La entidad, que cuenta con el respaldo del Consejo de Promoción
Turística de México (CPTM) para su intervención en este evento, estará presente
a lo largo de todo el programa de actividades, que se desarrolla del 9 al 12 de
octubre en esa ciudad, y que reúne en un mismo espacio a los más destacados
operadores y agencias de viajes de esa nación.
La Feria TTG Incontri es la más importante del mercado italiano, por lo
que promocionar a Yucatán en este foro representa una gran oportunidad, no sólo
para posicionar a la entidad sino también para analizar las tendencias
internacionales, así como para aprender acerca de nuevos productos y
compararlos con miras a una futura comercialización.
Como parte de la estrategia para lograr una mayor productividad y
aprovechamiento del evento, la Sefotur ha iniciado pláticas con Eduardo Seijo
Solís, director General del Orbitur Travel Services, operadora receptiva del
mercado italiano en Yucatán.
Asimismo, se destacó el módulo de venta que la entidad tiene en el
aeropuerto de Roma-Fiumicino, en el cual se brinda información de primera mano
acerca de los atractivos de la región. Este espacio, que representa un
parteaguas en la estrategia turística del estado, ya que nunca antes se había
implementado, se encuentra estratégicamente ubicado en el área de documentación
de vuelos internacionales, y ofrece tours los 365 días del año.
En el corte inaugural del listón del Pabellón de México en la Feria TTG
Incontri, estuvo presente Santiago González Abreu, director de Promoción
Turística de la Sefotur, quien acompañó al embajador de México en Italia,
Miguel Ruiz Cabañas. Al respecto, el funcionario federal ofreció todo el
respaldo del Gobierno de la República para que Yucatán participe en la Expo
Milán 2015, acto de talla internacional.
Para fortalecer este tipo de estrategias, la Sefotur realizó en días
pasados una caravana de capacitación dirigido a operadores y agentes de viajes
en Palermo, Roma, y Milán, dinámica que se desarrolló en conjunto con el
Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y el estado de Campeche,
para tener un mayor alcance en al momento de ofertar el producto Mundo Maya.
La Sefotur continuará fortaleciendo la presencia de la entidad en el mercado
europeo, aprovechando al máximo la campaña internacional que desarrolla el CPTM
denominada “Live it to believe it” (“Vívelo para creerlo”), de la cual Yucatán
es protagonista.
Estuvieron en el evento Sarina Álvarez Moncayo, asistente
Administrativa de Oficinas del Exterior del CPTM, y la secretaria de Turismo de
Campeche, Vania Kelleher Hernández.


0 comentarios:
Publicar un comentario