Ayer lunes fue suspendida momentáneamente la circulación vehicular sobre las calles 61 y 63, que cruzan frente a la Plaza Principal de Mérida, para iniciar las labores de limpieza y lavado de la superficie de concreto estampado.
Ambos tramos, entre 60 y 62, fueron aislados del tránsito a partir de las 10 de la noche por la Policía Municipal. Se espera su reapertura parcial hoy a las 6 horas, justo antes de que inicie el tráfico por el regreso a clases en las escuelas.
A partir de las seis de la mañana la circulación será en un solo carril porque estará reciente la aplicación de sellador sobre el concreto estampado, en el lado externo de las calles que rodean la Plaza.
De esta manera, durante todo el día de hoy permanecerán aislados los carriles contiguos al Palacio de Gobierno y a la Casa de Montejo, y serán reabiertos mañana martes.
El martes la medida será a la inversa en las mismas calles: se lavarán y sellarán la 61 y 63 en su parte interior, es decir, en el carril junto a la Plaza, para reabrirse el miércoles al 100 por ciento.
El miércoles 4, una vez completados los tramos anteriores, se repetirá este procedimiento en las calles 60 y 62, que tendrán conos en su cruce con la 61 y la 63, es decir, sólo estará habilitado un carril para circular frente al Ateneo Peninsular y el Palacio Municipal.
Al día siguiente, el jueves, ambas calles estarán nuevamente abiertas en su totalidad y sólo faltará completar esta tarea de lavado y sellado sobre el carril exterior de la calle 60, que pasa junto a la Catedral.
El viernes 6 al mediodía deberán estar completamente listas las cuatro calles que rodean la Plaza Grande, en preparación de los festejos por el 470 aniversario de la ciudad.
Como se ha informado, en este marco serán entregados por la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco los trabajos de recuperación de la Plaza y de las fachadas que la rodean, junto con la nueva iluminación arquitectónica que lucirán a partir de esa noche.
Precisamente anoche, el secretario de Obras Públicas del Estado, Jorge Arjona Puerto, supervisó los últimos detalles de la iluminación de la Plaza y sus alrededores, donde se tiene un avance del 95 por ciento.
El funcionario y sus colaboradores constataron los avances que se tiene en la iluminación de los edificios, luego de los trabajos de albañilería y pintura que primero se realizaron sobre las fachadas en el corazón del Centro Histórico.
Prácticamente todos los edificios estaban anoche iluminados, con excepción del Palacio de Gobierno y la Casa de Montejo. Esta última, como se ha informado, no recibirá trabajos ni inversión del programa de recuperación del Centro Histórico porque correrán a cargo de la fundación que se encarga de su mantenimiento.
Por ello su fachada aún se observa entre sombras en el frente de los predios sobre la calle 63 por 60 y 62.
Un edificio que destaca mucho con la nueva iluminación está en la esquina de la 60 por 63, donde se ubica una zapatería.
El Secretario de Obras Públicas estatal supervisó asimismo un procedimiento para eliminar las manchas que afean las banquetas y que son provocadas por chicles tirados por todos lados.
La técnica, que anoche fue probada, consiste en dirigir un soplete directo sobre el emplaste e inmediatamente rasparlo con espátula, para posteriormente lavar las banquetas con agua a presión.
Arjona Puerto comentó la necesidad de una campaña que haga conciencia entre la población sobre el daño que causa al arrojar chicles en la vía pública.
“Es una mala costumbre que debemos combatir no sólo mediante la colocación de recolectores de chicles, sino con campañas que hagan pensar dos veces a las personas antes de arrojarlos en la calle”, finalizó.
Home »
» Reducen a un carril la circulación en la Plaza
Reducen a un carril la circulación en la Plaza
Por Telenoticias
Publicado a las 11:28
con No comentarios
0 comentarios:
Publicar un comentario