Con nuestra entidad como sede, la gobernadora Ivonne Ortega
Pacheco dio la bienvenida al evento internacional a los ministros y al Príncipe
de Arabia, Bin Salman Bin Abdulaziz, así como países invitados que en total
reúnen en suelo yucateco a representantes de
27 naciones, responsables del turismo a nivel mundial.
“Somos una entidad que le apuesta al turismo, somos el
estado más seguro del país y el corazón del mundo maya por lo que en un año
lleno de profecías es un honor tenerlos
aquí, en México y en Yucatán, un sitio donde invertimos en el turismo como la
mejor opción para salir adelante”, afirmó la mandataria yucateca.
Las actividades de
los participantes de este encuentro internacional con duración de dos días,
comenzaron el día de hoy con las mesas de análisis e intercambio de
experiencias exitosas, que se prevé sean la antesala de importantes acuerdos
que redundarán en un impulso notorio para la industria sin chimeneas.
Acompañada de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo
y el titular de la Organización Mundial de Turismo (OIT), Taleb Rifai, la
Gobernadora destacó la importancia de aglutinar en un mismo foro las visiones
de expertos en esta área pues, señaló eso permitirá sentar las bases para
verdaderas políticas en favor de este sector.
El titular de la OIT manifestó que “en México, el turismo
tiene un lugar especial en la agenda pública, aquí creen en el poder de este
sector para expandir el desarrollo, estaremos debatiendo diversos temas para
reafirmar nuestra confianza y compromiso con esta tarea”.
Precisó que en este
año la séptima parte de los habitantes del mundo viajará constantemente, por lo
que es necesario contribuir al crecimiento sostenido de las naciones mediante
los servicios turísticos, que significan el 30 por ciento del producto interno
bruto.
Al tomar parte en la ceremonia de bienvenida celebrada en el
Club de Golf Country Club, Guevara Manzo subrayó la relevancia de que Yucatán
sea sede de este evento, ya que
permitirá mostrar el legado maya del cual los mexicanos se sienten orgullosos.
En su mensaje instó a los ministros a aprovechar esta
oportunidad de establecer los lineamientos para que los responsables de las
políticas turísticas de las naciones más desarrolladas, sumen esfuerzos y
agilicen el flujo de turistas entre estas naciones, eleven la generación de
empleos e impulsen el turismo sustentable.
Ortega Pacheco recalcó
que el turismo en Yucatán es un pilar imprescindible para el desarrollo, ya que
representa una oportunidad de crecimiento económico para las familias de la
entidad.
Destacó el proyecto de rescate del centro histórico de
Mérida, el Malecón Internacional de Progreso, la edificación del Gran Museo
Maya de Mérida, del Palacio de la Civilización Maya y el Parque Científico y
Tecnológico de Yucatán, obras impulsadas con recursos propios y del Banco
Interamericano para el Desarrollo (BID) para incentivar el turismo.
“En Yucatán lo tenemos muy claro, si le apostamos al turismo
es también nuestro deber fortalecer la base tecnológica y asegurarnos de contar
con personal calificado. Así, señoras y señores, responsables del turismo a
nivel mundial, en Yucatán se habla del turismo con acciones y obras ya en
marcha y no sólo en el papel”, enfatizó.
Al finalizar el acto protocolario, los invitados degustaron
platillos yucatecos y disfrutaron de melodías producto de la inspiración de los
principales trovadores de la región.
Los funcionarios de alto nivel, debatirán sobre el tema
"Turismo, alternativa para la generación de empleos" y las
conclusiones de sus participaciones serán los cimientos para la Primera Reunión
Regional del Consejo Mundial de Viajes y Turismo que se llevará a cabo del 16
al 18 de mayo en Quintana Roo y reunirá a más de 500 ejecutivos del Continente
Americano.
Además de los
Ministros de Turismo de las 20 economías más importantes del mundo, participan
en la reunión países invitados como Dinamarca, España, Chile, Colombia,
Camboya, El Salvador, Guatemala, Jamaica y Perú.
De igual manera, representantes de instancias
internacionales entre las que figuran la Organización Mundial del Turismo
(OMT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),
la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la
Organización de Aviación Internacional, por mencionar algunas.
La IV Reunión
Ministerial de Turismo (T20), forma parte de los encuentros preparativos de la
Cumbre de Líderes del G20, que tendrá lugar en Los Cabos, Baja California Sur
los días 18 y 19 de junio y cuyo fin es la definición de propuestas en favor de
la creación de empleos a través del impulso de la actividad turística a nivel
global. Mañana los ministros recorrerán la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde se ubica la Pirámide de Kukulcán, maravilla del mundo moderno, que servirá de escenario para la fotografía oficial.
0 comentarios:
Publicar un comentario