Embajada de China reconoce el trabajo y dinamismo de la UADY

El Primer Secretario de la embajada china, Ding Wenlin, se reunió con el Rector de la UADY
Estoy dispuesto a fortalecer los vínculos de la UADY con instituciones chinas, aseguró.

 Mérida, Yucatán, 28 Mayo.- En su visita a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ding Wenlin, primer secretario de la Embajada de la República Popular China, manifestó su total disposición para fortalecer los programas de movilidad de estudiantes y académicos entre su país y México, “especialmente con esta institución yucateca”.

Entrevistado después de reunirse con Alfredo Dájer Abimerhi, rector de la UADY, el diplomático chino afirmó que al estar en Yucatán se materializó un sueño largamente acariciado. “Hace mucho tiempo que quería conocer esta bella entidad y esta universidad” aseveró.

Acompañado de su esposa, la profesora Cai Ru, el diplomático de China en México externó su admiración por el trabajo y dinamismo de la UADY, especialmente del Instituto Confucio cuyos avances lo ubican entre los mejores del país.

Como ejemplo, citó el primer lugar que obtuvo Aba Rosa Cortés Ricalde, estudiante de Comercio Internacional, en el reciente concurso celebrado en la Facultad de Arquitectura de la UNAM con la participación de estudiantes de los 5 institutos Confucio que hay en México.  

Este logro permite a la joven Ana Rosa viajar a China para representar a México en un certamen que reunirá a los estudiantes más destacados de diferentes partes del mundo.  

Wenlin explicó que entre sus funciones en la embajada de su país está el impulsar los vínculos de cooperación entre las universidades e instituciones de educación superior y “estoy en la mejor disposición para fortalecer los vínculos de la UADY con instituciones de mi país”, reiteró.

 Añadió que además de la UADY hay institutos Confucio en las universidades Autónoma de Nuevo León (UANL), Autónoma de Chihuahua (UACH) y dos en la ciudad de México, uno de ellos en la UNAM.

En su estancia en el edificio central de la UADY, Ding Wenlin se reunió con el rector Alfredo Dájer Abimerhi quien, entre otras cosas, se refirió a la historia de la universidad yucateca, sus programas educativos, matrícula de estudiantes, integración de los campus universitarios y a la administración central.

El Rector de la UADY destacó los programas de becas de la institución que, durante el ciclo 2011-2012, apoyó a 4,476 estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado.

 Asimismo se refirió al acervo bibliográfico de la UADY integrado por más de 330,000 volúmenes además de medio millar de suscripciones con revistas científicas.

 En su exposición Dájer Abimerhi habló también del Programa de Internacionalización el cual contempla la inclusión de temas globales en los planes de estudios y los programas institucionales de movilidad estudiantil, enseñanza del inglés y chino mandarín, entre otros idiomas.

En la misma reunión Pamela Cristales Ancona, directora técnica del Instituto Confucio de la UADY, rindió un informe de actividades señalando la participación de casi 300 estudiantes en los periodos enero marzo y abril-junio.

Hizo hincapié en la organización de siete expos Conoce China, evento realizado en el edificio central de la UADY con un registro superior a los 10,000 asistentes y el trabajo de acercamiento con el Centro de Estudios México-China.

Antes de concluir, Cristales Ancona indicó que además de la enseñanza del mandarín los cursos incluyen temas relacionados con el desarrollo sustentable, la economía y los negocios.

 En el marco de la visita del diplomático, Ana Rosa Cortés Ricalde, estudiante de comercio internacional en la UADY, habló del primer lugar que obtuvo en un concurso realizado en la UNAM y convocado por la Oficina para la Enseñanza del Chino Mandarín (Hanban).

 Con un discurso de tres minutos, la participación en una pieza de arte (Tai Chi) y las respuestas a una serie de preguntas sobre la cultura china, le valieron a Ana Rosa representar a México en próximo evento internacional que se efectuarán en China.
Con tres años de estudios en el Instituto Confucio la estudiante de Comercio Internacional subrayó como estratégico el aprendizaje del mandarín. China es una potencia económica y para mí es fundamental estar preparada, añadió.

Creó la UADY la Orquesta de Cuerdas

Mérida, Yucatán, 28 Mayo.- Este miércoles 30 a las 20:30 horas, en el Teatro Felipe Carrillo Puerto de la UADY se realizará el concierto de presentación de la Orquesta Universitaria de Cuerdas.

 Este grupo está conformado por 18 músicos estudiantes de la UADY y de otras instituciones como la Escuela Superior de Artes y la Escuela de Música José Jacinto Cuevas, informó Veselín Dechev, director de la nueva orquesta universitaria.

El programa de presentación iniciará con la obra ARIA de Johann S. Bach; posteriormente el concierto para flauta de Carl Stamitz. En la segunda parte se interpretará una obra de Pietro Mascagni, Intermezzo Sinfónico y para cerrar, la pequeña serenata nocturna de Wolfgang Amadeus Mozart.

El director búlgaro enfatizó que el programa fue elegido para ofrecer un recorrido por las diversas épocas de la historia de la música, a la vez que se tomó en cuenta el nivel de ejecución de los integrantes.

Asimismo en la velada se contará con la participación de la flautista invitada Gabriela Sánchez Chan.

Con la Orquesta de Cuerdas, la UADY incrementó a 11 el número de agrupaciones musicales, entre las que destacan el Coro Universitario, Atril 6 y la Orquesta de Cámara.

Arraigan a cuatro Sujetos por el delito de Homicidio Calificado

Cuatro personas fueron sujetas a investigación mediante una orden de arraigo en su contra, ya que pudieran estar involucrados en la muerte de un extranjero, quien  el pasado viernes fue hallado sin vida en un predio de San Sebastián.

Mérida Yucatán, 28 Mayo.- La Fiscalía General del Estado solicitó y obtuvo del Juzgado Séptimo Penal el arraigo de cuatro sujetos que pudieran ser responsables del delito de homicidio calificado cometido en contra de una persona de origen extranjero del sexo masculino, quien fue hallado sin vida en el predio 548-A de la calle 78 entre 73 y 75 de San Sebastián.

La solicitud de arraigo se realizó en contra de Martín Alejandro Gómez Gómez (A) “Gary”, David Wilfrido Pérez Moran (A) “Niñote”, Gianni Lorenzo Matos Montalvo (A) “Enzo”, Edward Jesús Gamboa Salas y Ángel Javier Segovia Domínguez (prófugo), quienes permanecerán sujetos a la medida cautelar hasta por 30 días en el Centro Estatal de Arraigos de la Fiscalía.

De acuerdo con las primeras indagatorias y las aportaciones realizadas por el encargado de un hotel del centro de la ciudad en donde se hospedaban los sujetos, estos pudieron haber tenido alguna participación en la muerte del extranjero, quien falleció a consecuencia de perforación de víscera cardiaca por arma blanca.

Ante las sospechas de que los ahora arraigados pretendían evadir la acción de la justicia y huir del estado, se solicitó la medida cautelar que los mantendrá bajo resguardo, en tanto se efectúan las indagatorias correspondientes que permitan sustentar el cuerpo del delito y en dado caso solicitar la orden de aprehensión en su contra.

Segunda Semana Nacional de Salud 2012

En el marco de  la Segunda Semana Nacional de Salud 2012, se efectuarán un millón 107 mil 63 actividades, a realizar en todo el Estado informó Cuahtémoc Sanchez Rodríguez Director de Preveción y Protección a la Salud   de los  (SSY), quien representó al Secretario de Salud Álvaro Quijano Vivas.
Anunció la aplicación de 175 mil 445 dosis de biológicos a la población susceptible a enfermedades inmuno-prevenibles, ausentes en la entidad  desde hace más de siete años.

