- Se estrechan lazos académicos entre la entidad y Estados Unidos de América.
En evento realizado en la Dirección General de Relaciones Públicas del
Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador Rolando Zapata Bello
expresó su reconocimiento a los estudiantes que realizarán la estancia, con lo
cual se refrenda el compromiso de brindar una educación de calidad, que permita
contar con expertos en rubros de gran potencial para el desarrollo económico de
la entidad.
"Es nuestra parte como Gobierno, tenemos una apuesta muy sólida en
la formación de capital humano, en ustedes, en que los jóvenes tengan la
oportunidad de estudiar a nivel superior y al concluir, que tengan oportunidad,
los que tengan más aptitudes, de recibir una beca e ir al extranjero a
continuar sus estudios especializados y así ampliar la base de capital humano
especializado, que cada vez más se irá exigiendo y demandando en las empresas
que se están consolidando y apostando a Yucatán", dijo.
En su intervención, el secretario de Educación estatal, Raúl Godoy
Montañez, comentó que el objetivo final del Programa Intensivo de Formación en
el Idioma Inglés y en Ingeniería es dar a los jóvenes mexicanos mayores
alternativas para que puedan cursar estudios de posgrado en campos pertinentes
para el sector de las telecomunicaciones.
Dichas áreas son Internet de las cosas, Internet móvil, automatización
del conocimiento, computación mediante el uso de la nube, robótica avanzada,
vehículos autónomos, impresión en 3D y aeronáutica.
Recordó que en 2014 se apoyó a 33 yucatecos de diferentes centros de
educación superior para realizar una estancia en la Universidad de Texas
A&M, considerando el estudio del inglés mediante un programa intensivo con
miras a presentar el TOEFL (Test of English as a Foreign Language), así como
prepararse para el examen de admisión GRE (Graduate Records Examination), que
se aplica en instituciones de Estados Unidos a quienes aspiran a ingresar a un
posgrado en territorio norteamericano.
En esta ocasión los seleccionados pertenecen al Centro Educativo
Latino, así como a las Facultades de Ingeniería, Matemáticas, y de Contaduría y
Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), además de los
Institutos Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),
Tecnológico de Mérida (ITM) y Tecnológico Superior de Motul. Asimismo, a las
Universidades La Salle, Modelo y Tecnológica Metropolitana (UTM).
A nombre de los beneficiados, la representante de la delegación de
estudiantes yucatecos de la generación 2015, Mariana Peraza Mues, agradeció al
Gobernador, a las autoridades y empresarios por hacer posible este tipo de
programas que, sin duda, ayudarán a impulsar de forma decidida el talento y las
capacidades de los jóvenes, con miras a colaborar para tener un Yucatán más
próspero para todos.
Estuvieron presentes, el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio
Barthell, y el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, entre
otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario