En sesión ordinaria de su XIII consejo, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentó el proyecto presupuestal para 2010 que asciende a 1,396 millones 514 mil pesos.
El documentado, leído por Aureliano Martínez Castillo, director general de Finanzas, se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión Permanente de Presupuestos.
Una vez dictaminado las autoridades universitarias iniciarán las gestiones para su obtención ante los gobiernos federal y estatal. Con base en el proyecto los egresos de la UADY para 2010 quedarían de la siguiente manera: Remuneraciones, 450 millones 994 mil pesos.
-Prestaciones, 652 millones 652 mil pesos; Gastos de operación, 275 millones 96 mil pesos; y Mobiliario y equipo, 17 millones 772 mil pesos.
A su vez los ingresos serían de 1,090 millones 535 mil pesos aportados por el gobierno federal; 134 millones 785 mil pesos por el ejecutivo estatal y 171 millones 194 mil pesos de ingresos propios.
Paralelo a lo anterior se señaló una partida adicional para mejoramiento, adecuación y construcción de espacios físicos por 136 millones 358 mil pesos. Estos recursos se obtendrían del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).
Alfredo Dájer Abimerhi, rector de la UADY, desatacó, en entrevista posterior, un potencial incremento del 37% para becas. Precisó que este rubro incluye a estudiantes de licenciatura y de posgrado quienes recibirían los apoyos por medio del Fondo Francisco Repetto Milán, PRONABES, CONACYT, PROMEP y agrupaciones estudiantiles.
Lo anterior evitará que los estudiantes abandonen sus estudios, al menos por razones económicas, aseveró. Acerca de los nuevos espacios educativos recordó que la institución cuenta con recursos del FAM que están utilizándose para construir la Biblioteca del Campus de Ingenierías y Ciencias Exactas.
Reiteró que en breve iniciará la edificación de las nuevas facultades de Química y de Psicología y puntualizó que para las obras de infraestructura se dispone de 60 millones de pesos. Indicó que los proyectos son para los campus de Ciencias de la Salud y de Ciencias Sociales-Económico-Administrativas y añadió que en breve saldrán a licitación.
Por otra parte en la sesión ordinaria se presentó el informe financiero trimestral julio-septiembre y las facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Química así como el Centro de Investigaciones Regionales propusieron modificar sus reglamentos internos.
En este mismo sentido los consejeros universitarios aprobaron cambios al Reglamento Interno de la Facultad de Derecho cuyo objetivo es la creación de una plataforma adecuada para la modernización y desarrollo del plantel.
Académicamente se aprobó actualizar la Especialización en Estadística de la Facultad de Matemáticas que desde 2006 está en el Padrón de Posgrados del CONACYT.
Finalmente integrantes de las comisiones permanentes Académica y Legislativa informaron de los asuntos en cartera.
En el primer caso, está en estudio la creación del Bachillerato en Línea, la Licenciatura en Turismo y los posgrados en Ciencias de la Computación, Ortopedia y Administración de Operaciones. En el segundo, una nueva reglamentación del personal académico y el Reglamento Interno de la Facultad de Medicina.
En otro orden, en la sesión extraordinaria se tocó como único punto del orden del día el dictamen de modificación a 17 artículos y la derogación de 2 más del Estatuto General de la UADY.
José Luis Vargas Aguilar, director de la Facultad de Derecho, explicó que con lo anterior quedó actualizado el estatuto y además se incluyó a las unidades académicas y multidisciplinarias de la universidad.
Home »
» Presupuesto 2010 de la UADY
0 comentarios:
Publicar un comentario