Mérida, Yucatán.- Procuradores de la Defensa del
Menor y la Familia de todo México iniciaron en esta capital los trabajos
correspondientes a la XXXI Conferencia Nacional del rubro, en la que
intercambian ideas y experiencias sobre la Ley General de los Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes, así como en materia de asistencia jurídica.
Al inaugurar el evento que se realizará hasta el 26 de este mes, el
Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado de la titular del Sistema Nacional
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Laura Vargas Carrillo, aseguró
que para el sano desarrollo de las nuevas generaciones, la entidad se suma con
plena convicción a dicha norma promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto
a finales de 2014.
Acompañado de la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de
Zapata, el mandatario informó que como parte de ese compromiso, el estado
destina el 23 por ciento del presupuesto a acciones y programas públicos a
favor del sector.
"Una Ley que coloca a las niñas, niños y adolescentes en un lugar
central dentro de un amplio catálogo de derechos, que impulsa la capacidad
institucional para hacer efectiva estas garantías y que articula los esfuerzos
de los distintos niveles de Gobierno y organismos autónomos", apuntó
Zapata Bello.
Señaló que hace unas semanas comenzaron a funcionar las nuevas oficinas
de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), donde se
cuenta con una agencia especializada y una defensoría legal, además de
infraestructura para brindar servicios de calidad y con alta confidencialidad.
"Estamos seguros que esta Conferencia, en la cual se abordarán
temas de enorme relevancia social como la aplicación del principio de interés
superior del niño en las políticas públicas y el control de convencionalidad,
contribuirá al bienestar integral de las familias", indicó el mandatario.
Mientras, Vargas Carrillo reconoció al Gobierno, al Congreso del Estado
y al DIF Yucatán por la armonización local de la Ley General de los Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes, ya que así se demuestra el interés por generar
bases de respeto a dicho sector poblacional.
Asimismo, destacó el profesionalismo de los procuradores de todo el
país, quienes atienden con responsabilidad social y sensibilidad humana a
víctimas de diferentes delitos.
Al hacer uso de la palabra, Blancarte de Zapata explicó que la
Prodemefa incrementó su personal en un 30 por ciento con licenciados en
Derecho, Psicología y Trabajo Social, a lo que se le suma una estrategia de
capacitación para que los servicios sean oportunos y de calidad.
Recordó que tras armonizarse la normativa yucateca con la Ley General,
la entidad se encuentra en proceso de instalación de los sistemas de protección
local y municipal.
A esta ceremonia realizada en una hacienda de Mérida asistieron los
presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local,
Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos
Celis Quintal.
Por parte del DIF Nacional acudieron el oficial Mayor, Jesús Antón de
la Concha, y la directora General Jurídica, Adriana Luna Lozano, también el
fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk y la procuradora estatal de la
Defensa del Menor y la Familia, Cinthia Pacheco Garrido.
0 comentarios:
Publicar un comentario