“El biológico se aplicará a niños y adolescentes así como en  mujeres en edad fértil y embarazadas”, explicó al enunciar que también se  efectuarán 253 mil 987  mensajes programados a transmitir durante el tiempo que dure la Semana de Vacunación, es decir, hasta el próximo 1 de junio.

El sector salud cuenta con 179 mil 604 dosis de diversos biológicos, distribuidos a todas las clínicas y hospitales del Estado, de los cuales, 149 mil 935 son antipolio, enfermedad erradicada en Yucatán desde 1989.

También se aplicará la vacuna pentavalente, la cual previene a losmenores de edad de difteria, tosferina, tétanos, influenza B y poliomelitis,así como también se dispone de las dosis contra rotavirus, además de la BCG, que inmuniza la  tuberculosis, entre otras.

Para la realización de éste evento se cuenta con mil 73 puestos  fijos, semifijos y móviles, distribuidos en toda la entidad.

De éste total, 581 son puestos semifijos, 274 son fijos, y secontará con el apoyo de 218 brigadas móviles.

Agregó que en éste operativo de salud, la SSY cuenta con 187 vacunadores  y dos mil 204 voluntarios.

El evento oficial de la Semana Nacional se realizó a las 9 horas, en la  escuela preescolar “Mi segundo hogar” de Cosgaya, comisaría de Mérida, donde se aplicaron las primeras dosis a los niños Armando Alcocer Aké, Lluvia Tzec Canché y Jaret Aké Uc, acompañados por la Profra. Diana Castillo Miranda directora del Jardin de niños.

En el evento estuvieron presentes Fernando Lugo Marín, Director del Instituto Municipal de la Salud representante del alcalde Álvaro Omar Lara Pacheco, Luis Riba Fernández del Valle, Delegado Estatal del ISSSTE, Natividad Novelo Pérez, representante de Raúl Godoy Montañez de la SEP, Alonso Sansores Río del IMSS, Xóchitl Pérez Gamboa Inspectora de Zona 10, el comisario Wiliam Chi, Coronel M.C. Carlos Domínguez Hernández de la X Región Militar y el Dr. José Manuel Pino Andrade, jefe del Departamento de Servicios Médicos del DIF Yucatán.

Listo el Protocolo de Actuación para Impartidores de Justicia en Yucatán

Mérida, Yucatán 28 Mayo.- El Poder Judicial del Estado de Yucatán (PJEY) anunció que ha concluido la elaboración del Protocolo de Actuación para impartidores de Justicia en casos que afecten a Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Yucatán, el cual tiene como finalidad apoyar a los jueces yucatecos en su labor para garantizar el respeto a los derechos humanos de los menores que se encuentran en medio de procesos judiciales.

Representantes de la Comisión integrada para su elaboración concluyó, luego de dos meses de trabajo, una versión final de dicho Protocolo, el cual será puesto a consideración de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura la próxima semana.

De ser aprobado por ambos plenos, Yucatán sería el primer estado con un Protocolo de esta naturaleza, que se inspira en uno publicado a inicios de este año por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El documento, con cuatro capítulos y un directorio de instituciones relacionadas con la atención y protección a niños, niñas y adolescentes del estado, integra todo el marco legal nacional y local que prevé garantías a los derechos humanos de este grupo de la población. También concentra todos los Acuerdos, Convenciones y Tratados de los que México forma parte y cuyo cumplimiento es obligatorio hoy en día para todos los juzgadores locales.

 También establece las medidas que deberán adoptar los jueces yucatecos en cualquier proceso de impartición de justicia, apegadas a los derechos de la infancia y recoge las condiciones mínimas que deberán proveer cuando éstos se encuentran ante un proceso de impartición de justicia.

