En el marco del ciclo de conferencias del proyecto “Alfa Yucatán”, más de 100 alumnos de la escuela Preparatoria 2 de la UADY aprendieron la forma en que la Química ha ayudado a descubrir qué materiales utilizaban los mayas para construir sus edificios, para pintar de colores su cerámica y qué incluían en su alimentación, entre otros datos.
Patricia Quintana Owen, investigadora del Departamento de Física Aplicada, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV), unidad Mérida, explicó a los estudiantes que “los mayas en su época (200 a 900 d.c.), tenían conocimientos químicos obtenidos a base de prueba y error”.
“No sabían detalles de los átomos, nombre de los elementos, las formulas, pero tenían un dominio de los materiales para trabajar, conocían su dureza, su resistencia, la coloración y la pigmentación”, expuso Quintana Owen, en el auditorio de la Preparatoria 2.
En la conferencia “Aplicación de la Química en el estudio de la cultura maya”, Patricia Owen comentó que, gracias a estudios químicos y de técnicas analíticas hoy se sabe que esa civilización hacía uso de “la cal, el yeso, raíces, plantas y otros materiales que obtenían en diferentes zonas geográficas”.
La especialista comentó a los alumnos que, a través del método conocido como paliodieta, que consiste en un estudio de los huesos, se puede descubrir en qué alimentos basaba su dieta un individuo, la época en la que vivió y algunos materiales con los que trabajaba.
“A través de la Química y los métodos de investigación hoy podemos conocer más de nuestra cultura. Es increíble como después de tanto tiempo transcurrido podamos descubrir estas cosas”, comentó Leonardo Martínez Jonatan, estudiante de tercer grado, en la especialidad de Matemáticas.
El grupo “Alfa Yucatán” inició el 28 de octubre un ciclo de 12 conferencias para ser presentadas en diferentes centros educativos. Hoy por la tarde, en la Facultad de Ingeniería Química de la UADY, un grupo de escolares de primero a sexto de Primaria, presenciarán la conferencia “Lo bueno, lo malo y lo feo del consumo de frituras", a cargo de Gabriel Rosado Rubio.
Home »
» Conocen estudiantes la aplicación de la Química en el estudio de la cultura maya
Conocen estudiantes la aplicación de la Química en el estudio de la cultura maya
Por Telenoticias
Publicado a las 18:38
con No comentarios
0 comentarios:
Publicar un comentario