- Más de 50 actores en escena para honrar las tradiciones mayas.
Mérida, Yucatán.- Con un guion totalmente
renovado y adaptado a los nuevos cambios que vive la sociedad, el montaje
“Delirio teatral” presentará este año una propuesta que garantiza al público
diversión al por mayor, pero a la vez busca preservar, sobre todo entre las
nuevas generaciones, los usos y costumbres del pueblo maya en torno al día de
muertos.
Creada por las dramaturgas Conchi León, Gilma Tuyub, Andrea Herrera y
Alicia García “X´pet”, cuatro destacadas creadoras de las artes escénicas, la
obra también servirá para rendir tributo a los artistas, que aunque hoy ya no
se encuentren en el mundo de los vivos, han participado en este evento a través
de 20 años de representaciones.
La función, que se llevará a cabo este viernes 30 a las 19:30 horas en
el parque de Santa Ana de esta capital, se desarrollará en cuatro actos, en los
que las calaveras Catrina y Mestiza harán de las suyas en un entretenido
diálogo que busca rescatar las prácticas ancestrales durante el día dedicado a los
difuntos.
Esta edición, que estará bajo la dirección de las reconocidas actrices,
reunirá la participación de más de 50 exponentes de teatro regional, quienes
harán reír a carcajadas a los asistentes.
Entrevistada durante una pausa del ensayo de la obra, Andrea Herrera
destacó que “Delirio teatral” simboliza el culto a la muerte en vida, así como
el rescate de las tradiciones mayas, que para las nuevas generaciones parece
que se están quedando en el olvido.
La también actriz precisó que el público que asista esa noche
disfrutará de cuatro actos llenos de picardía y buen humor, típicos del teatro
regional, con los que se presentan las diversas manifestaciones del pueblo
yucateco para honrar y recordar a quienes se nos adelantaron en el viaje
eterno.
"Es un espacio para que recuerden nuestras tradiciones, por
ejemplo, cómo deben ponerse las mesas de los fieles difuntos tanto niños como
adultos, algunas leyendas y cuentos, así como el significado de la catrina y
del mucbil-pollo”, afirmó la directora de la compañía Titeradas.
Cabe destacar que, a unos días de iniciar las celebraciones de Janal
Pixán, los actores ensayan y afinan detalles para la presentación, que ofrecerá
a los yucatecos una serie de divertidos enredos.
En este montaje actuarán Madeleine Lizama “Candita”, Betti Yáñez “La
bomba”, Enrique Albor “Camote”, Héctor Manuel, Héctor Daniel y Fernando Herrera
“Los chetos”, Eglé Mendiburu y Lilí Herrera.
También, Francisco Sobero Garavito “Tanicho”, Yazmín López “Tina
Tuyub”, Karminia Pérez, José Luis Almeida, Felipe Silva, Susi Estrada, Addy
Téyer, Juan José Chacón y Raúl Uranga.
Asimismo, Mario Herrera “Dzereco”, Daniel Herrera “Nohoch”, Mario
Herrera Flores “Mario III”, Eduardo Salazar “El box”, Fernando Herrera
“Chelón”, Aldo Pascual “La bruja Cuchi Cuchi”, Óscar Chan “Cocotazo”, David
Contreras, Alfredo Pascual, Octavio Ayil, Sergio Carrillo, Manolo del Río,
“Pixculín”, Yenni Puga “Xpolita”, Salomé Sansores “Chepita”, Asunción Haas
“X’tupita”, Carlos Medina y Juan Carlos Argáez “Bartolo”.
Finalmente, Martín Ruiz “Elvys Tec”, Miguel Flota, Fernando de Regil,
Geigy Canul “Chumina”, Wendy Cruz, Willi Vázquez, Iván Vázquez “Maxcut”,
Alejandro Güémez “Doña Chela”, Carlos Ortegón, Narda Acevedo, “Chonita”, Zoili
Villafaña “Benita Tucuch”, Jorge Chablé, Norma Rodríguez “X’lucrecia”,
Esperanza e Ismael Salazar “Mactá”.
0 comentarios:
Publicar un comentario