- La estrategia incluye la realización de prácticas profesionales en la Semarnat.
La titular y el delegado federal de las Secretarías de la Juventud
(Sejuve) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alaine López
Briceño y Jorge Carlos Berlín Montero, respectivamente, signaron dicho acuerdo
que impulsa acciones de reforestación y mantenimiento de huertos orgánicos, las
cuales generarán ingresos económicos para los beneficiarios y sus familias.
Al dirigir un mensaje durante el evento realizado en la Dirección de
Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, López Briceño recalcó que con este
tipo de estrategias queda evidenciado el interés de este sector en sumarse a la
implementación de actividades sustentables, así como fomentar una cultura de
cuidado al medio ambiente en la entidad.
Ante beneficiarios, autoridades estatales, municipales y federales, la
funcionaria explicó que los 390 participantes se encuentran agrupados en
diferentes proyectos que desarrollarán en el PET, en los municipios de
Cantamayec, Valladolid, Tixcacalcupul, Chikindzonot, Kanasín, Mérida, Tizimín,
Tekax, Chankom y Mayapán.
“Celebramos que las delegaciones federales se sumen a la labor de dar a
los jóvenes una verdadera oferta y experiencia de vida, demostrando que podemos
trabajar en conjunto los tres niveles de Gobierno”, añadió.
Por su parte, Berlín Montero mencionó que el convenio tiene por
objetivo que a través del PET, el sector juvenil desarrolle hortalizas
orgánicas que sirvan como actividad económica en su favor y que participe en la
reforestación de diversas zonas del territorio yucateco.
Asimismo, resaltó que el acuerdo brinda la oportunidad de intervenir de
manera activa en la organización y ejecución de las políticas de medio ambiente
implementadas en el estado, pues gracias a dicho arreglo, los estudiantes
podrán realizar sus prácticas profesionales o servicio social en la Semarnat.
De igual manera, se fomentará el trabajo conjunto entre la dependencia
de la entidad y la delegación federal, respecto a temas de medio ambiente.
A nombre de los beneficiarios, Samuel Pérez García reconoció y
agradeció que el Gobierno de Rolando Zapata Bello esté impulsando actividades
donde la juventud pueda poner en práctica sus habilidades y llevar a cabo
proyectos productivos.
Al evento asistieron el delegado de la Secretaría de Educación Pública
(SEP) en el estado, Wilberth Chi Góngora, y el director de Educación Superior
de la Secretaría estatal del ramos (Segey), Ricardo Bello Bolio.


0 comentarios:
Publicar un comentario