- Participarán 54 pianistas de Chile, Colombia, Cuba, Guatemala y México
Mérida, Yucatán.- Jóvenes músicos de Chile,
Colombia, Cuba, Guatemala y México pondrán a prueba sus habilidades en el
Cuarto Concurso Nacional e Internacional de Piano "José Jacinto
Cuevas", Yamaha, que se llevará a cabo del 21 al 29 de noviembre, cuyas
etapas tendrán lugar en el teatro "Felipe Carrillo Puerto".
La inauguración del certamen, respaldado por la Secretaría de la
Cultura y las Artes (Sedeculta), así como el sorteo de participación y el
concierto de apertura tendrán lugar el viernes, 21 de noviembre, a las 20:00
horas, en el teatro “José Peón Contreras”, con la actuación del ganador de la
tercera emisión, Wilson Esteban Labrador López.
En rueda de prensa, el titular de la Sedeculta, Roger Metri Duarte,
acompañado por la fundadora y directora artística del evento, Irina Decheva,
dio a conocer que por cuarta ocasión la entidad será sede de esta competencia
que congrega decenas de pianistas.
En presencia de representantes instituciones y patrocinadores, el
funcionario aseguró que se dará continuidad a las ediciones posteriores, debido
a que de dicho concurso han sobresalido destacados talentos que posicionan al
país a nivel internacional.
Por su parte, Decheva explicó que en total contenderán 54 participantes
que, de acuerdo a su edad, están divididos en dos: Jóvenes, en el que
participarán 25 pianistas, todos mexicanos provenientes de Distrito Federal,
Veracruz, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Puebla, Nuevo León y Morelos.
Para la categoría de Mayores, añadió que lucharán 29 músicos por ser
los mejores, entre ellos 17 mexicanos, cuatro cubanos, tres guatemaltecos, dos
colombianos y un chileno.
La también pianista precisó que en ambas categorías los concursantes
deberán ejecutar una obra obligatoria, compuesta especialmente para esta
edición, por el reconocido autor Javier Álvarez.
De acuerdo a la organizadora, las distintas fases del evento serán en
el teatro "Felipe Carrillo Puerto” del 22 al 26 de noviembre durante todo
el día, y el público puede accesar de manera gratuita.
Los primeros tres lugares irán al concierto de la Gran Final
acompañados por la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), el viernes 28 de
noviembre, a las 20:00 horas, en el recinto del “José Peón Contreras” donde se
decidirá el ganador, el segundo y tercer lugar. Los boletos están disponibles
en taquilla.
La ceremonia de premiación y el concierto de clausura será el sábado 29
a las 20:00 horas en la misma sede que la final.
Respecto a los premios del Grupo Jóvenes, Irina Decheva puntualizó que
el primer lugar se llevará un piano vertical Silent 109cm. (negro brillante)
modelo JU109SG2PE o su equivalente, otorgado por parte de Yamaha de México, 50
mil pesos y una medalla, así como la grabación profesional de un disco
compacto.
Asimismo, se entregará al segundo y tercer lugar 40 y 30 mil pesos,
respectivamente, ambos recibirán medalla, el cuarto sitio recibirá un estímulo
de siete mil 500, cinco mil, por mejor interpretación de pieza obligatoria, y
tres mil, por participante más joven que pasó a la segunda etapa.
Para la categoría de Grupo Mayores los premios serán los siguientes:
primer lugar obtendrá 80 mil pesos, medalla y estatua, así como un concierto
como solista con la OSY, recital en la sala “Carlos Chávez” del Centro Cultural
Universitario de la UNAM, un piano de cola Yamaha GC1M-PE y la grabación
profesional de un disco compacto. Además del Premio “Festival Internacional
Música Clásica por los Caminos del Vino”, de Mendoza, Argentina.
En este mismo grupo, el segundo y tercer lugar recibirán 70 y 60 mil
pesos, y el cuarto obtendrá 15 mil pesos, y por mejor interpretación de pieza
obligatoria, siete mil 500.
El jurado está conformado por los expertos nacionales e internacionales
Eduardo Arzate Valdés, Olga Chkourak, Bozhidar Noev, Grigory Gruzmán, Dora de
Marinis y Antonio Carbonell Reyes.
El concurso fue fundado en 2008 y se ha llevado a cabo de manera bienal
en los años 2010 y 2012. Debido al éxito obtenido durante la segunda edición,
es que a partir de la tercera, la convocatoria se lanzó tanto a nivel nacional
como internacional.
Estuvieron presentes en la rueda de prensa, el integrante del comité
organizador del concurso, Mihail Minkov, la directora de la Escuela Superior de
Artes de Yucatán (ESAY), Beatriz Rodríguez Guillermo, del Ayuntamiento de
Mérida Cristián Rivero, y el representante de la Universidad Autónoma de
Yucatán (UADY), José Luis Gil Pérez.
Asimismo, el Presidente Vitalicio del Patronato de la Orquesta
Sinfónica de Yucatán, Adolfo Patrón Luján, el Director General del Figarosy,
Miguel Escobedo Novelo, de Fomento Cultural Banamex, Guillermina Herrera García
y la directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Rita Castro Gamboa


0 comentarios:
Publicar un comentario