
En el día de la Armada de México, autoridades civiles y militares hicieron un llamado a conformar, entre sociedad y Gobierno, un frente común en defensa del Estado de Derecho y la soberanía nacional, así como a continuar en la lucha frontal y permanente contra la delincuencia organizada.
Durante la ceremonia, que encabezó la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, el comandante de la IX Zona Naval, Juan Ramón Alcalá Pignol, refrendó la lealtad y el compromiso de las fuerzas armadas mexicanas de no dar ni un paso atrás en la salvaguarda de la seguridad nacional.
“Por eso hoy reiteramos que no cejaremos en esta lucha, sea quien sea el enemigo, esté donde esté y venga de donde venga, en la tierra, en el aire y en el mar”, aseveró.
En su discurso, el vicealmirante señaló que ante la falta de políticas públicas y acciones adecuadas de algunos países para disminuir el consumo de estupefacientes, drogas y psicotrópicos entre sus ciudadanos, así como evitar el tráfico de armas, municiones y explosivos que cruzan las fronteras mundiales, el Gobierno mexicano ha decidido emprender una lucha frontal contra estos flagelos.
La ceremonia, realizada en la explanada principal de la IX Zona Naval, sirvió de marco para conmemorar el CLXXXIV aniversario de la toma del Castillo de San Juan Ulúa, último bastión colonialista, a cargo de la escuadra naval que encabezó el capitán de fragata Pedro Sainz Baranda, hecho que significó la consolidación de la Independencia Nacional.
Al respecto, Alcalá Pignol indicó que en la actualidad otros han sido los actores, hechos y métodos para tratar de someternos a los caprichos de los intereses ajenos a México y en la globalización que vivimos, los países económicamente poderosos han equivocado el manejo de sus finanzas y no han aplicado acciones alternas en protección de su población.
Además, han hecho un manejo unilateral en consumo de energéticos y un desprecio por los recursos naturales y el medio ambiente, provocando con ello una crisis económica general con un mayor impacto en los llamados países emergente, con un alto riesgo de convertirse en crisis social ante la falta de empleos y bajos ingresos, finalizó.
En el acto estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ángel Prieto Méndez, la alcaldesa de Progreso, Reina Quintan Recio, los comandantes de la X Región Militar, Base Aérea No. 8 y 32 Zona Militar, Raúl López Castañeda, Jesús Pablo Franco Martínez y Raymundo Balboa Aguirre, respectivamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario