
Esta vez, las Jornadas Alarconianas ofrecen más de 55 puestas en escena, totalmente gratuitas, con la participación de compañías de teatro nacionales e internacionales. Entre las primeras, figurarán agrupaciones de los estados de Yucatán, Nuevo León, Veracruz, Aguascalientes, Puebla y el Distrito Federal; y de Italia, Venezuela, Argentina y Chile, entre las segundas.
La directora y autora de El Reino de las Salamandras, la Mtra. Conchi León, compartió su orgullo de llevar esta obra a un evento nacional y recordó que su proyecto fue estrenado hace un año, presentándose con éxito en diversos foros de la ciudad como el Teatro Daniel Ayala, la Cineteca Nacional del Teatro Armando Manzanero y la Casa de la Cultura.
Agregó que la fecha en que se presentarán en las Jornadas Alarconianas será el 24 de mayo, y sin lugar a duda esta participación posicionará su obra en un buen nivel.
Por otra parte, previo a su viaje a Taxco, Guerrero, y con el fin de llevar la obra a foros alternativos, tendrá una presentación en el centro nocturno Pride, el próximo miércoles 16 de mayo a las 21:00 horas, informó en rueda de prensa Iván Rubio Ortiz, promotor del evento. La entrada es de 100 pesos.
Las instituciones que promueven la cultura hablan de la creación de públicos y esto es lo que se pretende con esta presentación; poder llevar diversos temas a otros lugares y públicos, para que más adelante acudan a los teatros, apuntó Rubio Ortiz.
El trabajo de Conchi León se basa en testimonios y al presentar la obra en Pride pretendemos que la gente pueda percibir las cuatro historias que plantea, además de que cuenta con un alto nivel actoral, agregó el promotor y periodista cultural.
Acompañados de la Lic. Hiryna Enríquez Niño, Secretaria Técnica y de Vinculación de la SECAY, los actores Raúl Niño, Jorge Chablé, Francisco Sobero Garavito “Tanicho”, quienes actúan en la obra, expresaron su satisfacción de transmitir al público a través de sus personajes, diferentes formar de ser. Los actores se mostraron complacidos de poder llevar su talento a la XXV edición de las Jornadas Alarconianas.
La obra El Reino de las Salamandras es una propuesta de humor negro, pero también es un documento contra la homofobia, la discriminación, la violencia y el escarnio. Teatro testimonial con un trasfondo social que revela una época y una parte de la sociedad, que ha parchado con remedios caseros su incomodidad ante la libertad y la diversidad sexual.
En el montaje participan cuatro personajes: el indígena (Raúl Niño), el clóset (Jorge Chablé), el liberal (Alberto Torres) y el mayor (Francisco Sobero Garavito “Tanicho”), quienes acuden a una audición para representar un personaje de la novela “Salón de belleza”, de Mario Bellatín.
Cuando se encuentran en los camerinos, descubren que tienen muchas cosas en común y sin darse cuenta dejan correr el hilo de una larga, y a veces herida, madeja que desenreda sus historias de vida.
El diseño y realización de espejos estuvo a cargo de Roberto Meza Vázquez; vestuario: Lourdes y Esperanza León, y el encargado de los audios es Pedro Sánchez.
0 comentarios:
Publicar un comentario