Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas

Viene nueva etapa comercial para Mérida: Mauricio Vila

Mérida, Yucatán. El candidato a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila, se reunió con la directiva en pleno de la Cámara de Comercio de Mérida, evento en el que prevaleció el entendimiento para trabajar en pro de asuntos que beneficien a la ciudad.
El encuentro que estuvo programado para 90 minutos se extendió una hora más de lo programado, dada la participación entusiasta y activa de los asistentes. En un momento dado fue necesario que los organizadores monten más mesas de las que habían previsto.
El tema obligado fue el relacionado con la necesidad de seguir en la tarea de reencauzar al comercio ambulante, a lo que el candidato estuvo de acuerdo en que es un asunto de requiere de la participación de todos los involucrados.
A pregunta de los socios, el candidato anticipó que trabajará con las personas que cuenten con los mejores perfiles para el desempeño de cada una de las áreas que integran a la administración municipal.
-Desde luego, y dentro de las facultades que nos corresponda,  vamos a fortalecer al sector turismo –expresó Vila.
Acompañaron  a Vila los abanderados a diputados locales, Antonio Peraza Valdez, Yahayra Guadalupe Centeno, Paloma Angulo, Elías Lixa, Manuel Díaz, Cindy Castillo y Cruz Jiménez, así como los aspirantes a diputados federales, César Bojórquez Zapata y Víctor Hugo Lozano Poveda, quienes hablaron sobre su ocupación laboral y expusieron los diferentes temas que pretenden impulsar en caso de llegar al Congreso del Estado y al Congreso de la Unión.
Al dar la bienvenida a los abanderados panistas, el presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, destacó que la Cámara de Comercio abrió un espacio en su consejo directivo  como muestra de la apertura hacia todos los partidos políticos y de su pluralidad como organismo empresarial.
La CANACO, resaltó, es un organismo plural y socialmente responsable en el ejercicio cívico, de ahí la importancia que se tiene por saber cómo se pretende impulsar a todos los sectores.
López Campos puntualizó que la Cámara de Comercio está abierta a recibir a todos los participantes de la contienda electoral que lo soliciten, para que den a conocer su trayectoria y las propuestas que tienen para la ciudadanía en general.
El líder empresarial pidió a los candidatos a realizar una campaña limpia, sin descalificaciones, en donde se privilegie el diálogo y las propuestas, sin guerra sucia y descalificaciones que sólo consiguen el desinterés del electorado.
-A los que pretenden gobernar Mérida, les pido que den prioridad a su modelo de ciudad y comprometerse a que los programas y acciones que han tenido éxito en otras administraciones se mantengan -expresó.
Entre los temas abordados por los empresarios destacaron: Salud, Educación, Seguridad, Infraestructura, Reforma Fiscal, Corrupción, Transparencia y Gobernabilidad.
El abanderado a la alcaldía, Mauricio Vila Dosal expuso propuestas en referencia al ambulantaje, transporte, transparencia, cultura y simplificación de trámites en el Ayuntamiento.
Evento con empresarias
Por la mañana, Mauricio Vila entabló diálogo directo con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC),  un foro en el que dio a conocer sus propuestas para que las familias de Mérida obtengan empleos mejor pagados.
Ante la presidenta del organismo empresarial femenil, Elsy Ramos Palomeque el candidato panista manifestó que una de sus principales propuestas para promover más inversiones serán la simplificación y digitalización de trámites municipales y la vinculación de diferentes direcciones municipales para que facilitar la apertura de pequeñas y medianas empresas.
También expuso la creación del Centro Municipal de Emprendedores y el Centro Municipal de Vinculación  que permitirá el apoyo a quienes inician un nuevo negocio y la vinculación entre el ayuntamiento y las empresas a fin de que los estudiantes de las diferentes licenciaturas puedan ingresar al campo laboral y adquirir la experiencia que se les requiere. Por otro lado, planteó la creación de la Plataforma Tecnológica para la Competitividad de las Pymes.
Otro punto expuesto por parte de las empresarias fue la inclusión laboral de las personas con algún tipo de discapacidad a lo que Mauricio Vila aprovechó para reiterar su propuesta de una Mérida 100% accesible e incluyente, entre las que destacan la creación de programas de promoción y sensibilización para empresas a fin de que promuevan la aportación significativa de las personas con algún tipo de discapacidad al campo laboral, la accesibilidad universal en el transporte público y el apoyo de su próxima administración  a las asociaciones encargadas de atenderlas.
La presidente de la asociación, en nombre de todas sus agremiadas, agradeció la asistencia y participación de Mauricio Vila y de los candidatos a diputaciones locales y federales Elías Lixa, Manuel Díaz, Victor Hugo Lozano y César Bojórquez.
Compromiso de impulsar pequeña y mediana empresa para hacerlas más competitivas y generar nuevos empleos.

