
De gira por los municipios de Chemax y Tinum, la titular del
Ejecutivo supervisó y entregó obras este jueves por 47.9 millones de pesos, de
los cuales 4.5 millones se destinaron a equipos como computadoras, cpu,
monitores y proyectores que permitirán bajar la señal de internet en estas
comunidades mediante la infraestructura de fibra óptica existente en la
entidad, lo que dará un giro total a la educación impartida en esas
poblaciones.
En la escuela Telesecundaria No. 60 “Graciano Ricalde
Gamboa” localizada en la comisaría de Sisbicchén, del municipio de Chemax, la
Gobernadora constató el funcionamiento de la red de internet que, desde este
día, quedó instalada en las escuelas telesecundarias de las comunidades de
Cholután, Cocoyol, Xcán, San Juan Chen, Uspibil, Chechmil, Kuxeb, Mucel, San
Pedro Chemax y Sisbicchén.
Tras la entrega de equipos de este día, cada escuela contará
con un aula telemática con servicio de internet de banda ancha, con lo que se
incrementa la cobertura de este servicio en el interior del Estado.
Como parte de su gira de este día y luego de participar en
sendos eventos matutinos, Ivonne Ortega estuvo en la Colonia Maya de Mérida,
donde supervisó los trabajos de rehabilitación del parque y la puesta en marcha
de la cancha de futbol, obras abordadas por el ayuntamiento meridano.
El alcalde Álvaro Omar Lara Pacheco indicó que la obra, que
presenta avances del 90 por ciento, será culminada el 27 de mayo con lo que se
atenderá una añeja petición de los pobladores de esa colonia, en donde se
invierten recursos por 7.2 millones de pesos.
La jornada de este día se extendió al oriente del Estado e
inició en el municipio de Chemax, donde la mandataria visitó la escuela
primaria “Manuel Antonio Ay”, donde entregó los trabajos de ampliación de dos
aulas didácticas en donde se ejercieron 642 mil 671 pesos. De ellos, 589 mil
fueron para obra y poco más de 53 mil pesos para equipamiento.
En el sitio se anunció que las obras de rehabilitación
continuarán en ese municipio, concretamente en la escuela primaria “Ermilo
Abreu Gómez”, donde se abordarán recursos por 900 mil pesos, trabajos que serán
culminados en aproximados dos meses.
El titular del Colegio de Bachilleres, Gabriel Barragán
Casares, entregó laptops, proyectores y aires acondicionados como parte del
equipamiento para el Cobay de Chemax, con fondos por un total de 160 mil pesos.
Ahí mismo, el titular de la Junta de Agua Potable y
Alcantarillado de Yucatán (Japay), Roberto Pinzón Álvarez, hizo entrega de la
ampliación y rehabilitación de los sistemas de agua potable de las comisarías
de Hidalgo y Cortés, Punta Laguna y Lolbé, localidades donde se invirtieron
fondos mediante una mezcla de recursos por 2.1 millones de pesos.
A petición de los alumnos de la escuela visitada, se anunció
que se construirá un aula adicional, para estudiantes de sexto grado, con lo
que se incrementará la infraestructura en ese plantel.
La gira continuó en la comisaría de X-can, donde se inauguró
el Centro de Salud de la comunidad, tras la aplicación de recursos por 3.7
millones de pesos, en beneficio de cuatro mil 653 habitantes de dicha
comisaría.
El secretario de Salud, Álvaro Quijano Vivas detalló que del
total 2.7 millones fueron de obra y el resto de equipamiento, lo que
garantizará una atención de calidad para los pobladores de una de las
comunidades más alejadas de la capital del Estado.
También en X-can, Ortega Pacheco constató la nueva imagen de
la parroquia de “San Antonio de Padua”, donde se invirtieron más de siete
millones de pesos para la reparación de la bóveda y rehabilitación de la
fachada.
La iglesia fue edificada en el siglo XVI, concretamente en
1780 y pertenecía a la orden de los franciscanos, posteriormente fue utilizada
como escuela.
Antes de los trabajos realizados por personal de Obras
Públicas, la iglesia tenía el techo de la bóveda derruido casi en su totalidad
y hoy se entregó la obra totalmente restaurada.
El histórico edificio tiene actualmente un techo de 43
metros de largo por 10.50 de ancho y la altura central alcanza más de 15
metros, con lo que está listo para recibir a los visitantes.
Posteriormente, rodeada de cientos de pobladores que
estuvieron a recibirla, la Gobernadora también supervisó en la comisaría
chemaxeña de Sisbicchén la modernización de la carretera
Chemax-Xcan-Sisbicchén, en la que se invirtieron 21.5 millones de pesos en
beneficio de mil 569 habitantes.
Con las obras realizadas, la vía pasó de cuatro a 7.20
metros de ancho y una longitud de 10 kilómetros, por lo que incrementó su
capacidad para un aforo vehicular de hasta mil 500 vehículos. El tramo
comunicará a pobladores de las comisarías de X-maab y Sisbicchén.
El recorrido por municipios del Oriente de la entidad
culminó en el municipio de Tinum, donde se hizo entrega de apoyos a productores
agrícolas con una inversión de 143 mil 589 pesos.
En total se otorgaron 20 carretillas, 10 poliductos y 30
aspersoras, en tanto que el programa Solidaridad Alimentaria entregó 10 mil
paquetes de alimento fortificado en beneficio de mil familias, tras una
inversión de 89 mil pesos.
0 comentarios:
Publicar un comentario