Durante la inauguración del simposio “La arquitectura maya y su
influencia en la arquitectura contemporánea”, realizada en el Salón de la
Historia de Palacio de Gobierno en esta capital, el mandatario destacó lo
fundamental que resulta el intercambio de ideas, experiencias y análisis sobre
la valiosa herencia que respecto a esa disciplina nos legaron nuestros
antepasados, una de las civilizaciones más destacadas y relevantes de la
historia de la humanidad.
“No se trata de entender la arquitectura maya sólo en clave del pasado,
se trata de darle vigencia, actualización y perspectiva. Agradecemos el hecho
que se sumen a este encuentro académico y cultural que es el Festival
Internacional de la Cultura Maya", puntualizó ante los invitados al
evento.
En presencia del secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri
Duarte, añadió que el Gobierno estará muy atento a las conclusiones y
resultados que se generen en este simposio, lo cual abonará a la construcción
de un estado de bienestar a partir del rescate, rehabilitación y restauración
de las edificaciones e infraestructura que constituyen el entramado social de
Yucatán.
En su intervención, el presidente del Colegio de Arquitectos de la
Ciudad de México-Sociedad de Arquitectos Mexicanos, José Luis Cortés Delgado,
dijo que el impacto y la influencia de los mayas en la disciplina actualmente
son innegables, ya que constituye una plataforma de elementos básicos, sólida y
trascendental, que representa un hilo conductor entre pasado, presente y
futuro.
A su vez, el director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY), Ginés Laucirica Guanche, señaló que la expresión
maya es un fiel reflejo del ecosistema en el que vivieron los habitantes de
esta cultura primigenia, de ahí la importancia de transmitir a los estudiantes
la responsabilidad de preservar y respetar el medio ambiente con base en
edificaciones y diseños amigables con el entorno.
Por su parte, el presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos,
Antonio Peniche Gallareta, agradeció al Gobernador y a su equipo de trabajo
integrar a los profesionales del área a este importante evento, el cual ayudará
a que quienes se desarrollan en este ámbito colaboren con las autoridades en la
implementación de nuevas políticas públicas de construcción y edificación de
espacios e inmuebles que sean amables con la naturaleza y a su vez, contribuyan
al avance económico y social de la región.
A lo largo de este simposio, que se lleva a cabo del 20 al 24 de
octubre del presente, se realizarán tres coloquios además de talleres,
presentaciones de libros, conferencias, visitas guiadas a sitios
arquitectónicos representativos de Mérida y exposiciones fotográficas. Las
dinámicas tendrán lugar en diversas sedes como la Sala Mayamax del Gran Museo
del Mundo Maya de Mérida, la Facultad de Arquitectura de la UADY y la Casa de
Montejo en el Centro Histórico.
Estuvieron presentes los presidentes de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, del Tribunal
Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quinta, y Ejecutivo del FICMaya
2014, Jorge Esma Bazán, además del vicepresidente de la Federación de Colegios
de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), Felipe Ocampo Montejo, entre
otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario