
Lino Montes obtuvo la plaza para representar al país una
semana luego de competir en Guatemala y se encuentra concentrado con los demás
deportistas en el Centro Olímpico Mexicano, siendo así el tercer yucateco que
consigue el boleto luego de David Mier y Terán Cuevas de tabla vela y Pedro
Vivas Alcalá de arquería. Otros que lo intentaro y se quedaron en el camino
fueron Rommel Pacheco Marrufo en clavados y Karen Achach Ramírez en nado
sincronizado.
En Guatemala, dónde se encuentra actualmente el tekaxeño,
recibió la noticia de que irá a los Juegos Olímpicos, lo que tomó con gran
entereza y responsabilidad, asegurando "que entrenará lo mejor posible
para obtener una medalla para Yucatán y para México, de acuerdo con el plan de
trabajo que le fije la Federacion Mexicana de Pesas, ya que sabe que obtener la
oportunidad no es fácil y hay que aprovecharla al máximo".
"Estoy en un punto dónde tengo que demostrar, me siento
halagado, pero sobretodo agradecido con todos los que me ayudaron para llegar a
este momento", señaló Lino Montes luego de sus entrenamientos en
Guatemala, dónde recibió la noticia de su entrenador Lázaro Medina Lugo. Ahora
José Lino viajará a la Ciudad de México este sábado por la noche para reunirse
con Rosalío Alvarado del Angel, presidente de la Federación a quien solicitará
permiso para viajar a Mérida unos 2 ó 3 días para ultimar detalles antes de
concentrarse definitivamente para su competencia en el Comité Olímpico
Mexicano.
Hay que recordar que José Lino estuvo a punto de abandonar
el deporte en 2 ocasiones, primero cuando no encontraba trabajo su papá y
estuvo a punto de irse a los Estados Unidos de bracero, pero fue detectado en
el Centro Regional de Tekax y canalizado para recibir una beca que le entregó
la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco en 2007. Comenzó a entrenar y llegaron los
triunfos que lo colocaron a nivel internacional, pero una lesión lo volvió a
alejar del deporte y sumir en la depresión.
Fue la segunda vez que recibió la confianza de sus
entrenadores, de Pedro Mendoza y Lázaro Medina quien siempre estuvieron detrás
de él aconsejándolo, que lo impulsaron para regresar a competir. Recibió la
llamada de la Jefa del Ejecutivo Yucateco para reanimarse y con el apoyo de
todos se presentó de última hora en los Juegos Panamericanos de Guadalajara,
entrando "de emergente" por una lesión de otro competidor y dio la
gran sorpresa al obtener la primera vedalla varonil para México en pesas, en
estas competencias, en los últimos 30 años.
Eso lo revivió, lo catapultó al escenario
deportivo de nuevo y lo dejó en la antesala de competir en el Preolímpico de
Guatemala dónde finalmente consiguió el objetivo, un sueño anhelado por muchos
pero logrado por unos cuántos mexicanos y muchos menos yucatecos: el boleto a
los Juegos Olímpicos.
0 comentarios:
Publicar un comentario