Home » » Show de Break Dance en Mérida

Show de Break Dance en Mérida


Integrantes de los grupos Crew Game Over, Giro Extremo, Karma Crew y Floor Stara, ofrecerán el espectáculo denominado Show de Break Dance, el próximo viernes 13 de noviembre, a las 21:00 horas en el Teatro Mérida, en el marco del Festival Anual de las Artes, Otoño Cultural 2009 del Instituto de Cultura de Yucatán.

En esta presentación, los cuatro grupos participantes deleitarán a los asistentes con singulares pasos del break dance (Bboying), que se define como un baile que combina una serie de movimientos aeróbicos, rítmicos influenciados desde bailes aborígenes, artes marciales, gimnasia, salsa y el popular funky.

La lista de los movimientos es enorme y requiere una gran dedicación y disciplina para llevarse a cabo. Practicar este baile en su totalidad no es nada fácil, ya que requiere una gran fuerza de los músculos para poder soportar tu propio peso haciendo movimientos casi imposibles, desafiando la gravedad, una elasticidad muy buena y mucha paciencia y práctica para aprender los pasos, pues ninguno sale a la primera y caer al suelo es lo más normal durante el aprendizaje.

Ante todo, es necesario un buen calentamiento antes de ponerse a bailar, pues es un deporte muy activo y difícil y son numerosas las lesiones que puede uno sufrir si no se realiza un calentamiento previo.

El break dance (Bboying), comenzó como un método de las bandas rivales del ghetto para resolver disputas por el territorio. En una exhibición de bailes por turnos, el bando ganador era quien demostraba mayor habilidad y conseguía ridiculizar al oponente, al principio únicamente era un baile de pie, sin bajar al suelo, salvo en los burns en donde se bajaba por un momento para realizar algún gesto o postura de mofa o risa al oponente, bien haciéndose el dormido o al muerto.

Fue más tarde y a través de las actuaciones llenas de energía de la leyenda del funk James Brown y el auge de los grupos de baile, como por ejemplo los Rock Steady Crew de Nueva York, lo que impulsó que el ritual competitivo de las guerras de bandas se viese envuelto por un fenómeno de cultura rap, recibiendo una atención masiva por parte de los medios. Fiestas, discotecas, espectáculos y otros eventos públicos, se convirtieron en lugares típicos para los b-boys, especialmente para los miembros de bandas; bailar era una diversión para las amenazas de la vida urbana.

Aunque su gran popularidad pierde intensidad en los años 80, es alrededor del año 2000 que resurge gracias a bboys como Storm (Alemania), Speedy, grupos como Breaks Crew, Ten Elements Crew.

El break dance permanece como un fenómeno predominante, mostrándose a través de los medios con frecuencia en películas y anuncios. Para los entusiastas del bboying (break dance), es un agradable pasatiempo y para los bboys reales, una forma de vida. Batallas subterráneas, festivales, exhibiciones, competencias de todos los niveles. En Europa destaca la Battle of the Year y la UK championship; en Estados Unidos el Freestyle Session y la competición internacional en el Red Bull BC One.

Crew Game Over
Sus integrantes han participado en diversos eventos y concursos de break dance. Durante el I Concurso Regional de Break Dance Real Batalla Todo o Nada en el 2008, un bboy resultó el ganador del primer lugar en la categoría de Popping y en este año 2009 en el II Concurso Regional de Break Dance Real Batalla Solo Para el Mejor, nuevamente obtiene el primer lugar en la categoría de Popping y la batalla Uno contra Uno.

Giro Extremo
Este grupo de baile de break dance surge en la Ciudad Industrial en el año de 1999, siendo éste el principal de donde se desenvolvieron los demás grupos existentes. Una de las participaciones más notorias en concursos aquí en Mérida, fue en el primer encuentro regional Real Batalla Todo o Nada, en la categoría coreografía primer lugar, así como en el segundo encuentro regional Desenmascarando Rostros 2009, en la categoría Grupo contra Grupo.

Integrantes: Luis Henrry Mezeta Burgos (Bboy Mezeta), César Hernán Iturralde Solís (Bboy Topo), Rafael Arredondo Rejón (Bboy Yako), Juan José López Castillo (Bboy Palestino), Juan Carlos Tamayo Herrera (Bboy Tamayo).
Coreografía: Ahora y Siempre

El tema trata de mostrar desde otra perspectiva un momento en que unas personas se encuentran con una celebridad (Michael Jackson) y tratan de convivir con él, a través de su baile.
Música: Michael Jackson
Temas: Billie Jean, Beat it y Scream.

