- Zapata Bello presenta a la entidad como polo de inversión e innovación en la Cumbre de Gobernadores y Primeros Ministros de Norteamérica.
Mérida, Yucatán.-Alrededor de 20 empresas
locales participarán en el Pabellón de México de la Feria Internacional de La
Habana, principal escaparate comercial de la República de Cuba que integra a
una gran cantidad de países a través de diversos rubros, anunció el Gobernador
Rolando Zapata Bello, quien asistirá a la inauguración de este espacio el día
de mañana.
En entrevista realizada en la Dirección General de Relaciones Públicas,
el titular del Poder Ejecutivo resaltó la participación de la entidad en este
evento, debido a que Yucatán tiene una presencia muy importante en el
intercambio comercial entre México y la isla en materia alimentaria, de bebidas
y textiles.
Asimismo, el mandatario destacó los lazos históricos y de hermandad de
los pueblos mexicano y cubano, los cuales quedaron de manifiesto en el Festival
Internacional de la Cultura Maya 2015. Asimismo, precisó que estos vínculos se
reforzarán en la próxima reunión de los Presidentes Enrique Peña Nieto y Raúl
Castro Ruz en el estado.
Respecto a los términos específicos de la agenda del citado encuentro
binacional, Zapata Bello indicó que éstos están a cargo de las cancillerías de
los países participantes, por lo que en próximos días se darán a conocer los
detalles.
Previamente, informó acerca de sus actividades en el marco de la Cumbre
de Gobernadores y Primeros Ministros de Norteamérica, llevada a cabo los días
30 y 31 de octubre en Colorado Springs, Colorado, en Estados Unidos.
En este sentido, expuso que a través de tres mesas paneles se dieron a
conocer los avances que tiene Yucatán en materia de infraestructura,
principalmente en la rehabilitación del tren que conecta a la entidad con el
puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, como parte de su reindustrialización y
presencia en la agenda logística nacional.
Por otro lado, el Gobernador también aprovechó los foros para
posicionar a la entidad, presentándola como un estado que está a la vanguardia
en innovación económica, desarrollo de tecnologías de la información y
comunicación, así como en generación del conocimiento a partir de estos temas,
como se da en Estados Unidos y Canadá.
De igual manera, Zapata Bello mostró a Yucatán como un polo de
atracción para las inversiones y se reunión con su homólogo de Michigan para
fortalecer lazos con la Universidad Estatal de ese lugar, en los rubros de
medicina y crecimiento agropecuario e industrial. Además sostuvo una junta de
trabajo con la vicegobernadora de Illinois para respaldar la presencia
comercial de empresas yucatecas en el mercado de Chicago.
"A tres años de la actual administración, es importante señalar
que como estado ahora estamos presentado el nuevo rostro económico de Yucatán
en América del Norte", indicó el mandatario, quien también participó en la
firma de un acuerdo para la protección del medio ambiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario