- Se entregaron apoyos del esquema y títulos de propiedad a múltiples beneficiarios.
Tekax, Yucatán.- Juntos, Gobierno y productores,
haremos crecer el programa Peso a Peso y continuarlo con más recursos, insumos,
herramientas y equipos, porque el campo yucateco ya tiene un ánimo renovado que
se refleja en la economía del estado y sus familias, afirmó el titular del
Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello al continuar las entregas del esquema.
En esta ocasión, el mandatario visitó Oxkutzcab y Tekax, en donde
distribuyó equipos, insumos y herramientas a tres mil 17 beneficiarios de 17
municipios y seis organizaciones, que invirtieron, junto con el Gobierno de
Estado, más de 21.8 millones de pesos.
En el domo municipal de Oxkutzcab, Zapata Bello aseguró que dicha
visión de crecimiento se debe a que el campo realmente es un espacio de
oportunidades para vivir con dignidad, comercializar el producto y lograr la
rentabilidad adecuada, donde la juventud puede desarrollarse laboralmente.
“Nosotros también deseamos que sus hijos tengan vocación por las
actividades productivas en las zonas rurales, pero con la oportunidad de tener
mayor tecnificación, herramientas modernas y paquetes tecnológicos que le den
un nuevo rostro al campo yucateco”, apuntó.
El encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder),
Carlos Carrillo Maldonado, recordó que en la actual edición de Peso a Peso,
cada uno de los que participan en el esquema recibe en promedio seis mil 900
pesos, lo que demuestra la confianza en la inversión del programa.
En este evento fueron beneficiados el Fondo Regional de Desarrollo
Indígena “Emiliano Zapata” A.C. de Peto, la Unión de Ejidos Agropecuarios e
Industriales de R.I. del Cono Sur del Estado de Yucatán, Uh Luhmil Pah Kal, la
Agrupación Productora Maicera, Apícola y Ganadera del Sur, la Unión de Ejidos
Citricultores del Cono Sur de Yucatán y los Citricultores del Mayab.
Mientras que en la entrega de Tekax, se apoyó a mujeres y hombres que
laboran en los municipios de Akil, Cantamayec, Chacsinkín, Chapab, Chumayel,
Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Peto, Santa Elena, Tahdziú, Teabo, Ticul, Tixméhuac
y Tzucacab.
A nombre de sus compañeros, la señora Rosaura Muñoz Canto manifestó que
Peso a Peso representa un valioso apoyo económico, ya que el productor en
muchas ocasiones gasta sus recursos en las necesidades básicas del hogar y le
queda muy poco para impulsar sus actividades en el campo.
La alcaldesa de Tekax, Consuelo Navarrete Navarro, indicó que la
llegada de los respaldos en tiempo y forma es muestra de la visión que tiene el
Gobernador Rolando Zapata Bello ante las necesidades del agro yucateco.
Por su parte, el alcalde de Oxkutzcab, Franklin Ayora Puerto, comentó
que cada peso invertido en los campos del municipio es como sembrar una semilla
que brindará los frutos necesarios para el bienestar de las familias.
En el marco de las actividades, también inició la entrega de 150
títulos de propiedad a un mismo número de comuneros que desde hace 30 años
luchaban por tener este instrumento legal para dar certeza jurídica a sus
terrenos. Las autoridades aseguraron que el día de mañana todos los beneficiarios
ya contarán con el documento.
Los primeros en recibir los títulos de propiedad fueron los señores
Lorenzo Chan Collí, Melesio Martínez Aké y Gregorio Téllez Cocom.
Posterior a las entregas, el Gobernador encabezó la inauguración de la
casa de las artesanías “Manos mágicas”, ubicada en esta cabecera municipal,
donde artesanas y artesanos ofertan piezas hechas con textiles y cuero,
tallados de piedra y caoba, hamacas, bordados de punto de cruz, entre otras.
Este lugar registró una inversión de más de ocho millones de pesos y
cuenta con demostradores de ventas, áreas verdes, cafetería, talleres para los
artesanos y teatro al aire libre.
En la gira estuvieron presentes el consejero Jurídico estatal, Ernesto
Herrera Novelo, y el delegado del Registro Agrario Nacional en la entidad, José
Santos Ramírez, así como los directores del Instituto para el Desarrollo
Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez, y de la Casa de las Artesanías de
Yucatán, Beatriz Peralta y Chacón.
También, el diputado federal Alberto Escamilla Cerón y los legisladores
locales Fernando Romero Ávila, Cornelio Mena Ku y Elsy Sarabia Cruz.
0 comentarios:
Publicar un comentario