Con el objeto de otorgar el respaldo del sector empresarial al programa “Cobijar”, el Secretario de Fomento Económico Víctor Cervera Hernández y el presidente de la Canainves Yucatán, Carlos Worbis Rosado firmaron un convenio de colaboración para asistencia técnica en la elaboración de 43 mil chamarras y 13 mil 350 mil cobertores este año.
El titular de la Sefoe informó que la inversión para este año será de seis millones de pesos, a reserva de alguna ampliación presupuestal, para el pago a 44 productores inscritos en el programa, que elaborarán las chamarras y cobertores de acuerdo a estrictos estándares de calidad dictados por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, delegación Yucatán.
“El objetivo del presente convenio es establecer las bases y procedimientos de cooperación y colaboración para la producción de chamarras y cobertores que se entregarán a la población vulnerable en las temporadas invernales y cuya maquila correrá a cargo de empresarios locales, dándole especial énfasis a los pequeños talleres que lo necesitan”, declaró.
Señaló que para dar mayor transparencia y claridad en los procesos, “Cobijar” está sujeto a las decisiones tomadas por un consejo en donde tiene participación el sector industrial por medio de la Canainves con claras reglas de operación, en seguimiento a las instrucciones de la Gobernadora del Estado, Ivonne Ortega Pacheco.
El funcionario estatal aseguró que los abrigos (a elaborarse en tallas de la 4 a la 18) y cobijas serán entregadas a personas en condiciones vulnerables, preferentemente niños y ancianos, de 19 municipios del estado, con la posibilidad de que se apruebe una variación en la cobertura de acuerdo a las necesidades que se vayan detectando.
Las comunidades asistidas este año serán Abalá, Kantunil, Oxkutzcab, Sucilá, Tetiz, Chankom, Kaua, Samahil, Tecoh, Hunucmá, Kinchil, Santa Elena, Tekit, Akil, Bokobá, Buctzotz, Calotmul, Cantamayec, Ixil y algunas comisarías de Mérida.
“Mediante la Canainves vamos a obtener la supervisión y la cooperación para la elaboración de las prendas con empresarios yucatecos que cumplan con los estándares indicados. De esta manera, vamos a darle mayor apertura y transparencia al programa con la participación de los industriales en el consejo que va a tomar las decisiones sobre la elaboración, distribución y demás, por lo tanto también estarán enterados dónde y cuándo serán repartidas las prendas.
“Todo esto se gestionará a través de la Sefoe y la Secretaría de de Política Comunitaria y Social será la encargada de la distribución final”, informó.
Víctor Cervera aclaró que en este año el programa “Cobijar” se transfirió a la dependencia a su cargo “porque aquí podemos coordinar los trabajos de los empresarios de la industria del vestido con los esfuerzos del Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de vida y salud de los yucatecos”.
Por su parte el titular de la Canainves, Carlos Worbis sentó que “con la creación de programas gubernamentales con un enfoque social dirigido a un mercado interno como lo es Cobijar se logra fomentar y fortalecer el desarrollo de nuestros pequeños productores del estado por lo cual los industriales del vestido hemos sido invitados para aportar nuestros conocimientos y nuestra experiencia buscando obtener productos que cumplan con los estándares de calidad requeridos particularmente en la confección de chamarras y cobertores para población vulnerable”.
El subsecretario de Fomento Empresarial de la Sefoe, Mario Peniche Cárdenas, quien tendrá a su cargo el manejo operativo del programa puntualizó que los 44 productores inscritos pertenecen a los municipios de Mérida, Tekit, Mama y Espita.
Finalmente resaltó que con este esfuerzo existe la firme intención de alentar a los productores de la industria del vestido con la asignación de un volumen de producción determinado de acuerdo a su capacidad instalada.
En el encuentro también estuvieron presentes por parte de la Sefoe el subsecretario de Fomento a la Inversión y Comercio Exterior, Roberto Berlín Lugo, el director de Asistencia Técnica y Capacitación, Juan Villanueva Polanco y la directora jurídica Tania González Rosas, así como representantes del sector industrial de la entidad.
Home »
» Con seis millones de pesos se impulsará “Cobijar” en 2012
Con seis millones de pesos se impulsará “Cobijar” en 2012
Por Telenoticias
Publicado a las 13:44
con No comentarios
0 comentarios:
Publicar un comentario