
HESS-GROUP, consorcio alemán, líder mundial de tecnología de vanguardia aplicada a la industria de la construcción, anunció la instalación de una planta en Yucatán – la primera en el país y en América Latina- con una inversión inicial de cinco millones de euros (unos 100 millones de pesos) y la generación de 60 empleos.
El grupo industrial germano, con presencia en Norteamérica, Europa y Asia informó en conferencia de prensa la instalación de una de sus filiales en territorio mexicano, en particular por las ventajas comparativas y competitivas que ofrece Yucatán con el fin de atender el mercado de Norteamérica, Centro y Sudamérica.
Siegfried Weinbrenner, director general de Hess Group, y Rubén Domínguez Arceo, gerente de comercialización de la firma, y el secretario de Fomento Económico, Jaime Zetina González, resaltaron la importancia de contar en Yucatán con una planta que distribuirá tecnología de punta para la industria de la construcción.
Rubén Domínguez expuso que la empresa –de la que hoy la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco y el titular de la Sefoe colocaron la primera piedra- estará instalada en el kilómetro 16 de la carretera Mérida Progreso, ejido de Xcanatún y su prioridad será la fabricación de maquinaria para distribuirla a América Latina.
El secretario de Fomento Económico destacó que luego de una infinidad de reuniones e intercambios de información desde febrero de 2008, la empresa se instalará de manera permanente en el estado y aprovechará las posibilidades que ofrece Puerto Progreso como la tercera terminal portuaria más importante del país.
El funcionario hizo énfasis en la relación establecida por el gobierno del estado con Grupo HESS pese a los problemas derivados de la crisis económica, y reiteró la importancia estratégica que tiene el Puerto de Altura para las exportaciones en relación con otros recintos portuarios que están más al norte del país.
Domínguez Arceo informó que se traerá tecnología de primer mundo para producir máquinas como el RH 600 –grande para estándares de América Latina, chica para los europeos-, que será capaz de elaborar 23 mil bloques en un turno de ocho horas y cuyo costo oscilará entre los 230 mil y 250 mil euros.
Mencionó que la planta será capaz de producir hasta seis máquinas de ese tipo al año y buscarán atender al mercado nacional para lo cual ya cuenta con un distribuidor en la capital del país.
Dijo que serán contratados 60 trabajadores especializados, para lo cual concurrirán al Instituto Tecnológico de Mérida y empresas de ingeniería que permitan la incorporación de jóvenes a la nueva empresa.
Hess Group, con matriz en Burbach-Wahlbach, a una hora de Colonia, Alemania, y filiales en Francia, Holanda, Rusia, India, China y Canadá, producirá en el estado plantas automatizadas y máquinas de fabricación tubos de concreto, adocretos y piezas de hormigón de diferentes formas y tamaños, una de ellas con capacidad para producir 23 mil bloques en un turno de ocho horas.
El funcionario de la Sefoe informó que los empresarios recibieron toda la información sobre la factibilidad de las inversiones y resaltaron tanto la ubicación estratégica de Yucatán como la calidad de la mano de obra y el perfil de los jóvenes trabajadores yucatecos. El proyecto de la empresa es, no sólo instalarse, sino quedarse y duplicar su proceso de expansión.
Fundada en el año1948, HESS-GROUP se ha convertido en las últimas cinco décadas en líder mundial de tecnología en cuanto a plantas para la fabricación de ladrillos y tubos de hormigón, inclusive sistemas de circuito correspondientes, maquinaria que exporta a los cinco continentes.
Hess Maschinenfabrik, Schlosser-Pfeiffer, HMB, Hess Lorraine, Hess Canada, Hess Langfang/ Beijing, Hess Tula (Rusia) y Hess Aac Systems B.V en Países Bajos son empresas del Grupo Hess que ocupan en conjunto a más de 700 empleados.
En el campo de investigación y desarrollo, Hess Group coopera con el Instituto de Técnicas de Prefabricación y Construcción de Weimar. La empresa apuesta así por un potencial de investigación único en su género en materia de tecnología de maquinarias y automatización en el área de la industria de la construcción y materiales para el sector.
De este modo se realizan ensayos de simulación de nuevas tecnologías (ya se trate de tecnología de mando, servosistemas o hidráulica), que pueden aplicarse directamente a la construcción de maquinarias de Hess.
0 comentarios:
Publicar un comentario