Home »
» Inician actividades por fundación de la FECA
Inician actividades por fundación de la FECA
Por Telenoticias
Publicado a las 19:17
con No comentarios
El desempeño de calidad que ha alcanzado la Facultad de Contaduría yAdministración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ha sidocalificado como un hecho insólito en todo el país, expuso Alfredo Dájer Abimerhi, rector de esta casa de Estudios.
Ante estudiantes, docentes y trabajadores que se congregaron para darinicio a las celebraciones del XLVII Aniversario de fundación de esta Facultad, Dájer Abimerhi destacó que este calificativo lo expresaron los integrantes de los Comités Interinstitucionales de Evaluación a nivel nacional, ante logros como el constante liderazgo que han obtenido sus alumnos en los exámenes nacionales de egreso.
Asimismo felicitó a la comunidad universitaria que la integra, destacó que es la que tiene más alumnos de la UADY y fue pionera en los procesos de evaluación de la calidad. En esta intervención, el Rector de la UADY recordó que el ideal de esta institución académica, con proyectos de responsabilidad y trascendencia social, es ser mediadora entre los sectores marginados y los tomadores de decisiones.
Por su parte, Jorge Basulto Triay, director de la Facultad, también serefirió a los logros de este plantel, entre los que se cuenta la oferta de 3 programas a nivel licenciatura, 4 de posgrado y la atención a 2,300 estudiantes en Mérida y 100 en la Unidad Tizimín.
Asimismo, refirió que durante este mes realizarán diversas actividades, entre ellas conferencias sobre temas como finanzas personales, vinculación universidad industria gobierno, mercadotecnia estratégica y libre comercio o proteccionismo, entre otros.
Además de cursos y talleres, entre estos eventos destacan la presentación del libro “El mayab apícola, asociación y competitividad” de Ruth Ojeda López, el próximo viernes 13 de noviembre y la realización del Día del orgullo FCA-UADY, programado para el jueves 26 de noviembre.
También se realizarán actividades con estudiantes, entre ellas, la feria de microemprendedores, el 12 de noviembre y el foro emprendedores, el domingo 22, en el que participarán estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química, así como del Instituto Tecnológico de costa Rica y de la Universidad San Carlos de Guatemala como invitados especiales.
Luego de la ceremonia, las autoridades universitarias inauguraron laexposición: Neuf descripción de un estado metafísico, de Yanin Elizalde Givaudán, actividad amenizada con música de acordeón ejecutada por Luis Jorge Novelo Montalvo, docente de la Facultad y Joseph Darnell, profesor de intercambio de la Universidad de Colorado, impartió la conferencia “Empresa sostenible: creando un mejor futuro”.
0 comentarios:
Publicar un comentario