Acompañada por diversos funcionarios, la mandataria realizó
una gira por los municipios de Celestún, Halachó y Progreso, donde entregó
trabajos de rehabilitación de imagen urbana, insumos a campesinos, obras de
conexión eléctrica y de agua potable, infraestructura carretera y la puesta en
marcha de los trabajos que unirán el Malecón Internacional de Progreso.
De visita en Halachó, la mandataria estatal encabezó la
entrega de apoyos por más de 23 millones de pesos, de los cuales 4.1 fueron de
infraestructura eléctrica para diversas comisarías.
En el evento, el titular de la Junta de Electrificación del
Estado de Yucatán, Juan Manuel Pat Centeno, informó que con esta entrega se
alcanza el 98 por ciento de cobertura eléctrica en todo el Estado y ya se
trabaja en las siete comisarías que faltan para tener un suministro total.
Las poblaciones que aún no cuentan con suministro eléctrico,
dijo, se ubican en el oriente de la entidad y requieren de tendido de líneas de
10 a 12 kilómetros para tener acceso a ese servicio, por lo que ya se iniciaron
las gestiones correspondientes, pues sólo faltan los permisos de uso de suelo
para entrar con los equipos para desplegar dicha infraestructura.
Por lo que toca al agua potable, este día se entregaron
obras a los habitantes de las comisarías de Chuch-Holoch y Sihó, del municipio
de Halachó, tras una inversión de 6.8 millones de pesos.
El titular de la Japay, Roberto Pinzón Álvarez, abundó que
en el rubro de agua potable nuestro estado tiene una cobertura del 97 por
ciento, cifra que supera la media nacional del 63 por ciento.
Todos los municipios
y comisarías de la entidad cuentan con servicio de agua potable, el tres por
ciento restante son rancherías muy alejadas que en varios de los casos no
llegan ni a 20 habitantes y que actualmente cuentan con pozos, detalló.
En el marco de la gira de este día, el secretario de Obras
Públicas, Jorge Arjona Puerto, entregó la construcción del acceso al parador
turístico de Halachó, obra en las que se erogaron 11.2 millones de pesos, en
beneficio de más de nueve mil personas de esa región.
El tramo de acceso al
parador turístico tiene una longitud de 8.6 metros y un ancho de 7.20 metros y
fue construido en dos etapas, entregadas este día.
El funcionario
informó que con recursos del fondo para la zona henequenera se realizarán en
Halachó un total de 2,400 metros de banqueta, con una inversión de 1.2 millones
de pesos.
En dicho punto, la
Gobernadora también constató la entrega de insumos a productores del campo y
apoyos del programa Solidaridad Alimentaria por un monto de 248 mil pesos.
0 comentarios:
Publicar un comentario