El Protocolo tiene como fin último la protección de las niñas, niños y adolescentes, ya sea como persona demandante o demandado, es decir como víctima o testigo o como imputado, por lo que en esta Comisión también participan los jueces especializados en el sistema de justicia para adolescentes del PJEY.“Es muy importante el trabajo que se está realizando para poder cubrir determinadas condiciones en relación a los menores y respetar las Convenciones relativas a sus derechos, la meta es establecer este protocolo propio para su cumplimiento por parte de nuestros jueces, magistrados y consejeros, pero también queremos difundirlo y hacerlo llegar a instituciones que pueden ayudarnos a cumplirlo, que hagamos sinergia en favor de la niñez yucateca”, expresó el Presidente del TSJEY y del Consejo de la Judicatura Marcos Alejandro Celis Quintal, integrante de la comisión.

El día de hoy la Comisión, integrada también por las Magistradas Adda Cámara Vallejos, Leticia Cobá Magaña y Ligia Aurora Cortés Ortega y los Consejeros Fanny Iut Arjona y Géner Echeverría Chan, sostuvo una reunión con representantes de un grupo de dependencias relacionadas con el tema, quienes formarán parte de un directorio anexo a este Protocolo.

Anteriormente, esta Comisión ha realizado cinco sesiones internas durante dos meses de trabajo continuo.

A la reunión de esta mañana asistieron representantes de Instituciones gubernamentales relacionadas con la atención y protección de niños y adolescentes, entre ellas el Instituto de Defensoría Pública, de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), del Ayuntamiento de Mérida, de los Centros de Integración Juvenil, del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, de la Comisión Nacional de Derechos Indígenas y de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos.

También acudieron representantes de organismos civiles relacionados con el tema. En la reunión, que es la última de una serie de sesiones realizadas por la Comisión para la elaboración de este Protocolo, el Magistrado Celis dijo a los asistentes externos que “Necesitamos que las mismas organizaciones sociales nos ayuden a articular este esfuerzo, que sepan que el PJEY está para servir a la sociedad. No sólo hablamos a través de las sentencias, en realidad estamos abiertos a lo que está pasando en la sociedad y nos interesa mucho el tema de los menores y de otros grupos vulnerables. Nos interesa hacer sinergia con ustedes”.

La Comisión del PJEY que trabajó en la elaboración del Protocolo también está integrada por los jueces de control del sistema oral Antonio Bonilla Castañeda y Luis Solís Montero del sistema especializado en justicia para adolescentes.

Igualmente colaboran las juezas del Tribunal Primero de Juicio Oral Nidia Celis Fuentes, Fabiola Rodríguez Zurita y María del Socorro Tamayo Aranda. Asimismo, se integró con las jueces 3º. Civil Margarita Vela Vargas, 1º. Mercantil Elsa Rivera Uc y el juez 3º. Familiar Pedro Alfaro Gómez, así como la juez 4º. Penal Verónica Burgos, quienes son juzgadores del sistema actual en sus respectivas materias. Se prevé que luego de su aprobación, el Protocolo sea de cumplimiento obligatorio para todos los jueces del sistema judicial del estado y se difunda, mediante talleres y difusión, a otras instancias gubernamentales y no gubernamentales y esté disponible para el público en general.

Gobierno federal cambia bloques por votos

Mérida, Yucatán 28 Mayo.- Un grupo de vecinos de la Comisaría meridana de San Pedro Chimay, se manifestaron inconformes por el reparto de material de construcción, de manera partidista en su comunidad.
En el domicilio de uno de los quejosos, el Diputado Federal por el distrito IV Daniel Granja Peniche, señaló que a través del Programa Alerta Ciudadana, se realizará la investigación correspondiente y en su momento se presentará la denuncia administrativa ante SEDESOL, dependencia federal encargada de éste programa.

José Israel Xool Cab, vecino de San Pedro Chimay, señaló, que el grado de desvergüenza es tan grande, que en los domicilios de los beneficiarios de éste programa, se ve, por un lado, el material de construcción apilado en la puerta y en la ventana, la respectiva lona de los candidatos de Acción Nacional.

