- Rinden protesta comités de vigilancia ambiental participativa en Progreso
Progreso, Yucatán.- Con la
finalidad de sensibilizar y orientar a la ciudadanía con relación a la
protección del medio ambiente, la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA), delegación Yucatán, en coordinación con el Ayuntamiento de
Progreso, a través de la Dirección de Ecología y Protección Civil, realizó esta
mañana la credencialización de cuatro Comités de Vigilancia Ambiental
Participativa así mismo la entrega de apoyos al programa de Empleo Temporal.
En ceremonia efectuada en la pista Internacional de Remo y Canotaje de
Progreso, el alcalde Municipal, Daniel Zacarías Martínez, agradeció el apoyo de
los ciudadanos preocupados por este tema, al mismo tiempo reconoció la labor de
la PROFEPA para conservar los manglares que son parte fundamental del
municipio.
“En estos tres años de trabajo nos ha costado hacer conciencia
ecológica a la población, por eso agradecemos a los ciudadanos interesados en
conservar limpios los mangles; este tema muy importante, ya que Progreso es muy
rico en concentrar una gran diversidad de especies, por ello conservar los
mangles, significa mantenerlos limpios. Agradecemos a nuestro delegado de la
PROFEPA, por poner en marcha este tipo de acciones, que sin duda seguiremos
ayudando hasta el último día de la administración”, manifestó.
Previamente a la entrega de credenciales, el Delegado de la PROFEPA en
Yucatán, José Lafontaine Mui, explicó la importancia que tienen estos comités
en la comunidad, sobre todo en el Estado.
“La visión de la PROFEPA es ser una institución confiable, que busca la
coparticipación entre autoridades y sociedad civil, y que mejor a través de los
Comités de Vigilancia Ambiental Participativa, (integrados por ciudadanos
debidamente capacitados) para que la preservación y mejoramiento del ambiente
se logre”, expresó.
En presencia de autoridades navales y funcionarios, Lafontaine Mui,
rindió protesta a los integrantes de los comités de vigilancia ambiental
participativa, y posteriormente entregó
de manera simbólica las credenciales así mismo el recurso económico a los
presidentes y vigilantes de los comités. En esta entrega asistieron en
representación de la Novena Zona Naval, el Capitán de Fragata, Adelino
Hernández Jarquin, el Capitán de Puerto Regional de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, Bernardo Crespo Silva, así como el Jefe de la
Unidad de Aprovechamiento y Restauración de Recursos Naturales, Armando
Rodríguez Isassi y el Director de Educación Ambiental y Participación Social,
Ugo Goméz Oliván.
0 comentarios:
Publicar un comentario