
“Hay que fomentar una cultura de vialidad entre los jóvenes estudiantes yucatecos”, afirmó la Dip. Carlota Herminia Storey Montalvo presidenta de la Comisión Permanente de Salud de la LVIII Legislatura, al darle la bienvenida a un grupo de estudiantes que participaron en el Taller “Seguridad Vial y Manejo a la Defensiva”, impartido por Evangelina Vales Villamil Instructora Certificada por la National Safety Council.
Este taller tuvo lugar en el Salón Constituyentes del Congreso del Estado, donde participaron estudiantes de las Escuelas, “Eloisa Patrón de Rosado” y el “Instituto Comercial Bancarios”, quienes escucharon en forma atenta la exposición de Evangelina Vales Villamil, también directora de la escuela de manejo “VP”.
La Legisladora Storey Montalvo, agradeció a los maestros presentes y a sus alumnos por haber aceptado la invitación, ya que con esta actitud demuestran su interés por su prójimo y saber más sobre las leyes de su Estado.
Afirmó también que con la opinión de los jóvenes participantes, se busca enriquecer la “Iniciativa de Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán”, la cual ya está en análisis y estudio, y que se espera que en los próximos días se pueda dictaminar y con esto darle paso al nuevo reglamento ya elaborado por la Secretaria de Seguridad Pública del Estado.
Por su parte, la Sra. Vales Villamil dividió en dos temas su exposición, Seguridad Vial y Manejo a la Defensiva y apuntó que el objetivo del taller es que el conductor asuma su responsabilidad al manejar y adquirir conciencia de respetar los derechos de los peatones o bien de los conductores y con esto evitar accidentes.
Durante su intervención, la instructora sugirió que en el reglamento de transito que se aprobará las señales de transito se hagan a colores, le manifestó a los jóvenes presentes la necesidad de mayores sanciones para las personas que no utilizan el cinturón de seguridad, ya que su uso es obligatorio ya que lo marca el actual reglamento de vialidad. También les comento sobre la obligatoriedad de utilizar los asientos especiales para bebés y niños menores de doce años y de no hacerlo se apliquen sanciones más fuertes.
Finalmente, Vales Villamil fue muy específica cuando señaló que otro causal de accidentes de tránsito, es conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o medicamentos que puedan causar somnolencia, por lo que hay que evitar manejar bajo los efectos del alcohol y los fármacos y crear conciencia entre la población.
Para concluir el taller, la Instructora intercambió experiencias e ideas con los jóvenes, quienes aportaron algunas experiencias al conducir un vehículo.
0 comentarios:
Publicar un comentario