Mérida, Yucatán.- Luego de 10 días de celebrar a
la canción yucateca, el Festival de la Trova llega a su fin con un magno
concierto a cargo de la máxima institución de la música vernácula del sureste,
la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) y solistas, quienes interpretarán lo mejor
de su repertorio.
El espectáculo de cierre, organizado por la Secretaría de la Cultura y
las Artes (Sedeculta), se llevará a cabo este martes 31 de marzo a las 20:00
horas, en el teatro “Daniel Ayala Pérez” y la entrada es gratuita.
En entrevista, el director de la OTY, Pedro Carlos Herrera, informó que
el encuentro dará muestra de lo más representativo de la canción yucateca en
voces de sus ya reconocidos solistas y trovadores.
De esta forma llega a su fin el Festival de la Trova, evento durante el
cual se realizaron funciones de gala con la participación de experimentados
compositores e intérpretes, así como de jóvenes que se abren paso en el camino
de la música.
Respecto al programa, el también compositor y arreglista señaló que la
Orquesta iniciará con la suite regional “Meridana”, seguida de “Nunca” de Guty
Cárdenas y Ricardo López Méndez.
Posteriormente, inundarán el escenario “Guitarrita yucateca” y “En tus
ojos”, en las voces de los trovadores Ricardo Jiménez y Rodolfo Santos, además
de “Xkokolché”, que será interpretada por Maricarmen Pérez.
El espectáculo continuará con “Hasta hoy”, a cargo de Jesús Armando, y
“La jarana de Yucatán”, tema de la emblemática obra “El rosario de filigrana”,
protagonizada por Ofelia Zapata “Petrona”, la cual deleitará al público asistente.
Asimismo, el programa está compuesto por la jarana “Anhelo campesino”,
de Vicente Uvalle Castillo, Obertura “Armando Manzanero”, “Cuida mi amor
cariño” y “Piel de barro”, en voz de Angélica Balado, así como “La fuente”, a
cargo de Maricarmen Pérez, y “Soy del sur” por Justiniano Gorocica.
Durante la velada, la OTY ofrecerá los temas “Peregrina” y “Aires del
Mayab”, con los que se pone fin al Festival que cada año cumple con los
objetivos de fortalecer las raíces musicales de la entidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario