- Con 10 sedes, el Gobierno del Estado brinda atención a más de dos mil beneficiarios al día.
Mérida, Yucatán.- Con la inauguración de dos
nuevos “Comedores del bienestar", el Gobierno del Estado ahora brinda
atención a más de dos mil beneficiarios al día y concreta el 50 por ciento de
la meta trazada al cierre del 2014, de aperturar 20 espacios de este tipo en
zonas marginadas.
Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),
Nerio Torres Arcila, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, puso
en marcha las nuevas sedes ubicadas en la calle 101 diagonal por 64-H y 64-I de
la colonia Melitón Salazar y otra, en la calle 40 número 560-B por 75 y 77 del
Centro de la capital yucateca.
Antes de realizar un recorrido por los nuevos espacios, el mandatario
aseguró que con el impulso de este esquema el Gobierno busca respaldar la
economía familiar de los sectores más vulnerables de la población, así como
difundir la importancia de la sana alimentación, principalmente en niños y
adultos mayores.
“Tal como lo solicitaron los vecinos de la colonia Melitón Salazar el
pasado primero de agosto en “Diálogos con el Gobernador”, hoy ya cuentan con un
“Comedor del bienestar” para que en familia degusten ricos platillos,
acompañados por aguas naturales a precios accesibles”, expresó.
Luego del corte del listón inaugural, Zapata Bello detalló que la
entidad ya se cuenta con 10 sitios de este tipo, en los que diariamente se
atiende hasta a 200 personas y al interior se fomenta la integración
comunitaria y la participación ciudadana.
En presencia de autoridades federales, estatales y familias de la
colonia, Torres Arcila aseveró que en breve se pondrán en funcionamiento tres
centros de alimentación más, hasta cumplir con el compromiso de establecer un
total de 20 en el transcurso del año, mismos que estarán en las colonias donde
los habitantes registran rezago y presentan alta y muy alta marginación.
Asimismo, la encargada del recinto ubicado en el Centro, Irma María
Herrera, guió a los funcionarios hasta el huerto de traspatio que instalaron
las mujeres que laboran en el lugar, donde explicó que es así como quieren dar
el ejemplo de que el fomento de esta actividad no sólo genera ahorro en el
gasto diario, sino también une a los integrantes del hogar.
Los “Comedores del bienestar” operan con un Comité Administrativo
integrado por vecinos de la zona, quienes con productos balanceados elaboran
menús diseñados por nutriólogos, para ofrecer por sólo 10 pesos, alimentación
de calidad a quienes presenten su tarjeta del Instituto Nacional de las
Personas Adultas Mayores (Inapam), así como aquellos que tienen discapacidad e
infantes, mientras que el público en general paga 15 pesos por la misma ración.
Los servicios se ofrecen desde el mediodía y son preparados bajo
rigurosas normas de higiene, a fin de garantizar la salud de los comensales y
contribuir con las estrategias que promueve el Gobierno de la República con la
Cruzada Nacional contra el Hambre.
Durante los eventos, yucatecos de 60 años y más tuvieron la oportunidad
de afiliarse y tramitar su tarjeta del Inapam, la cual ofrece descuentos en
diversas empresas y servicios de salud, transporte, vestido y hogar.
Estuvieron, la delegada del Inapam, Minelia Elvira Canto Lara, el
gerente Regional de Diconsa, Raúl G. Cantón Castillo, el coordinador estatal de
la Secretaría de Gobernación, Omar Corzo Olán y la secretaria de la Juventud,
Alaine López Briceño.
De igual modo, las directoras de la Junta de Asistencia Privada del
Estado de Yucatán, Bertha Rosado Rodríguez y del Instituto para el Desarrollo
de la Cultura Maya, Elizabeth Gamboa Solís.


0 comentarios:
Publicar un comentario