“No conforme con que solo reciben los panistas, además se les da el apoyo por partida doble”, señaló Xool Cab, ya que un mismo beneficiario recibe hasta dos o tres veces los bloques y el material, siempre y cuando sea votante de Acción Nacional, comentó el afectado, añadiendo que muchas veces los beneficiarios, ni necesitan del material, porque tiene una casa bien construida, lo que ocasiona que los bloques y diversos materiales de construcción que entrega SEDESOL, termine siendo comercializados por los beneficiario, desvirtuando el espíritu social de éste esquema de apoyo.

En ésta misma comisaría de Mérida, la Señora María Bernardina Chí, Chí, señaló que operadores del Programa OPORTUNIDADES,  les retiraron el apoyo  económico a un grupo de vecinos, ya que en las ventanas de sus domicilios se encontraba exhibida propaganda de un partido diferente al de Acción Nacional.

“Cuando vienen los operadores y detectan que no simpatizamos con el PAN, enseguida nos amenazan con retirarnos el programa, situación que ha sucedido en varias ocasiones” comentó Doña María.

De igual forma narró que son éstos mismos operadores quienes obligan a los habitantes de San Pedro a bajar sus lonas con la propaganda de otros partidos, lo que constituye un delito electoral y de igual forma inducen al voto diciendo que de ganar otro partido diferente al PAN, OPORTUNIDADES  va a desaparecer.

Después de escuchar las inquietudes, quejas y denuncias de los habitantes de San Pedro Chí May, Granja Peniche, les pidió hacer del conocimiento de Alerta Ciudadana éste tipo de anomalías, tal y como lo estaban haciendo, ya que se les brindaría asesoría legal gratuita y las gestiones necesarias para que sus apoyos no les sean retirados.

El legislador Federal recordó a los presentes que existe un número gratuito a través del cual pueden presentar sus denuncias, el cual es el 01800 224 83 23 y de igual manera lo pueden hacer en las bases de alerta de sus comisarías.

Granja Peniche comentó que ya existen bases en las comisarias meridanas de San Pedro Chimay, San José Tzal, San Antonio Tzacala, Oncan, Molas, Yaxnic y Sitpach y que en días próximos se seguirán sumando más bases de Alerta Ciudadana a las ya existentes.

Septuagenario murió acostado en su hamaca

La Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento hoy a las 11:55 horas de una persona fallecida en el predio marcado con el número 784-C de la calle 45 entre 52 y 54.

Al realizar su labor de vigilancia los agentes de esta corporación en las cercanías del lugar, fueron informados que en predio arriba mencionado habita el señor Gilberto Aguilar Méndez de 70 años de edad, y que habían llamado con insistencia en la casa, sin obtener respuesta alguna.

Del mismo modo manifestaron su temor de que dicho sujeto hubiera fallecido, debido a que Aguilar Méndez no contaba con ambas piernas y padecía de diabetes.

 Al llegar al lugar, los agentes y paramédicos de esta corporación corroboraron que Aguilar Méndez, se encontraba acostado en la hamaca de uno los cuartos de la casa, y que tenía aproximadamente ocho horas de haber fallecido.

Ante tales hechos los policías municipales procedieron a acordonar el área y dar parte al Servicio Médico Forense para los fines correspondientes.

Inframundo cerrará la V Gran Temporada de Grupos Independientes

La V Temporada de Grupos Independientes dejará los escenarios tras 16 días de funciones ininterrumpidas con la presentación de la coreografía Inframundo, una propuesta que explora la pasión de seres fantásticos, a cargo de la compañía Danzart y bajo la dirección de la Mtra. Abril Ferráez.

En esta temporada participaron más de 400 bailarines de 18 compañías y se expusieron los géneros de Belly Dance, Jazz, Salsa, Ballet Clásico, Neoclásico, Contemporáneo, Danza Folklórica y de Espectáculos.

El evento para el cierre de esta V Temporada de Grupos Independientes que se desarrolla en el marco de la III Gran Temporada de Danza 2012, se llevará a efecto el martes 29 de mayo, a las 21:00 horas, en el Teatro José Peón Contreras.