Ana Rosa Payán será la próxima alcaldesa de Mérida: Silvia López

Mérida, Yucatán.- “Ana Rosa Payán Cervera, nuestra candidata a la Alcaldía de Mérida es muy bien aceptada por los ciudadanos y estamos asombrados de ver como los jóvenes entre 18 y 25 años la han aceptado y se interesan en conocer sus propuestas ya que la consideran la mejor opción para darle su voto este 7 de junio”, dijo la candidata a Diputada Local por representación proporcional, Silvia López Escoffié.
 “Debido al gran alcance que tenemos en las redes sociales y sobre todo porque los jóvenes hoy están más interesados e informados sobre la política y lo que ocurre Mérida, Ana Rosa es la candidata mejor posicionada y seguramente será la próxima alcaldesa de Mérida”, aseveró.
Añadió que el buen trabajo hecho por Ana Rosa Payán en las dos administraciones que ha estado al frente del Ayuntamiento la respalda y es garantía de calidad y eficacia.
 “Contrario a los actuales alcaldes que viven alejados de la realidad y los problemas de los ciudadanos, Ana Rosa es cercana a la gente y su principal interés es servir a los meridanos.”
 “La trayectoria de Ana Rosa no tiene punto de comparación con los demás candidatos; el del PRI trae detrás la enorme sombra del millonario desfalco al ISSTEY y el del PAN es más de lo mismo, su partido ya no representa ni defiende los intereses de los ciudadanos porque ahora hace exactamente lo mismo que le criticaba tiempo atrás al PRI. Es por eso que la mejor opción para votar el próximo 7 de junio es Ana Rosa Payán Cervera por Movimiento Ciudadano”.
Silvia López Escoffié agregó que en los recorridos que ha realizado en compañía de nuestra candidata a la alcaldía de Mérida se ha encontrado que Mérida en lugar de avanzar va en retroceso y que hay más pobreza y mala planeación urbana que hace diez años. Aseguró que esto cambiará a partir del 1 de septiembre cuando Ana Rosa Payán sea Alcaldesa de Mérida.
 “La gente nos ha respondido maravillosamente porque ve en nosotros una opción real para votar el próximo 7 de junio, esa gente, los ciudadanos que quieren una mejor Mérida buscarán en su boleta el águila naranja de Movimiento Ciudadano y nos darán su voto”, concluyó Silvia López Escoffié..

Ana Rosa Payán visita el Bazar García Rejón

Mérida, Yucatán.- Acompañada por el Escuadrón “Naranja”, Ana Rosa Payán, candidata a la alcaldía de Mérida, realizó un recorrido desde la Plaza Grande hasta el Bazar García Rejón, donde platicó con los locatarios sobre sus necesidades y las propuestas para el próximo Ayuntamiento
Principalmente, las quejas fueron en torno a la falta de mantenimiento a las instalaciones de este centro en el que se comercian artesanías, ropa bordada y comida; salta a la vista la falta de pintura y limpieza, así como el descuido en la red de iluminación de los pasillos.
Por otra parte, la dos veces alcaldesa de la capital yucateca, congruente con su política de honestidad y transparencia, comentó sobre la importancia que tendrá la figura del síndico durante su próxima administración.
“En primer lugar, la contraloría recaerá en el Síndico que sería el contador público Oscar Codwell Cantillo, que se encargará de la fiscalización del Ayuntamiento de Mérida; tendrá la responsabilidad de pasar el reporte al Cabildo, quien aprobará o no las cuentas”, indicó.
Sostuvo que el cargo ha sido relegado y la misma Ley le ha dado su lugar, “incluso cuando la gente vea en la boleta el nombre de Ana Rosa Payán, también estará el del síndico, así que estarán votando por los dos”.
Posteriormente, se trasladó a la facultad de Ingeniería de la UADY, donde participó en un foro con estudiantes de distintas Licenciaturas de la máxima casa de estudios. Ahí, sobresalió el interés por el tema del transporte público.
“Será una de nuestras primeras acciones solicitar formalmente que regrese a manos del Ayuntamiento la responsabilidad del Transporte en Mérida, ya que en este momento está a cargo del Gobierno del Estado, quien no ha sabido darle el ordenamiento necesario para mejorar el servicio”, explicó.
Agregó que no sólo se trata de un cambio de paraderos, sino de capacitación para el operadores y mejorar las unidades que circulan en nuestra ciudad.

Dirigentes del PES se suman a la campaña del panista Mauricio Vila

Mérida, Yucatán.- Acompañado por la planilla de dirigentes del comité directivo estatal del Partido Encuentro Socia (PES), el presidente Hernán Alejandro Hernández  Rodríguez, se sumó públicamente al proyecto político que encabeza el panista Mauricio Vila Dosal.
El presidente del Tercer Distrito Federal, Géner  Vázquez, afirmó que después de analizar  todas las propuestas de los candidatos de otros partidos se dieron cuenta de que varias de las propuestas de Mauricio Vila están dirigidas a favor de la familia y eso es muy importante para que Mérida siga adelante.
La secretaria estatal de Mujeres, Claudia Espadas Cano, dijo que  espera que muchas mujeres participen el 7 de junio apoyando el proyecto político de Mauricio Vila pues incluye propuestas puntuales y realistas dirigidas hacia ellas.
La secretaria  Estatal Juvenil, Allin Pasos,  pidió que los jóvenes analicen su voto y se lo otorguen a Mauricio Vila porque sus propuestas van dirigidas a quienes al egresar de una carrera universitaria cuenten con los apoyos, la capacitación y la asesoría para emprender su propia empresa.
Hernández Rodríguez indicó que se une al proyecto del candidato panista porque ha demostrado que es un hombre de familia, con valores, con una trayectoria sustentada en el trabajo, y que sus propuestas realizadas en el transcurso de la campaña son innovadoras y responsables y eso lo hace una persona confiable y digna para encabezar la alcaldía de Mérida.

De 45 candidatos a diputados federales por Yucatán solo nueve registran propuestas

México, DF:- A 26 días de la Jornada Electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene disponible en el apartado Candidatas y Candidatos ¡Conócelos!, de la página de Internet www.ine.mx, información y trayectoria de las candidatas y los candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, por el estado de Yucatán.
El objetivo es que las y los electores conozcan los antecedentes y las propuestas políticas de quienes aspiran a ocupar un cargo de representación popular, y puedan emitir un voto razonado en los comicios del 7 de junio próximo.
Hasta el momento, en la página de Internet del Instituto se encuentra disponible la ficha curricular de 673 candidatas y candidatos de los 4 mil 518 registrados en todo el país.
En el caso de Yucatán, 45 mujeres y hombres contenderán para ocupar uno de los 300 escaños por el principio de mayoría relativa en la Cámara de Diputados, y de ellos sólo 9 han entregado al INE información para dar a conocer su trabajo político, académico o ciudadano.
Si bien no existe ningún fundamento legal que los obligue a registrar su historial, el INE ha puesto en marcha este espacio como un mecanismo de transparencia y acercamiento con la ciudadanía.
El Instituto Nacional Electoral reitera el llamado a las candidatas y candidatos a diputados federales a que aporten su información a fin de que sea conocida por los electores a través del apartado Candidatas y Candidatos ¡Conócelos!

