobernadora casa de la historia de la educación‏

Mérida, Yucatán, 15 Mayo.- Con una muestra de cartas, oficios, programas de actividades, más de mil fotografías y documentos históricos del siglo XIX y XX este día fue entregada la Casa de la Historia de la Educación, que cristaliza la preservación de las obras y memorias de los grandes docentes en la historia de nuestra entidad.

 La Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco encabezó el evento donde se puso en marcha las actividades en este edificio, que consolida a  la educación como Patrimonio del Estado.

Todos son datos importantes para la historia de la educación y en total se han acopiado 840 libros escolares y 400 documentos sueltos que reflejan parte de la historia de Yucatán.

El secretario de Educación estatal, Raúl Godoy Montañez informó que en lo concerniente al material fotográfico, mucho de los rescatados está en proceso de digitalización y catalogación, por lo que en breve se anexará al acervo expuesto para todo el público.

La Casa de la Historia de la Educación también cuenta con una Biblioteca que consta de mil 625 libros y 630 revistas.

De ellos 198 son libros especializados en la historia de Yucatán; además, se han acopiado 448 libros de archivos escolares de los cuales 390 tienen gran valor histórico por su antigüedad y 95 de ellos hablan exclusivamente de educación y fueron escritos por maestros que figuran en la Rotonda de los Hombres Ilustres de nuestra entidad.

La titular del Ejecutivo constató la nueva sede, que impulsa el rescate de las memorias educativas en Yucatán, escrita por miles de maestros a lo largo y ancho de nuestra entidad.

La nueva sede que rescata cientos de documentos históricos, se encuentra ubicada en el centro de esta capital, en un edificio frente al Parque de Santa Ana, mismo que estará abierto para toda la población y todo aquel que desee conocer nuestra historia en materia educativa.

Godoy Montañez, celebró el trabajo de los docentes en todo el Estado, por lo que afirmó que la Casa de la Historia de la Educación, es justo homenaje a su legado.

El funcionario recordó que desde septiembre de 2010 comenzó  el acopio de documentos históricos en primarias y secundarias de Yucatán y hasta el momento se han visitado70 escuelas y se ha hecho acopio de 50 archivos escolares provenientes de 25 municipios.

En algunas escuelas, recordó, el material documental son legajos de hojas y en otras se han conseguido hasta 100 libros de registros de finales del siglo XIX y otros más que alcanzan la primera mitad del siglo XX.   

La Gobernadora recorrió el sitio y admiró las bitácoras, los libros de visita y las pinturas que se exhiben en el lugar, obra de René de la Nuez, alusivas a la enseñanza.

  "Los maestros tendrán un lugar para saber la importancia del magisterio en la entidad, su origen y con ello tener las bases para afrontar los retos venideros", finalizó el secretario de Educación.

Patinaje artístico se luce en Puebla con 2 medallas de oro

Puebla, Puebla, 15 Mayo.- La Selección Yucatán de patinaje artístico sumó 67.500 puntos en la prueba de programa libre por parejas con Claudia Nuñez y Hernando Peñaloza que se llevaron el primer lugar y la medalla de oro al superar a Coahuila que hizo 3 puntos en la Olimpiada Nacional 2012 que se compitió en el Patinódromo "Salomon Jauri Dávila" de Puebla con una temperatura de apenas 8 grados centígrados.
Las cenizas del volcán Popocatépetl y el frío que hubo durante el día, que incluso suspendió el domingo esta prueba, no fueron impedimento para que esta pareja de yucatecos saliera a rifarse el físico en la pista de concreto del patinódromo de Puebla, ubicado en el periférico de esta ciudad y tras una larga jornada, finalmente se impuso a la pareja de Coahuila que hizo 64.500 puntos y en tercero quedó San Luis Potosí con 62.800 unidades. Luego vinieron los equipos de Querétaro y Distrito Federal.

