Como parte de las acciones de capacitación continua que
realiza el Ayuntamiento de Mérida, durante dos años empleados municipales
participaron en el taller Cultura Ambiental como Forma de Vida, además se
desarrolló el ciclo de teleconferencias Derechos Humanos para la
Sustentabilidad Ambiental.
El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA),
Eduardo Batllori Sampedro, agradeció el interés de los empleados del municipio
de hacer de la conservación ambiental su estilo de vida.
En la ceremonia de entrega de constancias realizada en la
Hacienda Anicabil, el funcionario subrayó la importancia de promover el amor a
la naturaleza, ya que el ser humano se ha distanciado, por lo que abusa de los
recursos naturales para sobrevivir, enviando de vuelta sólo desechos y
contaminación.
Por su parte, el Subdirector de Servicios Generales de la Dirección
de Servicios Públicos Municipales, Edgar Mena Larrañaga, a nombre del director
Ermilo Barrera Jure, dijo que la misión que asumen como promotores ambientales
tiene especial importancia en la atención a los problemas ambientales antes de
que nos rebasen.
Dijo que la conciencia contribuye a que el ciudadano
aproveche de mejor manera los servicios que ofrece el gobierno municipal, ya
que situaciones como la separación de basura son pieza clave para que la recoja
sea más efectiva.
Nora Zimbeck Peña, subdirectora de Ecología, destacó el
compromiso y entrega de los integrantes de esta área, pues han comprendido la
importancia de la capacitación constante para ofrecer un mejor servicio a los
habitantes de Mérida, pero sobre todo, para lograr un desarrollo personal.
Ma. Dolores Pérez Bello, del Centro de Aprendizaje en
Armonía (DAAR), institución encargada de ofrecer el taller, habló de la
importancia de comenzar a trabajar en equipo gobierno, instituciones y sociedad
en el cuidado del medio ambiente.
En el acto las autoridades entregaron 40 constancias de
participación en el taller el taller Cultura Ambiental como Forma de Vida, el
ciclo de teleconferencias Derechos Humanos para la Sustentabilidad Ambiental y
el curso virtual Introducción al Gobierno y la Administración Municipal 2010.
0 comentarios:
Publicar un comentario