Doña Tere, Chiri, Cheka, Rigo y Nacho candidatos del PRD

A petición del PRD el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) incluirá, hasta el momento, los sobrenombres de ocho de sus candidatos en las boletas electorales de este 7 de Junio.
José Gabriel Cabañas Marrufo, alias el “Candigato” candidato a Diputado Propietario por el Principio de Mayoría Relativa del Segundo Distrito Electoral Estatal con sede en Mérida.
Teresa de Jesús Gamboa Sosa, candidata a Primer Regidora Propietaria por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Kantunil, mejor conocida como “Doña Tere”.
Eduardo Pool Chi, candidato a Primer Regidor Propietario por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Suma de Hidalgo, conocido como “Chiri”.
Cecilio Pool Turriza, candidato a Primer Regidor Propietario por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Tinum, conocido como “Cheka”.
Rigoberto Javier Tun Salas, candidato a Primer Regidor Propietario por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Samahil, conocido como “Rigo”.
Germán Ignacio Pinto Solís candidato a Primer Regidor Propietario por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Celestún, conocido como “Nacho”
Diego José Avila Romero, candidato a Primer Regidor Propietario por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Tekax, conocido como “Dieguito”.
Ambrosio Garrido Pech, candidato a Primer Regidor por el Principio de Mayoría Relativa del Municipio de Cuzamá conocido “Boncho”.
Por otra parte, “El Candigato”, José Gabriel Cabañas Marrufo en rueda de prensa lanzó a la opinión publica una invitación dirigida a las Cámaras Empresariales, Colegios de Profesionales y Medios de Comunicación para organizar un debate con los otros abanderados de esa jurisdicción con el fin de ponderar las propuestas políticas de sus respectivas campañas.

Instalan Comando Electoral del PRD en Yucatán

Mérida, Yucatán.- “Los trabajos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) marchan bien en Yucatán durante el presente proceso electoral ordinario 2014 – 2015, no hay contratiempos en la nominación de precandidatos y precandidatas para las curules federales y estatales, al igual que para los 106 Ayuntamientos”, consideró la secretaria de Formación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), diputada federal María Ileana Cruz Pastrana.
Ante el dirigente estatal, diputado federal Mario Alejandro Cuevas Mena y de sus homólogas Graciela Saldaña Fraire y Teresa Borges Pasos, manifestó que su presencia en la entidad obedece a la  instalación del Comando Electoral a través del cual el PRD pondrá en marcha su estrategia a seguir en la presente contienda política, conforme a los lineamientos nacionales en la materia en aras de obtener el mayor número de triunfos posibles el próximo 7 de junio.
Explicó que para tal efecto se creó una Comisión formada por las Secretarías Nacional y Estatal de Formación Política, la Secretaría de Alianza, la de Organización, la de Finanzas, la Electoral y la de Prensa y Propaganda, al igual que el Presidente y el Secretario General Estatales del Sol Azteca.
La parlamentaria dijo que todos ellos recorrerán  la geografía yucateca para ir en pos de los mejores perfiles  del perredismo para ser postulados hacia los diferentes puestos de elección popular que estarán en juego en la justa electoral y al mismo tiempo pregonar entre los militantes  yucatecos la línea política, los principios y el mensaje del CEN de trabajar con unidad y armonía.
Cruz Pastrana señaló que este tarea se dividirá en tres etapa: la primera desde ahora hasta antes de la ratificación de los candidatos y candidatas para San Lázaro y de manera simultánea con la campaña nacional sobre seguridad y economía; luego del 15  de febrero  al  5 de abril se realizará la segunda fase y de allí hasta la fecha de los comicios.
En su intervención, Saldaña Fraire dejó en claro que el CEN del PRD brindará su máximo apoyo a todos los abanderados y abanderadas en el país, no se quedarán solos y se hará todo lo necesario para que se sientan fortalecidos y no se permitirá la intromisión de los Gobernadores  en el proceso electoral.
A la rueda informativa también asistieron el Secretario General Estatal del PRD, Diputado Bayardo Ojeda Marrufo y su compañero de bancada, Luis Manzanero Villanueva, al igual que la Subsecretaria Electoral del CEN del  PRD, Amparo Brindiz Amador; la Regidora del  Ayuntamiento de Cancún, Quintana Roo, Laura Berinstaín Navarrete y el Capacitador Electoral, Antonio Ortega Martínez.

En precampaña ningún precandidato o partido puede pedir el voto: IEPAC

  • Durante la precampaña del 10 de enero al 18 de febrero, los precandidatos únicos sólo podrán interactuar con los militantes y dirigentes de su partido que intervengan en su designación o ratificación como candidato.
  • Cuando hay varios precandidatos/as cada cual puede solicitar el apoyo, exclusivamente para fines de convertirse en el Candidato/a de su partido, pero no pueden solicitar el voto para el 7 de junio.
Mérida, Yucatán.- Cumpliendo con su función de difundir la cultura cívica y político electoral, la Comisión de Comunicación y Vinculación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) promueve poner en palabras cotidianas lo que establece la ley electoral de Yucatán para asuntos relacionados con precandidaturas y precampañas.

