Home » » Foro transparencia vs medios ¿Oportunidad o rivalidad?

Foro transparencia vs medios ¿Oportunidad o rivalidad?


El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, anunció que el próximo lunes 30 de noviembre en el centro cultural de la Universidad Modelo, se realizará el foro “Transparencia vs. Medios” ¿Oportunidad o Rivalidad?, en el que participarán Daniel Lizárraga y Jenaro Villamil, periodistas de la Revista Proceso, así como representantes de medios de comunicación locales.

En la presentación a los medios, el consejero presidente del INAIP, Ariel Avilés Marín destacó que este evento tiene como finalidad hacer conciencia del papel de los medios de comunicación en la promoción de una cultura de transparencia y del ejercicio ciudadano del acceso a la información pública; el uso del derecho de acceso a la información en el periodismo, y el papel de los Institutos de Transparencia, ¿aliados o rivales?.

El programa inicia a las cinco de la tarde con la conferencia “El Acceso a la Información y el Ejercicio Periodístico”, a cargo de Daniel Lizárraga, autor del libro ganador del primer lugar en el concurso libro-reportaje convocado por la editorial Random House Mondadori, “La Corrupción Azul”.

“Opacidad, Dispendio y Gastos de Comunicación”, será el tema de la conferencia de Jenaro Villamil, periodista y analista de medios, es profesor de la Maestría de Periodismo Político en la escuela Carlos Septién García y de diplomados en la Consultoría Prospecta.

Es también autor de diversos libros entre los que destacan, "Si yo Fuera Presidente"; "El Poder del Rating", "La Televisión que nos Gobierna", "La Guerra Sucia del 2006", en coautoría con Julio Scherer Ibarra.

De igual manera se llevará al cabo un panel, con representantes de medios de comunicación locales, entre los que destacan José Luis Preciado Barreto, Antonio García Pérez, Martiniano Alcocer Álvarez y la participación de la Comisionada de Transparencia del Estado de Puebla, Blanca Lilia Ibarra Camino.

Los Consejeros, Ariel Avilés Marín, Ana Rosa Payán Cervera, y Miguel Castillo Martínez coincidieron en que los Institutos de transparencia deben caminar juntos con los medios para promover el ejercicio ciudadano del derecho de acceso a la información y así hacer gobiernos más eficaces.

En rueda de prensa, llevada al cabo en las oficinas del Instituto, también informaron que como parte de las actividades de esa semana a las que llamaron de “Transparencia y Medios de Comunicación”, el martes primero de diciembre se proyectará el documental “Voces Silenciadas, Libertad Amenazada” cuyo contenido versa sobre la polémica salida de Carmen Aristegui de “W” Radio. El contenido de esta proyección comienza a hilarse a partir de testimonios de periodistas, escritores y académicos que reconstruyen la historia de los movimientos civiles en México y la lucha por la libertad de expresión.

La última proyección será el jueves 3 de diciembre, con la película “Arráncame la Vida”, filme donde la trama se desata en un mundo de política, corrupción y asesinato, y está basada en la novela publicada en 1985, escrita por la novelista mexicana Ángeles Mastreta.

Las proyecciones se efectuarán en la video sala del Centro Cultural de Mérida Olimpo, a las 7 de la noche.

Todos los eventos son gratuitos, y para cualquier información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 9258631 y 9257875, Ext.114.
Compartir en :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.