
“La cosecha es mucha y el tiempo para expresarla es poco. Por lo tanto y por todo lo anterior, podemos concluir sin lugar a dudas que el gobierno que encabeza Ivonne Ortega Pacheco ha concretado acciones orientadas al desarrollo económico, político y social del Estado, con ellas ha permitido el impulso a nuevas y mejores posibilidades de bienestar para Yucatán, también ha demostrado en todo momento, respetar la voluntad de esa Mayoría Ciudadana que la eligió” aseveró esta tarde la Dip. Gabriela Patricia Santinelli Recio (PRI), al continuar en la sesión del Pleno la glosa del II Informe de Gobierno actual con el tema “Gobierno de Calidad”.
En esta primera etapa de la glosa, la Dip. Bertha Eugenia Pérez Medina (PRD) arremetió contra el gobierno, diciendo que “no es barato, ni de calidad y muy poco bonito, ya que se han descuidado áreas para cubrir la imagen de una sola persona” y también critico que la mandataria Estatal no haya acudido desde el primer año a entregar su informe.
Por su parte, el Dip. Rodolfo Enrique González Crespo (PAN), también criticó al Ejecutivo, ya que dijo, “los discursos y los números asentados en el II Informe contrastan con la realidad, ya que en lo que respecta al gasto público, el gasto es demasiado, por lo que muchas dependencias del Poder Ejecutivo Estatal solicitaron una ampliación de su presupuesto”, y afirmó que el gasto corriente se incrementó.
Por su parte, la Dip. Santinelli Recio (PRI) señaló que, “ante las críticas no constructivas y desinformadoras que la oposición de manera sistemática realiza, aunado a la persistencia en descalificar a priori; todos los planteamientos y/o propuestas que no provengan de su grupo político, salvo cuando se trate de su interés en particular, señalamos que, con esa actitud están despreciando la confianza depositada en ellos y evaden la responsabilidad que tienen ante la ciudadanía que los llevó de alguna manera al Congreso del Estado, para velar por la sociedad en su conjunto y no por intereses de unos cuantos”.
La legisladora aseguró que “este gobierno, ha propiciado una mayor participación ciudadana en el quehacer cotidiano y en la toma de decisiones, lo que vino a fortalecer la confianza de los ciudadanos hacia su gobierno, a un gobierno legítimo, a un gobierno con sentido humano, a un gobierno que trabaja con responsabilidad y transparencia en la rendición de cuentas, un gobierno que es sinónimo de eficacia y eficiencia en su desempeño, y que demuestra en los hechos que ha dado cabal cumplimiento a su compromiso y responsabilidades históricas. Pero sobre todo que ha mantenido su lucha incansable en busca del bienestar de todos los yucatecos y de los que no lo son, pero que residen en nuestro territorio y también reciben las bondades de los resultados de ese esfuerzo, entrega y dedicación y del estado de derecho que prevalece en la actualidad en Yucatán.
En esta etapa de la glosa, la Dip. María Doris Ybone Candila Echeverría, afirmó que “debemos admitir que 2009 ha sido un año difícil para las finanzas públicas, tanto las federales, estatales y municipales. El impacto de la crisis internacional y de la contingencia sanitaria por el virus AH1N1 de influenza fue severo. Sin embargo, debemos reconocer los esfuerzos que hoy se están realizando para tener un Gobierno de Calidad”.
La Legisladora señaló de manera contundente, que la reducción de los ingresos federales participables, inevitablemente se reflejó en menores ingresos que los estimados para las entidades federativas. A ello habría que añadir la contracción de sus ingresos propios y fue enfática al decir que, en el entendido que Gobierno de Calidad es ofrecer servicios de calidad a la población, esta entidad federativa, como muchas otras del país, ha tenido que recurrir al endeudamiento directamente con un banco comercial o a través del mercado financiero. Yucatán optó por la segunda vía”.
En la segunda vuelta sobre el tema “Gobierno de Calidad, la Dip. Alba Elena de la Cruz Martínez Cortés (PAN) manifestó que “falla el Gobierno al desperdiciar el dinero de los yucatecos en fiestas, fotos, viajes y eventos de oropel; al gastar 94 millones de pesos en gastos de información cuyo criterio ha sido la difusión excesiva de la imagen de la titular del Poder Ejecutivo; falla el Gobierno al ponerle tantas trabas a la transparencia al negarse a informar de los resultados económicos de los espectaculares eventos artísticos que realiza, y falla el gobierno al no rendir cuentas a satisfacción de los ciudadanos”.
Y agregó que, “tendremos un Gobierno de calidad cuando el desorden financiero no lo obligue a endeudarnos; cuando conciba la transparencia como una cultura y no como una obligación; cuando el respeto a la pluralidad deje de ser discurso para convertirse en un principio; cuando finalmente entienda que las visiones unilaterales no contribuyen a la responsabilidad compartida, y menos a construir un mejor Yucatán”.
En su momento, el Dip. Gaspar Armando Quintal Parra (PRI), aseveró que la “Glosa nos da la oportunidad de hacer una Evaluación de los resultados obtenidos por los planes y programas aplicados en este periodo que se informa y que a su vez nos permite también la posibilidad de revisar nuestra actuación como uno de los Poderes Públicos que comparte la responsabilidad en la conducción del estado”.
Quintal Parra (PRI) ahondó en este punto, al aseverar que el ejercicio serio de la GLOSA exige también un adecuado conocimiento de las actividades del sector público de todos los que participamos, a fin de lograr retroalimentar la práctica del poder y permitir el ya mencionado rediseño continuo de las acciones públicas.
Cabe señalar que al principio de esta intervención, solicitó al Presidente de la Mesa Directiva dejar en claro que el Poder Ejecutivo en su acuerdo de práctica parlamentaria, no establece la necesidad de que comparezca el titular de la dependencia que corresponde al tema en análisis, lo que al término de esta intervención realizó el Dip. Víctor Manuel Chi Trujeque, quien de nueva cuenta dio lectura al artículo 5° del acuerdo.
Ya en su segunda intervención, la Dip. Bertha Eugenia Pérez Medina (PRD), señalo que en cuestión de turismo hay muchas deficiencias, ya que solo se ha hecho turismo para una sola persona, o para los amigos de esta, se ha visto que en el asunto artesanal esta actividad ha disminuido por falta de apoyos y así como estas se pueden mencionar otras actividades.
Sobre el Tema de Fomento Económico, la Dip. María Doris Ybone Candila Echeverría apuntó que, “No se trata mi intervención de verter elogios gratuitos al Gobierno estatal, aunque algunos no los compartan. Solamente me baso en lo que tengo a la mano y que está debidamente sustentado con datos y cifras que nos permiten hacer un comparativo de antes y después de la realidad del Estado en el periodo del informe que se analiza”.
Por ello, la Legisladora consideró que los secretarios que platicaron el lunes pasado con los Diputados, han informado de las acciones que en el ámbito de su competencia le corresponden para tener un Gobierno de Calidad, pero las diputadas y los diputados, debemos continuar con tarea de dotar a Yucatán de las herramientas Jurídicas y Legales para que nuestro Estado siga adelante, y para que el Gobierno sea más eficiente y eficaz en su administración.
Al hacer uso de la Tribuna, la Dip. María Cecilia Pavía González (PAN) en esta etapa de la glosa, señaló que analizando esta, “nos encontramos con un informe confuso, complejo, un informe con rendición de cuentas pero sin transparencia, un informe hecho a modo que pretende cumplir con lo estipulado en nuestra Constitución Política del Estado, pero falto en cumplimiento y claridad para poder ser interpretado por los ciudadanos, que al fin de cuentas son a ellos a los que se les tendría que informar, ya que si estos quisieran analizarlo encontrarían en él una serie de complejidades, porque este informe por sí solo no informa nada”.