El Mtro. Jorge Valladares Sánchez, Presidente de la Comisión, explicó que una de las etapas del proceso electoral es el denominado “Precampaña”; que en Yucatán se llevará a cabo del 10 de enero al 18 de febrero de 2015 y sirve para que los partidos elijan a los ciudadanos que postularán como candidatos/as a los cargos de elección popular.

Los ciudadanos/as que se registran en cada partido político para participar de este proceso se identifican como precandidatos. Las precampañas implican el derecho de los precandidatos a realizar actos de promoción con el objeto de llegar a ser postulados como candidatos por su partido político, de entre dos o más contendientes. Todo precandidato está obligado a cumplir la ley electoral y las normas de su propio partido político; entre otras cosas, debe ajustarse a un máximo de gastos que puede realizar e informar sobre sus ingresos y egresos en la precampaña.

Surgen algunas dudas en la ciudadanía sobre lo que la ley permite o limita a los aspirantes a un cargo de elección popular, esto debido a que el periodo de precampaña y el de campaña electoral tienen reglas distintas y la ley electoral cambió recientemente.

Los integrantes del Consejo General del IEPAC se reunieron y consensaron algunas ideas que es importante que cualquier ciudadano/a entienda con claridad para un mejor desarrollo del periodo de precampaña. Los Consejeros Electorales y los Representantes de los Partidos Políticos coincidieron en que la ley electoral indica que:

1.- Los partidos políticos pueden hacer publicidad general en cualquier etapa del proceso electoral, EXCEPTO, del 4 al 7 de junio de 2015 (el día de la jornada electoral -domingo 7- y tres días previos). En esa publicidad que SÍ pueden hacer durante el periodo de precampaña, les está PROHIBIDO pedir el voto, al igual que en el siguiente periodo (intercampañas), que irá del 19 de febrero al 4 de abril.

2.- Cuando en un partido un solo interesado/a se inscribe a su proceso interno de selección de candidatos (para una misma candidatura), esa persona se considera un precandidato único.

3.- Los precandidatos únicos NO deben publicitar plataformas electorales, programas de gobierno o posicionar su imagen y nombre frente a la ciudadanía y NO deben solicitar el voto (estas acciones se permiten solo en el periodo de campaña).

4.- Por otra parte SÍ pueden interactuar con los militantes y dirigentes de su partido que intervengan en su designación o ratificación como candidato. Los precandidatos únicos NO tienen derecho a que sus nombres e imágenes aparezcan en spots. Esto responde a que siendo únicos no se encuentran en una contienda.

5.- Cuando hay varios precandidatos/as (para una misma candidatura), cada cual puede solicitar el apoyo, exclusivamente para fines de convertirse en el Candidato/a de su partido y NO para la votación del 7 de junio.

De hecho, está prohibido a cualquier precandidato, sea único o no, incurrir en “actos anticipados de campaña”, por lo que deben evitar, en todo caso, hacer llamados al voto para sí o para los partidos que los postulan, ni realizar actos en los que se presenten y promuevan una candidatura y/o su plataforma para obtener el voto.

Esta reunión de trabajo de los integrantes del Consejo General es una de las acciones del IEPAC que reflejan con claridad la disposición de autoridades electorales y partidos políticos para dar condiciones de equilibrio en la contienda electoral y promover que la ciudadanía tenga mayor comprensión y confianza sobre el proceso y participe en la decisión democrática que se tomará el próximo domingo 7 de junio de 2015.

El IEPAC ajusta su presupuesto de egresos para el 2015

  • Más de 7 millones de pesos se suman a los 235 millones aprobados por el Congreso del Estado y publicado en el Diario Oficial del Estado el 29 de diciembre pasado.

Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó hoy un ajuste al Presupuesto de Egresos actualizado para el ejercicio fiscal 2015, mismo que quedará integrado con los 235 millones previstos en el Decreto número 246 relativo al Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Yucatán, publicado en el Diario Oficial Estatal el lunes 29 de diciembre pasado, más el saldo total del remanente e ingresos propios obtenidos de ahorros y economías generadas durante el ejercicio fiscal 2014 por un importe de $7´063,005.79.
Durante una sesión extraordinaria celebrada esta tarde, el Consejo General también creó el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en cumplimiento del Artículo 21 de los Lineamientos del PREP aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante acuerdo INE/CG260/2014 que son de observancia general y obligatoria tanto para el INE como para los Organismos Públicos Locales en la implementación y operación del PREP en el ámbito federal y en las entidades federativas.
De acuerdo con los considerandos del acuerdo por el cual se ajusta el Presupuesto actualizado en detalle del IEPAC correspondiente al ejercicio fiscal del año 2015, una vez cumplidas las metas establecidas el año pasado, derivado de ahorros y economías generadas se obtuvo un remanente por $7´063,005.79 y en virtud de la autonomía financiera otorgada al Instituto dicha cantidad será empleada para cumplimentar todos los fines establecidos por ministerio de Ley para este órgano, entre los cuales se encuentran el fomento al desarrollo de la cultura democrática en el Estado y organizar y desarrollar el proceso electoral ya contempladas en el Presupuesto respectivo.
Por otro lado, al crear el Comité Técnico Asesor del PREP, el Consejo General designó como sus integrantes al Maestro en Ciencias, Manuel Jesús Rodríguez Morayta del Instituto Tecnológico de Mérida; al Maestro en Ciencias, Carlos Alberto Canto Bonilla de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y al Doctor, Víctor Emanuel Uc Cetina de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Rodríguez Morayta es ingeniero en sistemas computacionales, docente del Instituto Tecnológico de Mérida en el Departamento de Sistemas y Computación, cuenta con maestría en planificación de empresas y desarrollo regional y es candidato a doctor en Ciencias de Administración Empresarial.
Canto Bonilla es ingeniero en Sistemas Computacionales con maestría en Tecnologías de la Información, colabora con el Consejo Consultivo de la Estrategia Digital Yucatán, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones como representante del sector académico en el Estado de Yucatán y.
Uc Cetina es Doctor en Ciencias Computacionales, cuenta con maestría en Ciencias en Sistemas Inteligentes e Ingeniero en Sistemas Computacionales; es desarrollador Web del Departamento de Relaciones con Egresados del Instituto Tecnológico de Monterrey y Asistente de Investigación del Centro de Sistemas Inteligentes del mismo Instituto, entre otros.
Entre las funciones del Comité Técnico Asesor del PREP está la de colaborar mediante la elaboración de análisis, estudios y propuestas, en el desarrollo y optimización del PREP, con la finalidad de que éste cumpla con los objetivos y metas planteadas; asesorar los trabajos propios del PREP en materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como en aspectos logístico-operativos; asesorar y dar seguimiento a la implementación y operación de los mecanismos para llevar a cabo el PREP; dar seguimiento a la coordinación y supervisión de la instalación y operación de los equipos de captura y a la capacitación del personal encargado del acopio y transmisión de datos de los resultados electorales preliminares.
Asesorar y dar seguimiento en el diseño y aplicación del sistema de digitalización, captura y verificación, del proceso de transmisión y recepción, así como de las medidas de seguridad y protección, consolidación, procesamiento y difusión de la información del banco de datos y elaborar informes periódicos y un informe final de las actividades desempeñadas durante la vigencia del Comité que deberá ser entregado al órgano de dirección superior que corresponda, entre otros.
El Consejo General determinó que la Unidad de Informática y Diseño del Instituto, será la instancia institucional encargada de coordinar el desarrollo de las actividades del PREP; por lo que el Titular de dicha Unidad, Gustavo Sánchez Cruz será el Secretario Técnico del Comité Técnico Asesor del Programa que tendrá por vigencia, el periodo comprendido del mes de enero al mes de junio del 2015.


