Home » » Realizan visita de seguimiento a beneficiarios de Créditos Sociales

Realizan visita de seguimiento a beneficiarios de Créditos Sociales

  • El programa contribuye al fomento de iniciativas productivas.

Mérida, Yucatán.- A fin de conocer y vigilar el uso de los recursos otorgados a través de la quinta entrega del programa Créditos Sociales, personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realizó una visita de seguimiento a los beneficiarios en el municipio de Valladolid.
Este esquema forma parte del conjunto de actividades encaminadas a combatir la pobreza, las cuales permitieron a Yucatán posicionarse en el noveno lugar del país en reducción de personas que viven con ingresos por debajo de la línea mínima de bienestar, según las mediciones emitidas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), durante 2014.
La supervisión consistió en la visita a los beneficiarios de la entrega realizada el 1 de abril pasado, en las diferentes modalidades de crédito que son mixto, capital de trabajo y de equipamiento.
De esta forma se constató el apoyo de manera física, es decir, se acudió al negocio del usuario para comprobar la compra de material y el equipo de trabajo.
Además se les pidió información acerca de su balance de ventas a fin de que, de ser necesario, se les otorgue asesoría administrativa. Por último, se verificó el estatus de sus pagos para que en caso de no ser oportunos, el beneficiario pueda solicitar ayuda para resolver su deuda.
En la jornada se supervisaron tres locales: la lavandería “La estrella”, la tienda de novedades “Bibi” y el cibercafé “SD”.
En éstos, los trabajadores de la dependencia estatal comprobaron el buen uso del recurso otorgado, lo que significa que los participantes del plan tienen un negocio próspero y funcional, que contribuye a fortalecer sus ingresos y el capital social de sus comunidades.
En la jornada, el encargado del despacho de la Sedesol, Francisco Lezama Pacheco, comentó que "la manera más segura de romper con el ciclo generacional de la pobreza es el apoyo a la creación de empleos formales entre ciudadanos en situación de marginación, por medio de programas integrales que sumen esfuerzos y que contribuyan a fortalecer las capacidades productivas del tejido social”.
Este esquema ayuda a incrementar los ingresos de las personas de escasos recursos, teniendo como prioridad a mujeres, en particular a las que han estado en situación de violencia y personas con discapacidad. Bajo este marco, en el 2014 se otorgaron 646 créditos que favorecieron a igual número de beneficiarios en 82 municipios del estado.

                
Compartir en :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.