Home » » Empresarios de TI encuentran oportunidades en Emerge 2015, en Miami

Empresarios de TI encuentran oportunidades en Emerge 2015, en Miami



Mérida, Yucatán.- Empresarios locales del sector de las Tecnologías de la Información que participaron en el Encuentro Emerge Américas 2015, efectuado del 1 al 5 de mayo en Miami, Florida, informaron haber logrado entre 15 y 20 acercamientos efectivos con prospecciones de venta por empresa en el corto y mediano plazo superior a los 15 mil dólares americanos.
Ante el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Jorge Solís Buenfil, calificó la agenda en Miami como una incursión realizada con el pie derecho, misma que retribuirá en los sectores empresarial y educativo para la aceleración de empresas y el intercambio de conocimientos.
Aseguró que se sentaron las bases para una estrecha colaboración con la Universidad de Miami, en lo que concierne a la transferencia de tecnología y conocimientos, y se tuvo un acercamiento con la Cámara de Comercio del Condado de Miami.
En este marco, Alpizar Carrillo resaltó que los aspectos geográficos facilitaron los negocios en ese territorio y minimizaron barreras culturales como el idioma, puesto que gran parte de la población domina el habla hispana.
También, instó a aprovechar ésta y muchas otras ventajas competitivas para incrementar la presencia de productos y servicios de Tecnologías de la Información, en vista de que Florida es un mercado natural para nuestra región, y Miami, la ruta de acceso a la costa este de Estados Unidos, razón por la cual es el centro de intercambio entre América Latina y dicho país por excelencia.
Planteó que el proyecto del Centro de Innovación y Desarrollo (CID) tuvo gran aceptación y éxito en este encuentro, tal y como lo ha tenido en otros, lo cual apunta a que será un baluarte para atraer inversiones al estado y generar sinergias entre los desarrolladores locales y empresas extranjeras, máxime si se considera que los tiempos de ejecución de la obra resultan favorables para la siguiente edición de Emerge 2016.
A partir de esta experiencia, Emerge Américas ocupará un lugar prioritario en la agenda de misiones comerciales que serán apoyadas por la dependencia, de manera que se gestionará la solvencia presupuestaria y de la mano con la Canieti, se armarán estrategias para consolidar la presencia de Yucatán en este importante escaparate de tecnología mundial, expresó.
Mariana Ramos Palomeque, de la empresa Redes y Asesorías del Mayab, unidad de desarrollo de software, aseguró que en su caso los prospectos de cierre ascienden a 20 mil dólares. Resaltó el trabajo unido de los integrantes del sector que, lejos de competir por espacios, conformaron una red de colaboración que favoreció las alianzas y oportunidades para todos.
En su turno, Xavier Cervera, representante de Mobile Point, compañía dedicada a crear aplicaciones móviles y proveer outsourcing (servicios externos) de electrónica, relató que en principio acudió a Emerge Américas un tanto escéptico debido a que no sabía qué podía esperar, pero asistió con el firme propósito de encontrar nuevos clientes.
Como parte de esta aventura, además de armar una cartera de entre 150 y 200 empresas objetivo, los asistentes lograron hacer contacto con una corporación suiza que desea consolidar su presencia en México y Panamá. Sus directivos se interesaron seriamente, al grado de que, en días recientes, estuvieron en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán y actualmente, están en vías de firmar los contratos de colaboración.
“Muy buen evento, buenas oportunidades. Esperamos participar de nuevo el próximo año”, remató el empresario, quien agregó que en un mes esperan definir lazos de negocios con otra compañía.
Para Guillermo Mantilla Guzmán, de National Soft de México, la experiencia fue un tanto diferente, pues le permitió obtener una medición certera y cercana sobre cómo el usuario americano percibe su producto estelar llamado Soft Restaurant.
La mayoría de las personas que interactuaron con la aplicación la calificaron de “sencilla, rápida y de atractivo costo". Además, los desarrolladores pudieron recabar propuestas de mejora para las funciones del sistema, lo que sirvió de retroalimentación.
Por otra parte, José Luis Estefani, representante de las firmas Etecno y Vectium, que manejan sistemas de rastreo y procesamiento satelital, así como administración de flotillas, reportó que encontraron posibles distribuidores y usuarios finales, cuyos lazos de colaboración están en proceso de concretarse.
De igual manera, Antonio Lara, de Grupo Plenum; Daniel Castañeda, de Kwan Tecnología; Dante Cruz, de Integra Soluciones Informáticas; e Iván Espadas, de Blue Ocean Technologies, expusieron ante el titular de la Sefoe sus gratas experiencias en el congreso Emerge.
Compartir en :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.