 Fue la segunda medalla de oro para la pareja yucateca en Puebla, ya que ganaron el programa corto y el programa libre, faltando únicamente una jornada de patinaje en Puebla para la selección boxita, dónde se competirá en la modalidad de velocidad en el maratón y medio maratón, dónde hay posibilidades de otra medalla con Paola Domínguez.

Con ello, Yucatán llegó a 12 medallas de oro en la Olimpiada Nacional 2012 con 28 platas y 17 bronces para un total de 57 preseas, de las disciplinas de patinaje (5), vela (3), clavados (1) y esgrima (3), ubicado en el 18o. lugar por estados de la república mexicana en el medallero general de CONADE.

Yucatán gana en Nayarit 3 medallas de oro en tabla vela

Mérida, Yucatán, 15 Mayo.-  La Selección Yucatán de tabla vela comenzó la Olimpiada Nacional en Nayarit con 3 medallas de oro que obtuvieron Mateo Salles Ize (2) y Diego Ojeda en Bahía de Banderas, dónde los yucatecos conquistaron las aguas del Oceano Pacífico con sus embarcaciones.
Salles Ize de Yucatán ganó su primera de oro en la categoría juvenil menor optimist, dejando el segundo lugar para Alexis Flores Lechuga de Baja California y el tercero fue para Carlos Buenfil Carrión de Quintana Roo. También Diego Becerra Paez de Yucatán fue medalla de bronce en laser juvenil menor y hubo otro bronce con José Guzmán Silveira en juvenil superior tabla vela.

Los otros 2 oros fueron conseguidos en la jornada del lunes pero no se incluyeron en el medallero de CONADE todavía y corresponden a Mateo Salles Ize que ganó su segunda de oro en la modalidad de tabla vela categoria juvenil menor y para Diego Ojeda en tabla vela juvenil superior.

El Club de Vela La Cruz en la Riviera Nayarit dio marco al inicio de la disciplina de vela, que durante tres días de competencias, entregará 72 medallas doradas, 72 preseas de plata y 72 insignias de bronce, entre los 222 deportistas, de entre 10 y 22 años, que participarán en las modalidades de optimist, tabla vela y láser.

A la inauguración se dieron cita Ralph Nelles, presidente de la Federación Mexicana de la disciplina; David Aguilar, director general del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID); Fernando Barba, capitán de la Capitanía de Puerto de La Cruz de Huanacaxtle; Pedro Fernández, comodoro del Club de Yates La Cruz; Antonio Plácito, secretario técnico de Gabinete del Ayuntamiento de Bahía de Banderas y Benito Castillo, director de Educación, Cultura y Deporte de Bahía de Banderas.

Telenoticias en lengua maya


Telenoticias en Lengua Maya, lo más destacado en nuestro idioma ancestral

Elaboran plan de turismo para la entidad.


Un grupo de empresarios de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) inició trabajos para que en el marco de la cultura maya, presenten el plan "Turismo de Conciencia", informó su representante, Javier Castillo Echeverría.

La liberación de más de 200 mil crías de tortugas

La Península de Yucatán tiene una de las playas más importantes para la conservación de la tortuga carey, informó la directora de PRONATURA Península de Yucatán, María Andrade Hernández.

La reunión T20 que se realizará en la entidad.


La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco señaló que la cuarta reunión ministerial de turismo (T20), que se realizará este martes y miércoles, fortalecerá la promoción de México y Yucatán en el extranjero e impulsará la actividad turística.

Las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas.


El delegado local de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, Didier Solís Gamboa, informó que como se promueve el estudio y aprendizaje de las matemáticas, por ende, es necesario contar con profesores capacitados.

Monitoreo para la temporada de huracanes 2012


El Centro Nacional de Huracanes de Miami, informó que una baja presión se encuentra a 740 kilómetros al oeste - suroeste de las islas del sur de Azores, en el Atlántico Norte, ha disminuido su potencial de evolución a ciclón tropical en 20%. Sin afectación para el Estado de Yucatán, pues se encuentra a más de seis mil kilómetros de la entidad.

Reconocimientos a ganadores de la Olimpiada de Matemáticas.


En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco entregó computadoras a los alumnos de primaria y secundaria que ganaron medallas en la olimpiada nacional de matemáticas.

Buscar que Yucatán sea un estado libre de transgénicos.


El Colectivo sin Transgénicos integrado por más de 20 comunidades, productores y organizaciones no gubernamentales como Greenpace, presentaron en las oficinas del Programa para el Desarrollo (pnud), el estudio que realizan en cultivos con plantas genéticamente modificadas.

Reconocimientos a ganadores de la Olimpiada de Matemáticas.


En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco entregó computadoras a los alumnos de primaria y secundaria que ganaron medallas en la olimpiada nacional de matemáticas.

Buscar que Yucatán sea un estado libre de transgénicos.


El Colectivo sin Transgénicos integrado por más de 20 comunidades, productores y organizaciones no gubernamentales como Greenpace, presentaron en las oficinas del Programa para el Desarrollo (pnud), el estudio que realizan en cultivos con plantas genéticamente modificadas

Jóvenes yucatecos en la fase nacional de un torneo de fútbol


Unos 70 equipos conformados por hombres y mujeres entre 15 y 35 años de edad participaron en el torneo estatal de fútbol "Street Soccer" organizado por la Secretaría de la Juventud (SEJUVE) en coordinación con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), "Street Soccer México" y Fundación Telmex.

La ACOMEYUC busca nuevos socios.


La Asociación de Materiales en Yucatán (ACOMEYUC) se reunirá este viernes a las 8:30 horas con empresarios para afiliarlos al organismo, informó su presidente, Carlos Pandiello Vázquez.

EL IPEPAC registra lista de candidatos a diputados por el principio de representación proporcional

Los ocho partidos políticos con registro, cumplen con los requisitos de ley y tendrán candidatos a diputados.
  • El Consejo General aprueba las listas dentro del tiempo establecido por la Ley Electoral.
  • Las listas aprobadas irán en el reverso de las boletas para la elección de diputados de mayoría del partido que corresponda.

Mérida, Yucatán, 15 Mayo.- Debidamente acreditados todos los requisitos de legalidad establecidos en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, el Consejo General del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana registró la lista de candidatos a diputados a elegirse por el sistema de representación proporcional postulada por los ocho partidos políticos participan en la contienda electoral 2011-2012.

 De acuerdo con el artículo 21, fracción I, de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para obtener el registro de la lista de candidatos por el sistema de representación proporcional, los partidos políticos que lo soliciten deberán acreditar que participan con candidatos a diputados de mayoría relativa, en la totalidad de los 15 distritos electorales uninominales.

Según los archivos y documentación electoral que están bajo resguardo del Consejo General, se encuentran los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales Electorales que corresponden al registro de fórmulas de candidatos propietarios y suplentes a diputados de mayoría relativa, postulados por el PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Socialdemócrata del Estado de Yucatán.

Por lo anterior y, en cumplimiento del artículo 193 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán que establece que el registro de las listas de candidatos a diputados por el principio de representación proporcional, se llevará a cabo en sesión del Consejo General entre los días 12 y 15 de mayo del año de la elección, hoy se registraron las listas siguientes por partido y en el orden presentado:

Por el PAN: María Sofía del Perpetuo Socorro Castro Romero, Víctor Hugo Lozano Poveda, Ana Rosa Payán Cervera, Adriana Cecilia Martín Sauma y Mercedes Eleanor Estrada Mérida.

Por el PRI: Luis Antonio Hevia Jiménez, Luis Alberto Echeverría Navarro, María Jesús Cetina Lope, Abril María José de Jesús Graniel Ortega y Fabiola Cortés Cachón.

Por el PRD: Bayardo Ojeda Marrufo, Claudia Aurea Caltempa García, María Elena Santamaría Quijano, Diego José Avila Romero y Carina Sierra Quintero.

Por el PT: Delio Hernández Valadés, Lysle Manón del Socorro Carrillo Sosa, José Alejandro Solís Ceballos, Jesús Damián Ac Nájera y Elsy María Pacheco Alpuche.

Por el PVEM: Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, Randy Fernando Méndez Agüero, Mar y Sol López Rendón Bonilla, Carlos Gerardo Pérez Nájera y Marisa Pérez Ancona.

Por Movimiento Ciudadano: Ramón Valdés Elizondo, Adriana Torres Domínguez, Sheila Alondra Esteva Lope, Guadalupe del Rosario Gil Dorantes y César Mariano Guzmán Madrueño.

Por Nueva Alianza: Silvia Noemí del Socorro Alamilla Fuentes, Freddy Manuel Santos Morales, Cinthia Mabel Rosado Correa, Blanca Irasema Vega Espinosa y Javier Enrique Borges Piña y.

Por el Socialdemócrata del Estado de Yucatán: Joaquín Salinas Díaz, Ileana Monserrat Villalba Corona, Mario José Farfán Estrada, Norka Mariana Sáenz Peniche y Nicolás Gilberto García Palma.

En los respectivos acuerdos aprobados hoy por el Consejo General se instruye a la Junta General Ejecutiva, para que a través de la Dirección Ejecutiva de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana, se agregue la lista que contiene los nombres de los candidatos a diputados por el sistema de representación proporcional, en el reverso de las boletas electorales para la elección de diputados de mayoría relativa y de representación proporcional, del partido político que corresponda.

Aprueban Cuenta Pública con un superávit de 95.9 MDP

Con el voto en contra de los regidores de AN, el Cabildo aprobó los contratos de diversas obras para atender y ampliar la cobertura de servicios básicos de urbanización en colonias y comisarías relacionados con la construcción de guarniciones, banquetas, ampliación de redes de agua potable y eléctrica, pavimentación de calles, sistemas de alcantarillado pluvial y pozos de absorción.

De la misma manera, y también por mayoría, se aprobó el contrato y ejecución de más obras con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal y del Programa Hábitat para la construcción de baños, cuartos, techos, rehabilitación para la operación de casetas de bombeo de agua potable, entre otras acciones.

Mérida, Yucatán 14 Mayo.- En Sesión Ordinaria de Cabildo llevada a cabo esta tarde, los regidores aprobaron por mayoría la cuenta pública correspondiente al mes de abril de 2012, con un superávit de 95.9 millones de pesos, para un acumulado de 648 millones 854 mil 224 pesos.

El tesorero municipal, Carlos Bastarrachea Lara, informó que el ingreso mensual del mes de abril fue de 140 millones 300 mil 294 pesos, y que el gasto acumulado fue de 552 millones 936 mil 267 pesos.

Al respecto, la regidora Síndico, Elizabeth Vargas Aguilar expresó que en los ingresos acumulados se registra un Superávit del orden de los 95.9 millones, mientras que en el rubro mensual se tiene un déficit de 32, 7 millones de pesos.

“En los ingresos podemos observar una baja del nueve por ciento en las participaciones respecto a lo estipulado en la Ley de Ingresos, hay que señalar que este comportamiento refleja en las disminuciones en el tema de la recaudación a nivel nacional”, argumentó la regidora sindico en su intervención.

Durante la sesión de este lunes, los ediles también aprobaron por mayoría, con el voto en contra de los regidores de AN, los contratos de diversas obras para atender y ampliar la cobertura de servicios básicos de urbanización en colonias y comisarías relacionados con la construcción de guarniciones, banquetas, ampliación de redes de agua potable y eléctrica, pavimentación de calles, sistemas de alcantarillado pluvial y pozos de absorción, que servirán para mejorar la infraestructura urbana.

Dichas obras son de la tercera priorización del 2012 con recursos del Ramo 33 y la realización de trabajos a contratar con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

De la misma manera, aprobaron también por mayoría el contrato y ejecución de más obras con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal y del Programa Hábitat para la construcción de baños, cuartos, techos, rehabilitación para la operación de casetas de bombeo de agua potable, entre otras acciones.

En este sentido, el regidor Manuel Ávila Noh destacó que la sesión de cabildo fue provechosa pues logró la aprobación de acuerdos que se verán reflejados en mejoras en la infraestructura básica municipal que ayudan a consolidar a Mérida como una ciudad líder en la materia.

En concordancia con el Plan Municipal de Desarrollo 2010-2012, los concejales autorizaron por mayoría calificada celebrar con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas un convenio de colaboración para la ejecución del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas.

El objetivo del convenio es impulsar la participación de las mujeres indígenas en procesos de autogestión, para su organización en torno a un proyecto productivo que detone el desarrollo de sus regiones.

En materia educativa, y para atender las necesidades generadas en los fraccionamientos Caucel y Las Américas, los ediles avalaron por mayoría calificada que el municipio done dos predios, uno en cada fraccionamiento, para la construcción de una escuela primaria y una secundaria.

Los predios son los números 800 interior de la calle 31 del fraccionamiento Ciudad Caucel y 950 de la calle 59 C de Las Américas que fueron solicitados en donación por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Yucatán.

“Este Ayuntamiento si escucha y actúa a favor de las necesidades y requerimientos que la ciudadanía propone, hoy nuestros hijos tendrán la certeza de que pronto contarán con una escuela en nuestro fraccionamiento”, compartió, Raquel Muñoz Sánchez, vecina del fraccionamiento las Américas, quién acompañada de un grupo de colonos estuvo presente en la sesión para conocer la respuesta final de sus peticiones.

En otro orden de ideas, los representantes ciudadanos avalaron por mayoría revocar poderes al licenciado en Derecho, Antonio Aldana Castro, quien fungió como director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, mismos que le serán conferidos al Maestro en Derecho, Luis Héctor Barrera Huerta.

En asuntos generales, los ediles acordaron realizar reuniones informativas en los próximos días, relativas al programa de remplazo de luminarias, que actualmente la comuna meridana realiza en beneficio de la ciudadanía.

Finalmente, el regidor Aarón Vázquez Ojeda presentó ante cabildo el programa "Cuenta conmigo", que consiste en otorgar un silbato a personas con alguna discapacidad o personas de la tercera edad y que puedan accionarlo en caso de emergencia. "Lo importante es sensibilizar a la población de que al sonido de un silbato, alguna persona con discapacidad o de la tercera edad necesita ayuda", puntualizó.

Reconocen trabajo a favor de la ecología

Mérida, Yucatán, 15 Mayo.- Con el objetivo de formar promotores que difundan entre los habitantes de Mérida la importancia del cuidado del medio ambiente, y lo conviertan en un estilo de vida, personal de la Subdirección de Ecología y Residuos Sólidos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales concluyó con éxito talleres sobre cultura ambiental.
Como parte de las acciones de capacitación continua que realiza el Ayuntamiento de Mérida, durante dos años empleados municipales participaron en el taller Cultura Ambiental como Forma de Vida, además se desarrolló el ciclo de teleconferencias Derechos Humanos para la Sustentabilidad Ambiental.

El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Eduardo Batllori Sampedro, agradeció el interés de los empleados del municipio de hacer de la conservación ambiental su estilo de vida.

En la ceremonia de entrega de constancias realizada en la Hacienda Anicabil, el funcionario subrayó la importancia de promover el amor a la naturaleza, ya que el ser humano se ha distanciado, por lo que abusa de los recursos naturales para sobrevivir, enviando de vuelta sólo desechos y contaminación.

Por su parte, el Subdirector de Servicios Generales de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Edgar Mena Larrañaga, a nombre del director Ermilo Barrera Jure, dijo que la misión que asumen como promotores ambientales tiene especial importancia en la atención a los problemas ambientales antes de que nos rebasen.

Dijo que la conciencia contribuye a que el ciudadano aproveche de mejor manera los servicios que ofrece el gobierno municipal, ya que situaciones como la separación de basura son pieza clave para que la recoja sea más efectiva.

Nora Zimbeck Peña, subdirectora de Ecología, destacó el compromiso y entrega de los integrantes de esta área, pues han comprendido la importancia de la capacitación constante para ofrecer un mejor servicio a los habitantes de Mérida, pero sobre todo, para lograr un desarrollo personal.

Ma. Dolores Pérez Bello, del Centro de Aprendizaje en Armonía (DAAR), institución encargada de ofrecer el taller, habló de la importancia de comenzar a trabajar en equipo gobierno, instituciones y sociedad en el cuidado del medio ambiente.

En el acto las autoridades entregaron 40 constancias de participación en el taller el taller Cultura Ambiental como Forma de Vida, el ciclo de teleconferencias Derechos Humanos para la Sustentabilidad Ambiental y el curso virtual Introducción al Gobierno y la Administración Municipal 2010.

La fotografía análoga: manifestación del arte

  • Se realizó en la UADY Taller Básico de Fotografía Digital
  • Principios básicos de composición, luz y uso de flash, entre los temas
  • En breve, exposición de las imágenes
Mérida, Yucatán, 15 Mayo.- La fotografía análoga no ha desaparecido, su ejercicio, considerado como una manifestación de arte, continúa a cargo de profesionales, opinó Cinthya Cruz Castro, coordinadora del Taller Básico de Fotografía Digital de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

-La diferencia entre un aficionado y un profesional de la cámara es que este último construye las imágenes, no solo las capta, precisó la profesora de la Licenciatura de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Antropológicas.

El taller, con duración de 30 horas, incluyó temas como los principios básicos de luz, composición y uso de flash e información acerca de destacados fotógrafos nacionales y extranjeros.

En la entrega de constancias a cargo del doctor Carlos Echazarreta González, secretario de Rectoría, se informó que las mejores fotografías del taller serán exhibidas en breve en el vestíbulo del Teatro Universitario Felipe Carrillo Puerto.

Asimismo, se dio a conocer la realización de un segundo taller abierto para estudiantes, académicos, trabajadores universitarios y público en general.

La relación de participantes en este primer taller básico de fotografía digital es la siguiente:

 Alma Yolanda Arceo Rejón, Nayelli Torres Salas, Nidiviney Salazar Bacelis, David Montes Espejel, Mario Mex Albornoz, Jorge Escalante Pasos, Yazmín Conejo Olvera, Arnulfo Villareal Guerra, Martín Zetina Gijón y Andrea Pacheco Carpizo.

Yucatán gana inusual medalla de oro en clavados en la Olimpiada Nacional 2012

Únicamente hubo 2 calificados por Yucatán en la disciplina de clavados y uno de ellos que fue Antonio González Trejo de la categoría 14-15 años y aunque no se daba una medalla en este deporte desde que Rommel Pacheco competía, finalmente cayó una presea en clavados siendo medalla de oro para el yucateco en la Olimpiada Nacional 2012 de este deporte que se compite en Guanajuato.
 González Trejo compitió en plataforma de 10 metros y ganó el oro con 165.55 puntos seguido por Paulo Feria Ríos de Estado de México que fue plata con 163.35 puntos y en tercero quedó Juan Celaya Hernández de Nuevo León con 157.90 unidades, con lo cuál este competidor se agenció la medalla dorada y por la tarde, recibió la llamada para felicitarlo de José Novelo Flores, director del Instituto del Deporte de Yucatán.

 También en el esgrima hubo otra medalla de plata este lunes y correspondió al equipo juvenil de sable conformado por Aleksandra Echeverría, Mishelle Ayala y María Camargo, quienes perdieron la final ante Baja California que peleó con Perla Rivera, Tania Torres y Andrea Covarrubias.

