El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta),
a través de la Dirección General de Culturas Populares, informa que la
escritora Marisol Ceh Moo es la ganadora del Premio Nezahualcóyotl de
Literatura en Lenguas Mexicanas 2014, por su libro Chen tumeen x ch´úupen (Sólo
por ser mujer) escrito en lengua maya y traducido al español.
La categoría de Narrativa Gráfica que por primera ocasión se
incluyó en el concurso se declaró desierta.
La entrega del Premio Nezahualcóyotl se llevará a cabo el
próximo 7 de noviembre en el Castillo de Chapultepec. El premio consiste en la
entrega de un diploma, la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.)
y la publicación de la obra.
El jurado en la categoría de Narrativa Escrita estuvo
integrado por los escritores Benito Taibo, Javier Castellanos y Patrick
Johansson, quienes emitieron el fallo en favor de la escritora maya debido a
que: “posee el dominio de los giros literarios del español y maya; su obra se
sitúa en el contexto actual, saliendo del leitmotiv, flor y canto y/o madre
tierra, para hablar de la violencia de género y cómo se vive este fenómeno en
las comunidades indígenas de Yucatán.
La protagonista de la novela es una mujer que rompe con los
parámetros de conducta establecidos para la mujer en la sociedad maya contemporánea”.
La reunión de instalación y dictaminación del Premio
Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, en su decimotercera edición,
se llevó a cabo el pasado 15 de septiembre del presente año en la Sala de
Juntas del Piso 16 del edificio sede del Conaculta.

0 comentarios:
Publicar un comentario