Home » » Analizan sectores yucatecos proyectos metropolitanos

Analizan sectores yucatecos proyectos metropolitanos

Mérida, Yucatán, 16 Mayo.- Empresarios, académicos, alcaldes, funcionarios estatales, federales e integrantes de colegios de profesionales que conforman el Consejo de Desarrollo Metropolitano, participaron este martes en la votación que decidirá los proyectos que se abordarán durante el presente año en la zona metropolitana de Yucatán.
La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco encabezó la reunión organizada por la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), en la que en urna cerrada y ante notario público se depositaron los votos para definir las acciones que se desarrollarán este año, con recursos que ascienden a 73.9 millones de pesos.

Acompañada del titular de la Comey, Pablo Gamboa Miner y de Salvador Gómez Rocha, director general adjunto de desarrollo urbano y suelo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, la mandataria constató el proceso que servirá para definir cuáles de los 14 proyectos evaluados previamente por los participantes serán abordados con los recursos existentes.

 En el evento realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el representante de la Sedesol federal resaltó este tipo de trabajos, lo que ha llevado a que Mérida y Guadalajara presenten el mejor desempeño como zonas metropolitanas en todo el país.

 En México, abundó, existen 57 zonas metropolitanas que concentran al 70 u 80 por ciento de la población urbana del país, por lo que se debe continuar el trabajo iniciado.

 En su turno, el secretario de Planeación y Presupuesto, Ulises Carrillo Cabrera resaltó la participación de todos los sectores de la sociedad yucateca pues reafirman la voluntad y el acuerdo de las partes involucradas para hacer crecer la zona metropolitana.

 Del 2009 a la fecha, a través de la Comey, este tipo de acciones han permitido obras y acciones en rubros como  conectividad y transporte, desarrollo social y servicios básicos, justicia, seguridad y medio ambiente.

 Gamboa Miner, informó que esta misma semana se darán a conocer los resultados de las votaciones de este día, lo que dará paso a las acciones en favor de la zona metropolitana.

 Se trata, reiteraron, de promover la participación simultánea para el desarrollo de municipios como Kanasín, Umán, Mérida, Conkal y Ucú, al tiempo de reiterar que se encuentra en proceso de formalización el reconocimiento de Progreso como parte de esta zona metropolitana.

  La Comey tiene por objeto brindar asesoría técnica y apoyar en la atención y resolución de los asuntos vinculados con el desarrollo integral de las zonas metropolitanas de Yucatán y los centros de desarrollo regional.

 Esto, a fin de concertar acciones, obras, estudios y políticas públicas vinculadas con la atención de la problemática en las zonas conurbadas de la capital yucateca, por lo que se insistió en la importancia de la participación de todos los involucrados.

  A la fecha, con los recursos gestionados por la Comey se han realizado 27 obras de infraestructura, cinco equipamientos, dos  proyectos ejecutivos, 20 estudios de planeación e investigación, para un total de 54 acciones de impacto metropolitano, alcanzando una  gestión de 340.57 millones de pesos desde el 2009.

 Al evento asistieron la presidenta de la Canacintra, Marisol Lugo Ayora; el presidente del Colegio de Maestros en Administración, Mario Pavía Aguilar; el presidente del Colegio de Abogados de Yucatán, Ignacio Puerto Gutiérrez y el secretario técnico del Plan Estratégico de Mérida, Humberto Sauri Duch.

 También estuvieron presentes, el subdelegado estatal de Banobras, Fernando Rosel Flores, así como representantes de la Canaco-Servytur, el Colegio Yucateco de Arquitectos, alcaldes de los municipios participantes y funcionarios estatales.
Compartir en :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.