Premian trayectoria magisterial de profesores

Mérida, Yucatán, 15 Mayo.- Con un llamado a continuar formando generaciones preparadas para enfrentar un país de retos, autoridades estatales reconocieron la entrega de 703 docentes yucatecos con 30, 40 y 50 años al servicio de la educación.
En evento celebrado la noche de este lunes en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco otorgó a cada uno de los galardonados, la presea que avala su entrega dentro de las aulas.

Además de otorgar la medalla correspondiente a los profesores por sus años de labor magisterial, se destinaron más de 29 millones de pesos para brindarles un estímulo económico, en recompensa por el tiempo dedicado a la formación de estudiantes.

En el sistema estatal 176 profesores recibieron la medalla "Raquel Dzib Cicero", por 30 años de servicio, en tanto que en el federal fueron 418 mentores galardonados con la presea.

La medalla "Ignacio Manuel Altamirano", que valora el esfuerzo de 40 años en la vida magisterial, correspondió a 82 maestros, mientras que 27 docentes se hicieron acreedores al galardón "Pablo Moreno Triay", por 50 años de trabajo dentro de los salones de clases.

En esta oportunidad, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez destacó la relevancia de la profesión magisterial, por lo que dijo es vital apoyar esta labor con acciones de infraestructura física e implementando proyectos innovadores como la Red Digital, presente en el Estado.

En el marco de esta ceremonia y a nombre de todos los docentes del estado, Godoy Montañez obsequió a la mandataria un álbum fotográfico, que condensa las principales acciones emprendidas en pro de la educación.

Durante el acto, el secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (Setey), Rigoberto Cervantes Romero, mencionó que con el respaldo del Ejecutivo Estatal, el trabajo de los profesores se ha visto fortalecido.

En su turno, el representante de la Sección 57 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejandro Chulim Cimé, subrayó el orgullo que significa contribuir al desarrollo de la nación desde un salón de clases.

"Siéntanse orgullosos de formar hombres y mujeres competentes para la sociedad yucateca", recalcó.

Con la encomienda de agradecer de parte de los homenajeados tal distinción, la profesora Flor Escalante Centeno, con tres décadas de labor magisterial, externó su beneplácito por el reconocimiento brindado a los maestros.

"Ser maestro es un privilegio, reconozco a mis compañeros con 40 y 50 años de servicio, son un ejemplo de entrega al formar profesionistas y ciudadanos de bien", mencionó.

Estuvieron presentes, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal, el presidente de la Junta y Gobierno y Coordinación Política del Congreso Estatal, Víctor Caballero Durán, el alcalde Mérida, Álvaro Omar Lara Pacheco y el diputado federal, Efraín Aguilar Góngora.

Sumario del Diario Oficial del Gobierno del Estado

GOBIERNO FEDERAL PODER JUDICIAL

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
CASA DE LA CULTURA JURÍDICA
INVITACIÓN


GOBIERNO DEL ESTADO
PODER LEGISLATIVO

ACUERDO
SE DECLARAN ELECTOS QUIENES INTEGRARÁN LA MESA DIRECTIVA DE LA QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA, QUE FUNGIRÁ DURANTE EL SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES, CORRESPONDIENTE A SU EJERCICIO CONSTITUCIONAL. 



PODER JUDICIAL

NOTIFICACIONES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO PRIMERO MERCANTIL.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO SEGUNDO MERCANTIL.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO TERCERO MERCANTIL.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO CUARTO MERCANTIL.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO TERCERO CIVIL.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO TERCERO DE LO FAMILIAR.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO CUARTO DE LO FAMILIAR.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO PRIMERO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO TERCERO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO CUARTO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO QUINTO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO PRIMERO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL SEGUNDO DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL SEGUNDO DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO PRIMERO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL TERCER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL TERCER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

NOTIFICACIONES DEL JUZGADO PENAL DEL TERCER



DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

AVISOS DIVERSOS

ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA Y EL INFORME DEL COMISARIO DE CLÍNICA DE MÉRIDA, S.A. DE C.V.

BALANCE FINAL DE IMPULSORA PENINSULAR DEL SURESTE, S.A. DE C.V.
 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.