
El Fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk participó en el evento
donde la titular de la PGR, Arely Gómez González, subrayó que este instrumento
involucra, entre otras tareas, la capacitación, difusión y divulgación
destinadas a prevenir los delitos electorales, y a promover una cultura de la
denuncia que inhiba la impunidad.
Implica también, dijo, el intercambio de datos e información en los
asuntos de su competencia, además de una plena coordinación en la atención de
denuncias con motivo de los procesos electorales en el país.
La Procuradora Gómez González, señaló que los actuales procesos
electorales serán los primeros en abordarse con la nueva Ley General en materia
de Delitos Electorales, la que ha ampliado los tipos penales y las competencias
institucionales. “Serán también procesos electorales en donde la contienda se
revela en sí altamente competida y donde la autoridad ministerial debe estar
atenta para reaccionar en forma oportuna ante las posibles condiciones de
delitos”, agregó.
La titular de la PGR, instruyó al Fiscal Especializado para la Atención
de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, dar un puntual seguimiento a
los compromisos que emanen del Acuerdo suscrito.
La Procuradora estuvo acompañada por Rodolfo Fernando Ríos Garza,
Procurador de Justicia del Distrito Federal y representante de la Zona Centro;
Carlos Alberto Navarro Sugich, Procurador de Justicia del estado de Sonora y
representante de la Zona Noroeste; Homero Ramos Gloria, Procurador de Justicia
del estado de Coahuila y representante de la Zona Noreste; Carlos Zamarripa
Aguirre, Procurador de Justicia del estado de Guanajuato y representante de la
Zona Occidente y Fernando Valenzuela Pernas, Fiscal del estado de Tabasco y
representante de la Zona Sureste, así como los Procuradores y Fiscales
Generales de Justicia del país.
0 comentarios:
Publicar un comentario