Hoy, al ser retirados los toldos que cubrían la excavación donde se
halló la subestructura con el arco, se apreció la alineación del arco inferior
con el superior.
Se nota también el grosor y la cantidad de material -tierra, piedras y
sedimento- que fue retirado para dejar expuesta la estructura y que se requiere
mantener como contención.
Hoy mismo comenzó a ser cubierto de nuevo con el material para
continuar la consolidación del edificio.
También se observa el contraste en el basamento del Palacio del Gobernador:
en su parte izquierda se aprecia ya consolidado -con la arquitectura original
recuperada- y a la derecha el montículo aún con hierba y piedras, tal como lo
conocía el público hasta hace cuatro meses, antes de comenzar los trabajos para
devolver la imagen que tenía originalmente el Palacio del Gobernador.
Informó que los trabajos en Uxmal se realizan con una inversión de
alrededor de tres millones de pesos. Se emplean albañiles que han estado
trabajando con el INAH desde hace 20 años, originarios de poblaciones como
Oxkutzcab, Abalá, Muna y Santa Elena, localizadas todas en la zona Puuc.

0 comentarios:
Publicar un comentario