
De la misma manera, y también por mayoría, se aprobó el
contrato y ejecución de más obras con recursos del Fondo de Infraestructura
Social Municipal y del Programa Hábitat para la construcción de baños, cuartos,
techos, rehabilitación para la operación de casetas de bombeo de agua potable,
entre otras acciones.
Mérida, Yucatán 14 Mayo.- En Sesión Ordinaria de Cabildo
llevada a cabo esta tarde, los regidores aprobaron por mayoría la cuenta
pública correspondiente al mes de abril de 2012, con un superávit de 95.9
millones de pesos, para un acumulado de 648 millones 854 mil 224 pesos.
El tesorero municipal, Carlos Bastarrachea Lara, informó que
el ingreso mensual del mes de abril fue de 140 millones 300 mil 294 pesos, y
que el gasto acumulado fue de 552 millones 936 mil 267 pesos.
Al respecto, la regidora Síndico, Elizabeth Vargas Aguilar
expresó que en los ingresos acumulados se registra un Superávit del orden de
los 95.9 millones, mientras que en el rubro mensual se tiene un déficit de 32,
7 millones de pesos.
“En los ingresos podemos observar una baja del nueve por
ciento en las participaciones respecto a lo estipulado en la Ley de Ingresos,
hay que señalar que este comportamiento refleja en las disminuciones en el tema
de la recaudación a nivel nacional”, argumentó la regidora sindico en su
intervención.
Durante la sesión de este lunes, los ediles también
aprobaron por mayoría, con el voto en contra de los regidores de AN, los
contratos de diversas obras para atender y ampliar la cobertura de servicios
básicos de urbanización en colonias y comisarías relacionados con la
construcción de guarniciones, banquetas, ampliación de redes de agua potable y
eléctrica, pavimentación de calles, sistemas de alcantarillado pluvial y pozos
de absorción, que servirán para mejorar la infraestructura urbana.
Dichas obras son de la tercera priorización del 2012 con
recursos del Ramo 33 y la realización de trabajos a contratar con recursos del
Fondo de Infraestructura Social Municipal.
De la misma manera, aprobaron también por mayoría el
contrato y ejecución de más obras con recursos del Fondo de Infraestructura
Social Municipal y del Programa Hábitat para la construcción de baños, cuartos,
techos, rehabilitación para la operación de casetas de bombeo de agua potable,
entre otras acciones.
En este sentido, el regidor Manuel Ávila Noh destacó que la
sesión de cabildo fue provechosa pues logró la aprobación de acuerdos que se
verán reflejados en mejoras en la infraestructura básica municipal que ayudan a
consolidar a Mérida como una ciudad líder en la materia.
En concordancia con el Plan Municipal de Desarrollo
2010-2012, los concejales autorizaron por mayoría calificada celebrar con la
Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas un convenio de
colaboración para la ejecución del Programa Organización Productiva para
Mujeres Indígenas.
El objetivo del convenio es impulsar la participación de las
mujeres indígenas en procesos de autogestión, para su organización en torno a
un proyecto productivo que detone el desarrollo de sus regiones.
En materia educativa, y para atender las necesidades
generadas en los fraccionamientos Caucel y Las Américas, los ediles avalaron
por mayoría calificada que el municipio done dos predios, uno en cada
fraccionamiento, para la construcción de una escuela primaria y una secundaria.
Los predios son los números 800 interior de la calle 31 del
fraccionamiento Ciudad Caucel y 950 de la calle 59 C de Las Américas que fueron
solicitados en donación por la Secretaría de Educación Pública del Estado de
Yucatán.
“Este Ayuntamiento si escucha y actúa a favor de las
necesidades y requerimientos que la ciudadanía propone, hoy nuestros hijos
tendrán la certeza de que pronto contarán con una escuela en nuestro
fraccionamiento”, compartió, Raquel Muñoz Sánchez, vecina del fraccionamiento
las Américas, quién acompañada de un grupo de colonos estuvo presente en la
sesión para conocer la respuesta final de sus peticiones.
En otro orden de ideas, los representantes ciudadanos
avalaron por mayoría revocar poderes al licenciado en Derecho, Antonio Aldana
Castro, quien fungió como director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida,
mismos que le serán conferidos al Maestro en Derecho, Luis Héctor Barrera
Huerta.
En asuntos generales, los ediles acordaron realizar
reuniones informativas en los próximos días, relativas al programa de remplazo
de luminarias, que actualmente la comuna meridana realiza en beneficio de la
ciudadanía.
Finalmente, el regidor Aarón Vázquez Ojeda presentó ante
cabildo el programa "Cuenta conmigo", que consiste en otorgar un
silbato a personas con alguna discapacidad o personas de la tercera edad y que
puedan accionarlo en caso de emergencia. "Lo importante es sensibilizar a
la población de que al sonido de un silbato, alguna persona con discapacidad o
de la tercera edad necesita ayuda", puntualizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario