Home » » LLevan Biblioteca Básica a comunidades marginadas

LLevan Biblioteca Básica a comunidades marginadas


Más de 150 estudiantes de la Escuela Primaria "Andrés Quintana Roo" presenciaron la firma del convenio entre la Secretaría de Educación y la Fundación Haciendas del Mundo Maya, el cual permitirá llevar la colección de la Biblioteca Básica de Yucatán (BBY) y promover la lectura en las comunidades más marginadas del estado, con el apoyo de la biblioteca móvil "Leyendo ando, ando leyendo".

El convenio fue firmado por el Secretario de Educación, Dr. Raúl Godoy Montañez y el presidente de la Fundación Haciendas del Mundo Maya, Jorge Vázquez Uc, en la cancha principal de Chicxulub Puerto, donde alumnos, padres de familia y público en general participaron en el festival de lectura "La Península que surgió del mar", organizado por la BBY.

Los alumnos pudieron conocer la biblioteca móvil, que cuenta con una colección de tres mil libros y recorre 20 comunidades cada 15 días, atendiendo a un promedio de mil 300 niños y jóvenes en ese lapso, con actividades lúdicas enfocadas a la ciencia, la historia y la cultura, entre ellas experimentos, conformación de herbarios, dibujos, periódicos murales y círculos de lectura.

La biblioteca móvil cuenta con libros de consulta, de historia, poesía, ciencias naturales, matemáticas, valores, novelas, diccionarios, enciclopedias y atlas, entre otros. Un proyecto similar se desarrolla en el estado de Oaxaca, donde existen tres unidades móviles para atención a comunidades marginadas.

"El propósito es estimular las ganas de saber de los niños utilizando al libro como herramienta básica. Llevamos laborando dos años y ya recorrimos 40 comunidades de las más marginadas del oriente del estado, 20 cada año", explicó en entrevista Miguel Solís, facilitador de la Fundación Haciendas del Mundo Maya.

Esa fundación realiza trabajos de intervención comunitaria para promover el desarrollo social, con educación para padres, talleres artesanales y proyectos productivos. Además, después de un año de visitar a las comunidades, gestiona la creación de bibliotecas populares.

El Dr. Raúl Godoy Montañez, al conocer la biblioteca móvil, expresó que, como parte del esquema de la BBY, en breve será implementado el proyecto "Lee mientras esperas" en los edificios administrativos de la Secretaría de Educación.

El funcionario comentó que a partir del convenio firmado se procurará apoyar a la fundación para cubrir más comunidades en el sur del estado en su labor de fomento a la lectura.

En el marco del festival de lectura, fue presentada la conferencia "El cráter de Chicxulub: Pedradas extraterrestres", impartida por Iván Oliva Arias, investigador del Cinvestav. Los asistentes también pudieron adquirir los cuatro libros que hasta el momento ha publicado la BBY de forma gratuita.

Asimismo alumnos de la escuela Secundaria "Benito Juárez García" y de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la UADY participaron en actividades de lectura a micrófono abierto.

En este evento se dio a conocer el programa de fomento a la lectura Itzáes, operado desde hace 14 años en Chicxulub Puerto y Progreso, por Manuel Figueroa Pérez y Dalia Novelo Zapata, quienes organizan talleres y círculos de lectura dirigidos a niños y madres de familia.

A lo largo de su trayectoria han implementado talleres de lectura desde el vientre materno para mujeres embarazadas, en jardines de niños y para pequeños con capacidades especiales, porque "sabemos la importancia del fomento a la lectura desde edades muy tempranas", comentó en entrevista Delia Novelo.

"Actualmente atendemos alrededor de 120 niños, en estos talleres aprenden a expresarse y a mantenerse atentos a la lectura en voz alta o a una conferencia como la de hoy; además se fortalecen los vínculos afectivos con sus madres", comentó.

Recientemente el proyecto Itzáes ha integrado a su labor el uso de los libros editados por la BBY.

Bajo el esquema de fomento a la lectura que realiza la BBY se han distribuido 8 mil 117 libros en todo el estado, beneficiando entre otros a 145 adultos mayores, 948 becarios y 178 bibliotecas. Además la BBY cuenta con 127 promotores y mil 198 personas se han inscrito a su club de lectura.

Estuvo presente en el evento, realizado ayer por la tarde, la coordinadora de la BBY, Verónica García Rodríguez.
Compartir en :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.