- Reconocen su labor en educación rural y en formación de profesores.
El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la ceremonia de entrega de
dicho galardón y develación de la placa en honor a Gómez y Cámara, quien lleva
más de 50 años de servicio pedagógico y de impulso a las actividades sociales.
Al dirigir un mensaje en la Plaza del Maestro, el titular del Poder
Ejecutivo aseguró que el recipiendario es un ejemplo de lo transcendental de la
educación normal para el cambio social y del esfuerzo de muchas familias para
que sus jóvenes salgan adelante, además del desarrollo de varias escuelas y la
formación de nuevos profesores.
“En el marco del Día del Maestro, el Gobierno del Estado, pero
fundamentalmente todo el estado de Yucatán, reconoce su importante labor en
beneficio de la educación de la entidad, una labor que ha contribuido de manera
importante a consolidar una educación de calidad y equidad”, afirmó Zapata
Bello, acompañado de su madre, la profesora Ofelia Bello Paredes, así como de
la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la
entidad, Sarita Blancarte de Zapata.
Con la presencia del titular de la Secretaría de Educación (Segey),
Raúl Godoy Montañez, el mandatario reconoció que los docentes son los forjadores
de la conciencia de futuros ciudadanos, para lograr una sociedad fuerte,
trabajadora y exitosa a la que aspira todo el pueblo de Yucatán.
En este sentido, resaltó la importancia de la constante capacitación y
actualización de los profesores, por lo que reiteró el propósito de que las
autoridades del sector y organizaciones magisteriales lleven a cabo cursos y
procesos didácticos para contribuir a la formación del personal.
Al hacer uso de la palabra, el recipiendario destacó que actualmente el
docente tiene la misión de ser un mediador entre el conocimiento y los
estudiantes, para que estos últimos sientan a la educación como un fin valioso,
se transformen como personas y contribuyan al progreso de la sociedad.
“Aunque la tecnología ha avanzado mucho, el maestro en contacto directo
con los alumnos, sigue siendo insustituible en su papel motivador, formador y
modelo ético y cívico. Las nuevas tecnologías no sustituyen al maestro, porque
solo son herramientas en sus manos”, añadió Gómez y Parra.
En la trayectoria del homenajeado se destaca su nombramiento como
director de la ENSY, donde impulsó estudios de posgrado y especialización,
además de promover a dicha institución a nivel regional, nacional e
internacional. También fue docente, subdirector y director de la Escuela
Secundaria Federal “Felipe Carrillo Puerto” ubicada en el municipio de Ticul.
Como parte de los inicios de su carrera, fue fundador responsable del
primer plantel rural en el poblado de Santa María Tonaya de la sierra Tlapaneca
del estado de Guerrero. De la misma manera, fungió como director de la primaria
“Amado Nervo”, en la población de Alcozauca de esa entidad.
Previo a esta ceremonia, el Gobernador encabezó la ofrenda floral y
guardia de honor con motivo de la efeméride, en el Monumento al Maestro ubicado
en la colonia García Ginerés de esta capital.
Asistieron a las actividades los presidentes de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal
Superior Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, así como el delegado de la
Secretaría de Educación Pública en el estado, Wilberth Chi Góngora.
También, los secretarios Generales de los Sindicatos Nacional de
Trabajadores de la Educación Sección 33, José Gutiérrez González, y Estatal de
los Trabajadores de la Educación de Yucatán, Rigoberto Cervantes Romero, además
de los representantes de los Sindicatos Nacional de Trabajadores de la
Educación Sección 57, Lauro Cruz Campos, y Yucateco de Trabajadores
Transferidos de la Educación, Herbé Vega Lizama.
0 comentarios:
Publicar un comentario