
El diplomado está dirigido a 50 empleados del Centro de
Atención Integral al Menor en Desamparo (CAIMEDE), entre ellos 35 niñeras,
vigilantes, psicólogos, docentes y administrativos, con el objetivo fundamental de reforzar las
prácticas profesionales de los
encargados de los menores en custodia del estado.
El Presidente de la CODHEY, Jorge Victoria Maldonado,
destacó que las niñas y los niños son un grupo en alta situación de
vulnerabilidad, pero los que han sido víctimas de abuso y maltrato requieren de
una atención especializada.
“Esta es una acción directa y concreta a favor de la niñas,
niños y adolescentes que han sido víctimas de violencia y maltrato”, precisó el
Ombudsman.
De esta manera, puntualizó que el personal a cargo de estos
organismos debe estar debidamente preparado para proporcionar una atención de calidad a los
menores, y de esta manera evitar que sean doblemente victimizados.
Además, indicó que los menores requieren de un sistema
integral de atención basado en el pleno respeto a sus Derechos Humanos, pues
muchos de ellos han sido víctimas de abusos tanto físicos, psicológicos y de
índole sexual.
En conferencia de prensa se presentó el diplomado, y
asistieron la directora del Caimede, Beatriz Solís Sánchez; la Directora
General del Centro Universitario Felipe Carrillo Puerto, Elsie Bazán Borges; y
el Director de Psicología Social y Comunitaria de la casa de estudios, Hugo
Pérez Benítez.
En la presentación, Bazán Borges destacó que se preparó una
contenido enfocado al conocimiento científico y detallado en el manejo de emociones
así como estrategias de intervención para el personal de la institución.
“También nos vamos a revisar la parte emocional del
personal, pues las cuestiones que no se han resuelto desde la infancia pueden
influir en el momento de realizar su trabajo”, precisó el Director de la
Escuela de Psicología Social y Comunitaria.
Por su parte, la directora del Caimede, Beatriz Solís,
informó que 50 de los 200 empleados recibirán este diplomado enfocado en la
formación de trabajadores con un perfil en Derechos Humanos.
Recodó que en el Caimede hay 206 niñas y niños, de los cuales
44 tienen discapacidad, por lo que se incluirán módulo específico que se
enfocará a este grupo en situación de vulnerabilidad.
La sede será el aula de Capacitación del Centro de Atención
Integral al Menor en Desamparo (CAIMEDE) y en las Instalaciones del Centro
Escolar Felipe Carrillo Puerto.
El diplomado constará
de cuatro módulos que abordarán los temas: Derechos Humanos, el Derecho Humano
a la no discriminación; Psicología de la niña, el niño y el adolescente; y
Herramientas de educación psicológica de la niña, el niño y el adolescente.
La duración será de 130 horas e iniciará el 23 de mayo y
concluirá el 9 de agosto del presente.
0 comentarios:
Publicar un comentario