
La atención a productores afectados por la sequía, los logros en el área agrícola, tanto en la horticultura, fruticultura, maíz, henequén y sábila, así como las acciones llevadas a cabo en sanidad vegetal e inocuidad agroalimentaria, fueron destacados en materia agropecuaria hoy en el Congreso.
Durante su comparecencia ante legisladores locales en la sede del Legislativo con motivo de la glosa del II Informe de Gobierno, el funcionario expuso los principales avances y logros en el campo yucateco.
Al detallar sobre el apoyo a productores resaltó las labores el mantenimiento del estatus libre de plagas en el Estado, así como en la impartición de cursos y talleres de capacitación sobre inocuidad de los alimentos.
Menéndez Bojórquez comentó que se entregaron insumos de trabajo a 12 mil 550 beneficiarios de 56 municipios a través del Programa Producir, con una inversión de 20 millones 795 mil 926 pesos.
Al abordar el tema de la ganadería bovina y ovina destacó la inversión de 34 millones 052 mil 811, beneficiando a un total de mil 251 productores. Tan sólo en carne bovina, la producción fue de 26 mil 868 toneladas métricas, ubicando al estado en el lugar 22 del contexto nacional.
En el caso de la porcicultura, recordó, se invirtieron un total de 62 millones 425 mil 220 pesos, con lo que se apoyó la adquisición de siete pequeños equipos de tratamiento de aguas, así como 83 mil 210 kilos de alimento.
La sequía ha sido uno de los principales problemas que los productores locales tuvieron que enfrentar, por lo que fue necesario el apoyo del programa de atención a contingencias climatológicas, en el cual se invirtió un total de nueve millones 973 mil 104, beneficiando a un total de 43 mil 856 productores de 66 municipios, agregó.
Con este recurso se apoyó directamente a productores afectados por la sequía atípica del ciclo primavera – verano 2008, que perdieron su cosecha.
El titular de la SFAyP dijo que otro de los programas que sirvieron para mitigar el impacto de la sequía en el estado fue “Multiplicar”, el cual se dividió en agrícola y pecuario.
Con una inversión cercana a los 70 millones de pesos se beneficiaron a 27 mil productores de 87 municipios con herramientas de trabajo e insumos como herbicidas y fertilizantes.
En el caso de “Multiplicar Ganadero” la inversión fue de casi 20 millones de pesos, para la adquisición de alimento balanceado y suplementos para ganado bovino y ovino, así como para cerdos.
Asimismo, los productores apícolas en la entidad se vieron beneficiados con éste esquema a través de la adquisición de azúcar para alimentos de abejas.
Menéndez Bojórquez comentó que las mujeres yucatecas dedicadas al campo y a las actividades artesanales han sido apoyadas a través de la adquisición de insumos para el urdido de hamacas, bordado a mano, máquinas de coser y capital de trabajo de empresas rurales, así como con la entrega de paquetes de huertos familiares orgánicos de traspatio.
El funcionario señaló que con éstas acciones se beneficiaron a dos mil 193 mujeres de 50 municipios, con una inversión total de cinco millones 065 mil 687.
El responsable de la política agropecuaria en Yucatán ponderó que entre las principales acciones se encuentra la tecnificación de la producción, con lo que se ha beneficiado a 777 productores de 25 municipios del estado a través de la adquisición de 36 tractores, así como con el apoyo para la adquisición de dos mil 167 implementos mayores y menores de labranza.
En el caso de las actividades del mar, el funcionario estatal señaló que la pesca y la acuacultura estatal ha recibido una inversión de más de 44 millones de pesos, beneficiando a 10 mil 465 de 25 municipios, comunidades costeras y de influencia pesquera, a través de la entrega de 199 motores ecológicos de 4 tiempos.
Además, abundó, se continuaron con las labores de credencialización de pescadores y se apoyó a 22 centros de acopio a mejorar las condiciones de recepción del producto del mar, para mejorar la sanidad de los mismos. De igual forma se apoyó a la construcción de tanques acuícolas.
En el caso del programa Seguro en el Mar, se apoyó a siete familias de seis municipios, con una inversión de 196 mil 700 pesos.
Asimismo, el Secretario de Fomento Agropecuario y Pesquero, hizo mención de programas de carácter especial, como es el caso de “Solidaridad Alimentaria”, el cual, con una inversión de 23 millones 885 mil pesos, ha beneficiado a 18 mil 272 familias de 115 escuelas de cuatro municipios. Éste programa ha entregado 972 mil 175 sobres de alimento fortificado, tal es el caso de sopa, arroz y puré de papa.
El funcionario refrendó su compromiso con los hombres y mujeres del campo y señaló que continuarán las labores para ver consolidados los proyectos del campo.
0 comentarios:
Publicar un comentario