Karma Crew
Karma es un grupo que surgió hace cinco años formado por varios grupos antiguos de la ciudad de Mérida como lo son: b-rapers, Freestyle dance y dance crew. Varios de estos jóvenes salieron de las drogas y del pandillerismo para dedicarse a expresar sus sentimientos, sus ideas y gran creatividad dentro de la danza urbana.

Karma es un grupo que con su esfuerzo ha logrado representar a Yucatán en varios eventos como:
Guerra de Castas (Cancún 2006, Primer lugar); Aniversario de la ciudad de Mérida (Arte y Estilo 2007, Primer lugar); 1 vs 1 guerra de castas (Cancún 2007, Primer lugar); Eliminatorias Battle Sonic 2007, (Segundo lugar); Epika (Cancún 2008, Segundo lugar); Desenmascarando Rostros 2008 (Primer lugar); La Real Batalla 2008, (Primer lugar); Top 16 (Progreso Yucatán 2008, 1er y 2do lugar); Bboy City (Chiapas 2009, 1er Lugar) y Expression Urbana (El Salvador 2009, 2do lugar).
Coreografía: El Bien, El Mal y El Payaso.

Música: Promisse, Gloria Estefan – Conga; Phill Collins-Tarzán; Yann Viersen- Amelie
Coreógrafo: Eddie Góngora.
Líderes del grupo: Bboy Moroni / Bboy Carton
Integrantes: Eddie Góngora (Bboy Moroni), Rolando Ramírez (Bboy Soma), Giovanni Canto (Bboy Geka), Darvin Baylon (Bboy Baylon), Jorge Dzul (Bboy Romeo), Fadua Medina (B-girl Fadua) y Víctor Batún (Bboy Inver)

Floor Stars
Son un grupo de amigos que se reunían para jugar futbol o cualquier cosa que se pudiera hacer, para entretenerse, todo el día, después de la escuela, todo comienza todo en el año 2001, cuando por pura coincidencia en una fiesta que se dio por el barrio, se pudo observar a unas personas en medio de la fiesta que daban vueltas y giros que jamás habíamos visto y fue ahí cuando por curiosidad de querer aprender este baile, lo conocimos.

Todas las tardes nos reuníamos para ver videos y poder copiar pasos y ejecutarlos en una terraza con una grabadora. Cuando se tomó la decisión de tener mayor formalidad y darnos a conocer, fue que nos fuimos a bailar al parque de la Ermita que es nuestra actual casa y lugar de ensayo todas las noches.

Floorstars Crew ha tenido muchos cambios, tanto en la gente que lo integra, como estilos de bailar, forma de vestir, de hablar, de ver las cosas de la convivencia etc.; antes solo era un pasatiempo, un juego o entretenimiento, ahora somos una hermandad, una familia muy unida donde compartimos todo.

Nos dimos a conocer en el año 2002 en un evento regional y nuestro primer evento como crew fue lo peor, porque no teníamos conocimiento a lo que nos enfrentamos. Pero eso no nos derribó, eso fue lo que nos hizo abrir los ojos y echarle ganas, para poder ser los mejores. Hemos tenido miles de victorias, hemos sido cuatro años invictos como mejor grupo en Mérida tanto como bboys, como en baile coreográfico

Hoy en día hemos tenido muchos problemas, hasta la gente misma se ha alejado del grupo, pero lo que es real es que Floorstars Crew no se olvida, se seguiremos llevando en el corazón y los que continúan, lo hacen porque tienen sed y hambre de seguir aprendiendo lo que esta cultura muestra día con día y poder enseñar a las nuevas generaciones lo que esta cultura puede ofrecer.

Música: Wicked - Ice Cube; Method Man / Redman Da Rockwille; Chub rock -Treat Em Right, DJ Pablo - Bboys War II; DJ Brisk Fingaz Fighting the System.
Integrantes: Adrián Herrera (Bboy Fox), Víctor Maziel Franco (Bboy Maziel), Eduardo Rafael Ávila (Bboy Kid) y Luis Fernando Delgado (Bboy Wero).
Compartir en :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.