Home » » Yucatán, sede de Reunión Nacional de Supervisores Escolares

Yucatán, sede de Reunión Nacional de Supervisores Escolares

Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de conocer instrumentos y herramientas que influyan eficientemente en la función que desarrollan, un total de 140 supervisores de Educación Básica del país participan durante tres días en la tercera edición del Diplomado “Una supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje para los alumnos”.
En el evento, que se realiza en un hotel de Mérida, los representantes de las 31 entidades federativas fueron recibidos por el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Raúl Godoy Montañez, quien explicó que desde hace algunos años Yucatán inició un camino para descentralizar el trabajo de enseñanza.
Detalló que la primera intención de ese proceso fue crear condiciones en la supervisión escolar para generar capacidades de análisis y proveer a dicho personal de toda la información necesaria para entender qué es lo que sucedía en el contexto de desarrollo escolar en cada una de las regiones.
Agregó que hoy gracias a los supervisores y supervisoras de Yucatán, todas las escuelas tienen un plan de mejora que se analiza y estudia para construir la actuación de este sector, directores de nivel y el propio secretario de Educación.
“Los supervisores son la piedra angular del proceso educativo, son el acompañamiento para la planeación, para la identificación de problemas, estrategias de atención y más que una autoridad es la compañía del colectivo escolar”, apuntó.
Godoy Montañez añadió que el Diplomado es muy bueno, es pragmático, no es un ejercicio adaptable, es una instrucción diseñada para dicho personal y Yucatán está muy a la mano con el eje central de la reforma para poner a la escuela al centro del servicio educativo.
Previo al inicio de los trabajos que terminarán este miércoles 30, la directora Académica de la Coordinación de Desarrollo Escolar de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, Alejandra Rodríguez Ocáriz, realizó un balance de la segunda generación.
Dijo que el proceso educativo del país ha transitado por una ruta que no ha sido fácil. “Estamos en una etapa en la que algunas acciones nos han proporcionado avances significativos pero igual hemos tenido dificultades y aún hay muchos retos por vencer”, indicó.
Apuntó que el Diplomado es un proceso de formación que hará que los supervisores reflexionen en los retos que trae consigo el trabajo en el área, compartirán experiencias profesionales y valorarán la función supervisora como garante de una educación de calidad.
Estuvieron en el evento, los directores de Educación Primaria e Indígena de la entidad, Delio Peniche Novelo y Santiago Arellano Tuz, respectivamente, así como el subdirector de la Coordinación de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, Fabián Meza Nava.


Compartir en :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.