Registrados los precandidatos a diputados locales por el PRI en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Este jueves se registraron los aspirantes a las precandidaturas del PRI por las diputaciones locales de los distritos I, II, III, IV, V, VI y VII, respectivamente.
Los aspirantes llegaron acompañados de los líderes estatales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación Nacional Campesina (CNC), Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Fundación Colosio Yucatán, Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Movimiento Territorial (MT), Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C (ICADEP), Red Jóvenes x México (RJXM) y PRI.Mx
En representación de los sectores y organizaciones, el dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Manuel Medina Enríquez, reiteró que la Unidad al interior del partido es la condición para crecer, competir y ganar.
Externó el apoyo que los sectores y organizaciones otorgan a las precandidaturas de los aspirantes a diputados locales y señaló “en un marco legal estatutario y con gran convicción a los ideales de democracia y de justicia social los sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional de Yucatán hacemos patente nuestra convicción de trabajar cohesionados para lograr el triunfo en las próximas elecciones del siete de junio”.
Agregó que hecho un análisis de los perfiles de mujeres y hombres que por su talento, vocación de servicio, cercanía con la gente, formación profesional, experiencia y compromiso, reunieron los requisitos para representar al Partido en Yucatán.
 “En tal virtud, presentamos al Comité Directivo Estatal del PRI nuestra propuesta de unidad para que de acuerdo a las convocatorias y los métodos elegidos por el Consejo Político Estatal para seleccionar a los Candidatos a Diputados Locales por el principio de Mayoría Relativa, se inscriba en tiempo y forma a los siguientes priistas”.
Distrito I,  Daniel Granja Peniche; Distrito II,  Marisol Sotelo Rejón; Distrito III,  Verónica Camino Farjat; Distrito IV,  Jorge Esquivel Millet; Distrito V,  Lorena Farah Valencia; Distrito VI,  Antonio Homá Serrano; Distrito VII,  Celia Rivas Rodríguez; Distrito VIII, Jesús Adrian Quintal Ic; Distrito IX, María Esther Alonso Morales; Distrito X, María del Rosario Díaz Góngora; Distrito XI,  Maróa López García; Distrito XII,  Marco Vela Reyes; Distrito XIII, Evelio Dzib Peraza; Distrito XIV,  Henry Sosa Marrufo; y, Distrito XV,  Elizabeth Gamboa Aguilar.
El presidente estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, llamó a la Unidad y Cohesión, como clave para salir victoriosos el próximo siete de junio y externó que el priismo en Yucatán estará bien representado a través de las mujeres y hombres que aspiran a las candidaturas a los distritos locales, quienes han demostrado su compromiso con la gente y el deseo de servir para atender las necesidades de la sociedad.
 “Hoy hemos escuchado que con unidad y cohesión vamos a construir el triunfo del partido el próximo siete de junio, unidos nada nos detiene, lo podemos todo, vamos por todo, y con todos, vamos bien representados”.
Reiteró su petición a convencer y sumar a todos los priistas, para salir con la mano en alto en la próxima contienda electoral.
Señaló, “nuestro partido está más fuerte que nunca, más sólido con una estructura renovada de sectores de organización, con comités municipales renovados, con ganas de ir a convencer y escuchar a la gente,  pero también de cumplir los compromisos a todos los yucatecos”.
Reiteró que con el registro de los candidatos del 1 al 7 locales bajo el método de convención de delegados, se da cumplimiento a la primera parte del mandato del consejo político estatal y así cumplir en tiempo y forma lo que ordena la ley. Recordó que en los próximo días se convocará a la Comisión de Postulación de Candidatos en donde serán registrados los candidatos de los distritos del 8 al 15, pertenecientes al interior del Estado.

Tras el mensaje de unidad los aspirantes a precandidatos a diputados locales acompañados del líder estatal del partido Carlos Pavón y del precandidato a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, así como de los dirigentes de sectores y organizaciones, priistas distinguidos y la militancia se dirigieron al Salón de la Mujer para los registros y entrega de documentos a la Comisión Estatal de Procesos Internos, recibiendo los aspirantes las constancias correspondientes de manos del Presidente de la Comisión, Lic. René Verde Pinzón.
Presentes en este importante acto partidista los precandidatos a Diputados Federales Lucelly Alpizar Carrillo, Felipe Cervera Hernández y Liborio Vidal Aguilar, así como los  precandidatos a las diversas alcaldías del Estado.

