- Los diplomáticos conocieron las estrategias para detonar la economía del estado.
Mérida, Yucatán.- En Yucatán le apostamos a la
innovación, la ciencia y la tecnología como ejes estratégicos para la atracción
de inversiones, la generación de empleos y el impulso a la economía, afirmó el
coordinador General de Asesores del Despacho del Gobernador, Eric Rubio
Barthell, al reunirse con integrantes del cuerpo consular acreditado en la entidad.
En evento celebrado en la hacienda San Antonio Cucul de esta capital,
Rubio Barthell presentó a los diplomáticos el trabajo que realizarán en cada
uno de sus rubros los recién nombrados secretarios de Investigación, Innovación
y Educación Superior, Raúl Godoy Montañez, y de Fomento Económico, Ernesto
Herrera Novelo.
Ante el nuevo cónsul General de Estados Unidos, David Micó, el
funcionario resaltó la importancia de dar a conocer las acciones orientadas a
fortalecer el desarrollo y elevar la competitividad, para que de esta forma se
establezcan vínculos de negocios con otros países e incrementen las
inversiones.
En su turno, Herrera Novelo afirmó que las industrias no pueden
competir si no tienen una salida eficiente vía mar y tren, o en su caso gas natural
que pueda abaratar los costos dentro de las compañías, de ahí la trascendencia
de impulsar la rehabilitación de las vías férreas, la modernización del Puerto
de Altura de Progreso y el abasto de dicho energético.
El funcionario reiteró que los primeros trabajos encaminados para la
Secretaría que representa tienen que ver con estos temas, porque con estos
elementos se facilitará la atracción de empresas e inversiones.
Como parte de la promoción económica del estado, informó que se
mantiene un acercamiento con firmas petroleras, con el objetivo de que
consideren a Yucatán como un centro de estudios, en el que se brinde
capacitación logística al recurso humano que ellos emplean en todo el Golfo de
México.
En ese sentido, Godoy Montañez recordó que a través del Parque
Científico y Tecnológico de Yucatán, donde se han establecido diversas
compañías del ramo, no sólo de talla nacional sino internacional, se impulsan
diferentes estrategias que permiten, además de la instrucción al personal que
requieren empresarios e industriales, aumentar el valor agregado de los
productos y servicios de la región, a fin de darles una mayor comercialización.
“Es un modelo de innovación que estamos planteando desde aquí a cada
sector de la economía estatal, por ello me he reunido con diversas cámaras a
fin de operar nuevos proyectos que vayan de acuerdo con sus necesidades”,
subrayó.
En ese marco, el cónsul honorario de Francia, Mario Ancona Teigell,
celebró el interés del Gobierno del Estado por hacerlos partícipes de las
acciones que se realizan en estado, y solicitó a las autoridades un compendio
de los proyectos para presentarlos en cada una de las embajadas y así generar
vínculos de negocios con otros países.
Por su parte, David Micó reconoció que con estrategias de esta
naturaleza, Yucatán se perfila como unas de las entidades con mayor despegue
económico.
Tras la reunión, el coordinador General de Asesores del Despacho del
Gobernador entregó a los diplomáticos sus acreditaciones como Cónsules Honorarios
con Adscripción en Yucatán.
Recibieron su tarjeta, los diplomáticos de Alemania, Wolfgang Rudolf
Kresse González, de Belice, Miguel Alfredo Dutton Delorme, de Chipre, José
Antonio Abraham Xacur, de Corea, José Enrique Aristi Arcila, de España, Víctor
Manuel Gómez Rodríguez, de Francia, Mario Ancona Teigell, y de Grecia, Raúl
Abraham Mafud.
También, los de Países Bajos, José Enrique Gutiérrez, de Honduras,
Suzette Gavidia Arias, de Líbano, Roberto Abraham Mafud, y de Luxemburgo, José
Luis Ponce García.
0 comentarios:
Publicar un comentario