- Más de 150 piezas musicales y poemas componen su legado.
Mérida, Yucatán.- La voz de Tony Espinosa
entonando las melodías “Dulce aventura”, “Bonita”, “Invierno” y “Ya están
viejos mis sueños”, sirvió para recordar al poeta yucateco José Antonio
Zorrilla Martínez “Monís”, al cumplirse el centenario de su natalicio.
En representación del titular de la Secretaría de la Cultura y las
Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el jefe del Departamento de Patrimonio
Cultural de la dependencia, Enrique Martín Briceño, encabezó este día la
ceremonia por esta efeméride en el Monumento a los Creadores de la Canción
Yucateca del Cementerio General de esta capital.
Acompañado de José Antonio, Susana, Lucila y Claudia Zorrilla Ducloux,
hijos del fallecido compositor, el presidente de la Sociedad Artística “Ricardo
Palmerín”, Luis Pérez Sabido, recordó a “Monís” como uno de los mejores del
país, pues artistas de la talla de Luis Miguel, José José y Pedro Infante, por
mencionar algunos, grabaron al menos una de sus 150 canciones.
“La importancia del poeta es que desde muy joven, es decir desde sus 20
años, escribió canciones con compositores yucatecos como Arturo Alcocer, Carlos
Pinelo Río y Armando Cáceres, ya más grande sus versos fueron musicalizados por
Pastor Cervera, Manuel López Barbeito e Ignacio Rosel Milán”, concluyó.
Durante la ceremonia, se realizó la lectura de la semblanza del
homenajeado, quien en vida fue reconocido con las Medallas “Guty Cárdenas” en
1975 y “Agustín Lara” en 1978.
A nombre de la familia, Claudia Zorrilla Ducloux rememoró a su padre,
que murió en la Ciudad de México el 26 de noviembre de 1982, como un hombre
cuya ambición más grande fue la de ser dichoso.
“Ser feliz rodeado de su esposa y de sus hijos, inculcándonos valores
para enfrentar la vida como él, siendo personas de bien, ser feliz expresado a
través de su pluma o de su máquina, toda esa tormenta de emociones que se
agolpaban en su cerebro y que transmitió a través de su poesía y de sus
canciones”, afirmó.
Al finalizar la ceremonia, los asistentes, acompañados por la guitarra
de Tony Espinosa, cantaron las “Golondrinas yucatecas” y realizaron una guardia
de honor ante la placa que inmortaliza a “Monís” en ese recinto.
Como parte de las actividades por el centenario del natalicio del
poeta, la noche del pasado lunes la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), bajo la
dirección de Pedro Carlos Herrera, y los cantantes Eduardo Rosado, Maricarmen
Pérez, Alfredo Bolio y Tony Espinosa ofrecieron un tributo musical en el teatro
“José Peón Contreras”, donde entonaron canciones y se leyeron poemas del
destacado escritor.
0 comentarios:
Publicar un comentario