Mérida, Yucatán.- “Fue en la Escuela Preparatoria Uno cuando descubrí
mi gusto y vocación por la física, a grado tal que participé en las olimpiadas
nacionales de la disciplina y, finalmente, decidí estudiar la carrera en la
Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)”, expresó
Caridad Vales Pinzón, galardonada con el Premio Estatal de la Juventud 2014 en
la categoría de Actividades Académicas.
Egresada de la octava generación de la carrera de Ingeniería Física,
Caridad, hoy profesora en la UADY, ha destacado por su trayectoria en la
docencia y en la investigación.
“He participado en diferentes proyectos de investigación que me han
orientado en mucho para desempeñarme en las funciones sustantivas de la
Universidad”, subrayó la profesional en entrevista realizada en la Facultad de
Ingeniería, donde estuvo acompañada por el titular del plantel, doctor Luis
Enrique Fernández Baqueiro.
Y fue precisamente su desempeño en la docencia y la investigación lo
que propició que Vales Pinzón recibiera el galardón otorgado por el Gobierno
del Estado a través de la Secretaría de la Juventud.
“Me dieron el reconocimiento por mi trabajo realizado en los últimos
seis años”, afirmó la entrevistada, quien consideró que para la designación
también han influido publicaciones de divulgación científica en óptica y
termodinámica.
Además de la licenciatura en Ingeniería Física, Caridad estudió una
maestría y está por concluir su doctorado en Física Aplicada, en el Centro de
Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Durante la entrevista reveló que sus investigaciones enfatizan temas
relacionados con pastas térmicas, dispositivos electrónicos y ventanas
inteligentes, orientadas a disminuir el consumo de energía en aparatos de uso
común con el fin de que trabajen de manera óptima, tanto en su operación, como
su tiempo de vida.
Visiblemente emocionada, externó su alegría por el premio estatal ya
que “con éste cierro una etapa de mi vida porque en septiembre nacerá mi bebé y
al mismo tiempo concluiré el doctorado en el CIVESTAV”.
En la UADY, Caridad Vales pertenece al cuerpo docente contribuyendo en
la formación de nuevas generaciones y apoyando el fomento y desarrollo de la
investigación y extensión universitaria.
“En Yucatán, la Física es una disciplina que va adquiriendo cada vez
mayor relevancia, especialmente en las áreas de materiales y energías
renovables; además, la Universidad está muy vinculada con los centros de
investigación como el CICY y el CINVESTAV y también con otras instituciones del
país”, expresó, y añadió que “la Facultad de Ingeniería tiene una labor
importante apoyando y dando seguimiento a los proyectos de investigación, lo
cual ha permitido un mayor número de publicaciones, nacionales e
internacionales”.
A su vez, el doctor Luis Enrique Fernández Baqueiro, director de la Facultad
de Ingeniería, felicitó a la profesional universitaria por su esfuerzo,
dedicación y disciplina. “Caridad representa un claro ejemplo para los
estudiantes, para decir que sí se puede”, expresó.
El directivo dio a conocer que la galardonada aplicó para ingresar al
Sistema Nacional de Investigadores y que gracias a las publicaciones que ha
realizado, posiblemente, le otorguen de manera directa su ingreso.
Destacó que la calidad en su formación profesional, que adquirió en la
Facultad, fue la base para obtener distinguidos logros académicos. “Es una
doble satisfacción, es un orgullo que destaque y sea reconocida una de nuestras
egresadas y que afortunadamente trabaje con nosotros”, finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario