Mérida, Yucatán.- Especialistas de organizaciones
civiles no gubernamentales en coordinación con personal de la Secretaría de
Salud de Yucatán (SSY) esterilizaron más de 120 perros y gatos el pasado
domingo en la comisaría Chicxulub Puerto, de Progreso.
En representación del titular de la dependencia, Jorge Eduardo Mendoza
Mézquita, el responsable del Programa de Zoonosis de la instancia, Daly Gabino
Martínez Ortiz, informó que estas acciones están enfocadas a brindarle
bienestar a la población que habita en dicha localidad.
Destacó la conciencia lograda entre los propietarios de los perros y
gatos, quienes fueron asesorados por los médicos veterinarios de las
organizaciones Planned Pethood México y Albergue Franciscano del Animal
Desprotegido, A.C. (AFAD), así como por la comunidad canadiense, prestando sus
servicios de manera altruista y gratuita.
Agradeció la hospitalidad del Comisariado Ejidal, cuyos titulares
ofrecieron el local para hacer posible estas acciones, mientras la comunidad
canadiense, representada por Cindy Wagner, distribuyó alimentos a los
especialistas que laboraron largas horas en apoyo a los pobladores de la
comisaría.
Por su parte, el responsable del Programa de Esterilizaciones de la
SSY, Enrique Marín Pech, indicó que en promedio las cirugías se demoran de 15 a
20 minutos y al final la mascota se le entrega a sus dueños con sus respectivos
medicamentos para que la recuperación sea óptima.
La esterilización masiva forma parte de las acciones y compromisos del
Gobierno del Estado, la cual es implementada por la SSY para mantener la salud
pública en todo Yucatán.
En el evento estuvo el director de Planned Pethood México, Antonio Ríos
Pérez del Valle, la presidenta de AFAD, Lidia Saleh Angulo y la delegada en
Progreso de esta Asociación, así como coordinadora del evento, Maura García
Lezama.
0 comentarios:
Publicar un comentario