Durante su intervención en esta Glosa, el Dip. José Luís Alcocer Rosado (PRI) dijo que en el pilar Fomento Económico Moderno observamos que en el periodo que se informa la población ocupada se incrementó en 19, 698 personas que comparada con el tercer trimestre del 2007 nos arroja un importante incremento de 52, 589 personas ocupadas. Estas cifras nos reflejan que el gobierno está llevando a cabo las políticas adecuadas para conservar y mejorar los niveles de educación y empleo en la entidad hecho que se ve reflejado al ser considerado Yucatán como la cuarta entidad federativa con mayor Tasa de participación en el mercado laboral durante el II semestre del 2009 según la encuesta nacional de Ocupación y Empleo del INEGI.
Recalcó, que en Yucatán se vive un ánimo renovado de trabajo con una sociedad activa y participativa que se suma a diario a las acciones que emprende su gobierno, un gobierno sensible que sabe escuchar a su pueblo y se innova día a día para atender las demandas de la ciudadanía, en Yucatán se trabaja pensando en la gente, principalmente en los que menos tienen, por ello debemos de estar orgullosos que programas como Casa Justa que desarrolla el gobierno de Ivonne Ortega, sean adoptados por el gobierno federal para hacerlos vigentes en el plano nacional. Por ello la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional se suma a los esfuerzos que realiza el Poder Ejecutivo para construir en esta tierra del Mayab una sociedad más justa, con oportunidades de vida digna y éxito para todos.
Por su parte el Dip. Julio Edgardo Garrido Rojas (PAN), mencionó en su intervención que las cifras, cuadros y números del informe de Gobierno, “están acomodados de tal manera que hasta los despilfarros parecen un acto de generosidad” y recalcó que no se debe confundir la rendición de cuentas como la ocasión para que los responsables de las áreas de Gobierno se dediquen a dar cátedra de historia con tarjetas elaboradas por un conjunto de asesores que están más dedicados a maquillar fantasías que hablar de realidades.
Por último, la Dip. Elsa Virginia Sarabia Cruz (PRI) fue enfática al aseverar que “no quiero concluir mi intervención sin antes decirles a aquellos que tienen la costumbre de descalificar los programas del gobierno del estado que encabeza Ivonne Ortega Pacheco diciendo que son programas asistencialistas y electoreros”.
“Miren: cuál es la diferencia entre el programa “contigo en el ejido” del desgobierno anterior entre unos de los programas de este gobierno como el de “Producir” por ejemplo?, todos los podemos constatar; aquí está….las carretillas del desgobierno anterior eran azules!...”
Mientras mostraba fotos y cuadros que evidenciaban lo anterior, Sarabia Cruz continuó diciendo; “Señores, no hay que descalifica, ya que todos los programas de los gobiernos son para beneficiar a la gente que menos tiene y miren la diferencia entre este gobierno y el anterior” Mostrando más gráficas y fotos… “Ven a este señor señalado con la flecha roja? Es nada más que el papá del diputado federal Daniel Ávila Ruiz, realizando las actividades asistencialistas del desgobierno patricista, pero eso no es todo señores, los familiares del Dip. Fed. Daniel Ávila fueron beneficiados con créditos por ese gobierno y que creen? hasta hoy no han pagado, aquí lo dice también”
Durante la sesión, los diputados aprobaron por unanimidad la propuesta de acuerdo, relativa a la expedición de la convocatoria que establece las bases, a fin de que la ciudadanía presente a los candidatos al reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín del H. Congreso del Estado”
Los Legisladores también se dieron por enterados del Oficio de la Honorable Legislatura del estado de Puebla y, en los Asuntos Generales, el Dip. Marco Antonio Ojeda Medina (PRI), recordó que el pasado día 8 de noviembre se conmemoro el natalicio de Felipe Carrillo Puerto, e hizo una remembranza de la vida del Mártir del proletariado.
Al concluir la sesión a la que asistieron 24 de los 25 Legisladores que conforman la LVIII Legislatura y que presidiera el Dip. Víctor Manuel Chi Trujeque (PRI), teniendo como secretarios, al Dip. Rodolfo Enrique González Crespo (PAN) y a la Dip. Lizzete Janice Escobedo Salazar (PRI), se citó para el próximo jueves 12 de noviembre del 2009 a las doce horas.

0 comentarios:
Publicar un comentario