El IEPAC aprueba tres candidaturas independientes

Mérida, Yucatán.- Por cumplir con los requisitos de Ley, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) otorgó hoy la calidad de aspirantes a candidatos independientes a tres ciudadanos, dos para cargos de Regidores y a una ciudadana para diputada local.
En sesión extraordinaria celebrada esta tarde, también se aprobó no otorgar la calidad de aspirante a candidato independiente al cargo de regidor del Ayuntamiento de Yaxcabá, al ciudadano Jacobo Ezequiel Dorantes Méndez en virtud de que no cumplió con los requisitos de Ley a pesar de que se le hizo la observación en tiempo y forma.
Por otro lado y debido a que no contraviene ningún ordenamiento legal, fue retirado de la orden del día el caso de las aspiraciones de Luis Armando Cimé Cetina para competir como candidato independiente por la alcaldía de Kanasín, debido a que antes de iniciar la sesión presentó un oficio ante la Secretaría Ejecutiva del Instituto, en la que manifestó su desistimiento.
Por unanimidad los consejeros electorales aprobaron otorgarle la calidad de aspirantes a candidatos independientes a los cargos de Regidores del Ayuntamiento de Yaxkukul, a la planilla encabezada por el ciudadano Gabriel Arturo May Pech, quienes a partir del 10 de enero y hasta el 8 de febrero del presente,  podrán realizar actos tendientes a recabar la firma de 332 ciudadanos que equivalen al 15% de la lista nominal correspondiente al municipio.
Los actos tendientes a recabar el apoyo ciudadano se financiarán con recursos privados de origen lícito, en los términos de la legislación aplicable y estarán sujetos al tope de gastos para el municipio de Yaxkukul, que es de $3,259.74.
También se otorgó la calidad de aspirantes a candidatos independientes a los cargos de Regidores del Ayuntamiento de Acanceh, a la planilla encabezada por el ciudadano José Raúl Canul Dzul quienes en el mismo período de precampaña podrán realizar actos tendientes a recabar la firma de 1060 ciudadanos que equivalen al 10% de la lista nominal correspondiente al municipio y cuyo financiamiento estará sujeto al tope de gastos para el municipio que es de $16,126.03
Finalmente se aprobó otorgar la calidad de aspirantes a candidatos independientes a los cargos de Diputados por mayoría relativa del Distrito II Uninominal con cabecera en la ciudad de Mérida, Yucatán; a la fórmula encabezada por la ciudadana Mané de Jesús Ávila  Marrufo quienes en el mismo período del 10 de enero al 8 de febrero podrán realizar actos tendientes a recabar la firma 4,655 ciudadanos que equivalen al 5% de la lista nominal correspondiente al Distrito y cuyo financiamiento estará sujeto al tope de gastos que en este caso es de $149,979.01
En todos los casos, los aspirantes podrán realizar los actos para recabar las firmas por medios diversos a la radio y la televisión, siempre que los mismos no constituyan actos anticipados de campaña y se utilicen los formatos de las cédulas para la obtención del apoyo ciudadano que están disponibles en la página web del Instituto, en la dirección electrónica www.iepac.mx, donde se podrán consultar, descargar e imprimir.
A dicho formato se tendrá que acompañar copias simples legibles por ambos lados de la credencial para votar con fotografía vigente de los ciudadanos que consten en la cédula, así como el respaldo electrónico de dicha información, en la base de datos autorizada para ello y que será proporcionada en disco compacto a las ciudadanas y ciudadanos aspirantes.

Nerio Torres, candidato de unidad del PRI para Mérida



Mérida, Yucatán.-El PRI de Yucatán presentará este miércoles a Nerio José Torres Arcila como su candidato a la alcaldía de Mérida, informó el instituto político mediante un comunicado.

Nerio Torres Arcila fue secretario de Desarrollo Social en el gobierno de Rolando Zapata, y ocupó entre otros cargos, el de Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en las elecciones de 2007.

Se informó que su experiencia en los trabajos políticos y sociales le aportaron valor a su conocimiento de las problemáticas de Mérida. Su vinculación con la ciudad y la experiencia de gestión adquirida como secretario en el gabinete de Rolando Zapata, lo consolidaron como un candidato con experiencia y preparación.

 "Asumo con gran ilusión y compromiso este reto. En los próximos meses trabajaré junto a los priístas, sus sectores, organizaciones y con los grupos de la sociedad civil organizada y demás ciudadanos porque juntos enfrentaremos el futuro de Mérida", declaró Torres Arcila.

La decisión fue tomada luego de valorar la trayectoria política y profesional de Torres Arcila y de analizar distintos estudios de opinión. Por supuesto, los otros 3  distinguidos priístas que aspiraban al cargo, Francisco Torres Rivas, Mauricio Sahuí Rivero y Víctor Caballero Duran coincidieron en respaldar a Torres Arcila para presentar una candidatura de Unidad.

Los esfuerzos de las estructuras y de los sectores y organizaciones se dirigirá a fortalecer la estrategia política-electoral con la cual el PRI saldrá  a competir y presentar las mejores propuestas, con el mejor perfil y con la unidad y el respaldo de los priistas de la ciudad capital.

El registro se efectuará este miércoles siete de enero en las instalaciones del partido, en la Casa del Pueblo.
 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.