A poco más de dos meses de que asumió funciones como diputada federal, Angélica Araujo Lara presentó esta mañana su tercera iniciativa de ley, ésta última referente a la creación de una Ley General de la Juventud.
A tan solo dos meses y 10 días de la instauración de la LXI Legislatura, Angélica Araujo cumplió así su compromiso asumido con los yucatecos de trabajar sin pérdida de tiempo para generar nuevas y mejores leyes a favor de la juventud, las mujeres y la vivienda desde la Cámara de Diputados.
“Hace unos meses los jóvenes creyeron en nosotros, en ustedes. Hoy, creamos en la juventud, votemos por la juventud, a favor de la juventud y a favor del futuro de México”, pidió Angélica Araujo a sus compañeros legisladores desde la máxima tribuna del país.
La diputada federal alertó sobre las amenazas que atentan contra la juventud mexicana: “Son muy afectados por la pobreza, el desempleo, la drogadicción, la violencia, el abuso o explotación sexual; las discapacidades, la discriminación y la marginación social”.
Destacó la importancia de crear una Ley General de la Juventud que establezca las directrices encaminadas a favorecer la participación activa de los jóvenes dentro del proceso de desarrollo económico, social y político del país.
Angélica Araujo precisó que el único ordenamiento en la materia que existe es la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, que crea dicho instituto y reglamenta su estructura y funcionamientos.
“La ley que se propone vendría a complementar el esquema en materia de la juventud”, sostuvo.
La creación de una Red Nacional de la Juventud que coordine la política en la materia es punto fundamental en la iniciativa propuesta por la legisladora, así como la creación de un Programa Nacional de la Juventud que conjunte acciones gubernamentales, en lo social y económico, a favor de los jóvenes.
También considera acciones para atender a jóvenes que se hallan en situación de vulnerabilidad y que sufren algún tipo de marginación; de aquellos que viven separados de sus familias o de quienes viven o laboran en la calle.
Además, toma en cuenta garantizar para la juventud los siguientes derechos: a una vida digna, a la identidad, a la salud, a la educación, a vivir en familia, al trabajo, a la participación y a la información; el acceso a la justicia, recreación, cultura y deporte.
“Compañeros diputados: legislemos a favor de la juventud y fijemos las bases que garanticen la madurez que México necesita para llegar tan lejos como sus jóvenes se dispongan a hacerlo”, finalizó Angélica Araujo.
Dicha iniciativa fue turnada a la Comisión de la Juventud en espera de que sea analizada y, en su momento, dictaminada al igual que las primeras dos que presentó hace algunas semanas.
Mientras tanto, la diputada federal continúa con su agenda legislativa tanto en la capital del país como en Yucatán, donde apenas el pasado lunes presentó ante empresarios el referente al tema de la vivienda.

0 comentarios:
Publicar un comentario