- Las y los asistentes participaron en dinámicas de integración y actividades recreativas.
Mérida, Yucatán.- Con nuevos amigos y decenas de
gratas experiencias que ya desea contarle a sus familiares regresó Lupita de la
Riviera Maya, como parte del grupo de 80 personas que acudió al primer
Campamento Incluyente de Verano 2015, organizado por el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.
El titular del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE),
Alejandro Ojeda Manzano, explicó que el programa de actividades incluyó
dinámicas especialmente planeadas para la socialización entre infantes y
adultos que tienen discapacidad motora, auditiva, visual e intelectual, y
aquellos que no presentan esas condiciones.
“Realizamos una feria en la que todos y todas desempeñaron tareas
motrices, sonoras y táctiles. También hicimos talleres de manualidades, así
como un rally con preguntas y pistas diseñadas de modo tal que las y los
participantes jueguen y convivan entre sí”, comentó Ojeda Manzano, durante las
actividades de playa que pudo constatar el director General del DIF estatal,
José Limber Sosa Lara.
Asimismo, el funcionario señaló que como resultado del encuentro, se
organizará un ejercicio de retroalimentación, con el objetivo de generar
proyectos productivos que posteriormente emprendan quienes acudieron.
Al despedirse del colorido mar del Caribe mexicano, que algunos aún no
conocían, los participantes intercambiaron números telefónicos para darle
continuidad a los lazos de amistad que consolidaron durante su estancia.
Padres y madres de los campistas agradecieron la iniciativa del
organismo asistencial, que promueve acciones a favor de un Yucatán más
incluyente.
Se pretende que anualmente más personas con y sin discapacidad puedan
vivir la experiencia del Campamento Incluyente de Verano del DIF estatal, el
cual apuntala su derecho al acceso igualitario a actividades recreativas y refuerza
la integración social.
El grupo estuvo conformado por quienes reciben atención de las
asociaciones civiles Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental
“Construyendo sonrisas”, Club Especial Ayelem, Centro para la Inclusión y la
Atención de Personas con Discapacidad Visual en Yucatán, Terapeutas Unidos con
Discapacidad y “Santiago Navarro Silva”.
0 comentarios:
Publicar un comentario