En el espectáculo Inframundo se desarrolla en un universo oscuro donde existen dos tipos de seres, además de los humanos: los Hematos y los Lupus. De estos dos grupos saldrán los protagonistas de la obra, generando una historia de amor, drama y pasión.

La dirección artística es de Dianela Ferráez Aldana y cuenta con la coreografía de Eduardo Ruiz. El elenco lo integran: Karla Torres (Aura), Carlos Delgado (Bruno), Maridiana Echeverría (Kasha), Abril Vallado (Lía), Ricardo Canché (Marcus), Mariann Sosa (Claudette), Stefanie Cherres (Estefanía) y Ricardo de Jesús Martín (Michael).

Además, cuenta con la actuación de: Eduardo Ruiz, Lilian Cauich, Lizzie Arias, Paulina Méndez, Paulina Escalante, Nayely Argáez, Cindy Hay, Erika Puerto, Ángeles Farfán y Marisol Campos.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Una obra que se desarrolla en un mundo oscuro, lleno de seres místicos, y bellos. Hace algunos años, la humanidad tuvo que aceptar que no eran la única raza en el mundo, que estaban acompañados de seres que los superaban en fuerza, inteligencia y muchas otras habilidades, estos seres permanecieron cultos en un oscuro lugar denominado Inframundo.

Hoy día nadie puede asegurarte que uno de estos seres no se encuentra a tu lado, y tu aún no te has percatado...

Soy quien te guiara en esta aventura, que comienza en un lugar habitado por los Hematos, seres sedientos de sangre y poder, y llenos de un encanto capaz de cautivar a cualquiera, quienes con su impactante belleza podrían hacer de ti uno de ellos...
Como en todo mundo, el poder rige la existencia de estos seres y en esta lucha aparecen los Lupus, descendientes de los lobos, con una gran presencia y fuerza suprema, con un carácter dominante y una mirada que podría hacer que te pierdas en su mundo...

En un momento en el que el caos reinaba en el clan de los Hematos, Lia, la reina, envía a su discípula más fuerte Aura (en cuanto a inteligencia, belleza y destrezas físicas) a inmiscuirse dentro del clan de los Lupus, para saber a que enfrentarse en caso de que detonara la guerra entre los clanes, sin imaginar lo que podría ocurrir en dicha misión...

Aura logra mezclarse entre los Lupus y conoce al macho Alpha de los Bruno, el lobo más bello del clan que goza de una gran fuerza y personalidad, y a pesar de saber que es una relación imposible, queda cautivada inmediatamente de él...

Y ahí comienza esta historia de amor, drama y pasión, la cual se desenvolverá de una forma inesperada.

Inicia el análisis de la Ley del Patronato Cultur

Los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología, Arte, Cultura y Deporte, recibieron la iniciativa de Ley del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán, signada por el Poder Ejecutivo.

Con esta propuesta se busca establecer las atribuciones, estructura, integración y funcionamiento, del Patronato Cultur, así como las facultades y obligaciones de los servidores públicos encargados de su operación.

El presidente de la Comisión, René Tun Castillo (PRI) señaló que los diputados que integran ese órgano dictaminador podían recurrir a los secretarios técnicos para cualquier consulta u observación.
Asistieron los diputados, presidente René Tun Castillo; vicepresidente, Luis Solís Pasos; secretarios, Magaly Cruz Nucamendi y Jorge Várguez Canul; vocales; Carlos Pavón Flores, Nancy Rosado Fernández y Carlos David Ramírez y Sánchez.

Comparece consejero de la CODHEY

Mérida, Yucatán, 28 Mayo.- El consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), José Inés Loría Palma compareció ante la Comisión Permanente de Equidad de Género, Grupos Vulnerables y Derechos Humanos, como parte del proceso para ratificarlo o nombrar a un nuevo integrante del Consejo Consultivo de ese organismo autónomo.

Durante su exposición ante los legisladores del PRI, PAN y PVEM sostuvo que su trabajo se ha basado en hacer propuestas novedosas en el seno de la Codhey.

Explicó que ha visitado comunidades marginadas, que atraviesan  situaciones muy difíciles, en donde no existe la infraestructura necesaria y se convierte en un reto poder atenderlas.

En su intervención, consideró que la Codhey debería contar con un mejor presupuesto para fortalecer el trabajo en defensa de los Derechos Humanos y pidió que los legisladores sean un poco más severos con los funcionarios públicos que transgreden las leyes y violan los derechos de los ciudadanos.

El consejero Loría Palma respondió los cuestionamientos que le hicieron los diputados presentes, reconociendo que aún prevalece la violación de los derechos humanos en la entidad, pero que la situación no es exclusiva de Yucatán.

También se refirió a los hechos del 4 de julio del 2011 en el inicio de los trabajos del distribuidor vial subterráneo y señaló que en su momento solicitó la intervención de la Codhey y ahora solo se está a la espera del dictamen para que se puedan fincar responsabilidades.

En otra parte de su comparecencia, dijo que ha buscado que la Codhey tenga mayor presencia entre la sociedad yucateca y ha procurado que se castigue a las personas que atropellan los derechos de otros ciudadanos.

Por su parte, la presidenta de la Comisión, Lizbeth Medina Rodríguez (PAN), informó que ha estado presente en las reuniones del consejo y que le consta el trabajo destacado que ha desempeñado el consejero Loría Palma.

Para concluir la sesión, citó a sus compañeros para este martes a las 14 horas para dictaminar si se ratifica o no al consejero compareciente.
Asistieron los diputados: presidenta, Lizbeth Medina Rodríguez; vicepresidenta, Elsy Sáenz Pérez; secretarios, Juan José Canul Pérez y René Tun Castillo; vocales Gabriela González Ojeda, Magaly Cruz Nucamendi y Nancy Rosado Fernández, así como el dip. José Carlos Puerto Patrón (PAN).

Desechan nueva queja del PAN contra candidatos del PRI

Es declarada improcedente por infundada, ya que, otra vez, sólo presentan fotografías como prueba.
Aclaran que para que una queja proceda, se requieren de pruebas con mayor sustento como una fe notarial.
Las resoluciones se apegan a las leyes y reglamentos para que, de llegar a los tribunales sean difíciles de revocar.
El Consejo General del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (IPEPAC) declaró improcedente por infundada la queja interpuesta por Guillermo José Ail Baeza, representante suplente del PAN, en contra de Rolando Zapata Bello, Nerio Torres Arcila y el PRI por presuntas violaciones a la Ley Electoral.

La denuncia fue interpuesta por la colocación o fijación de propaganda electoral en el equipamiento urbano de la cancha de básquetbol del parque principal de la comisaría de Xcumpich; sin embargo, únicamente aportan como prueba 10 fotografías que una vez analizadas, no acreditan las circunstancias de tiempo, modo, autoría ni participación que establezcan la violación a la ley denunciada.

Por lo anterior, hoy, en sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó por unanimidad el proyecto de resolución que con fundamento en el artículo 357, fracción IV de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, declara improcedente por infundada la queja y/o denuncia interpuesta por Ail Baeza.

En entrevista posterior a la sesión, el secretario ejecutivo, Alejandro Góngora Méndez explicó que para que una queja o denuncia proceda se requieren de pruebas con mayor sustento jurídico como una fe notarial y no la simple fotografía.

Explicó que en este, como en la mayoría de los casos resueltos y declarados infundados no se dice que las conductas denunciadas sean permitidas, sino que no hay pruebas suficientes en el expediente que acrediten la aplicación de una sanción.

Aseguró que en el desahogo de todas las quejas, independientemente de la forma y las pruebas que se presenten, el IPEPAC se apega estrictamente a la normatividad aplicable así como al reglamento para el desahogo de las denuncias y quejas.

-Tenemos que ver y valorar adecuadamente las pruebas que obran en el expediente, si no lo hacemos así, estaríamos actuando inequitativamente y esto nos llevaría a resoluciones fácilmente impugnables y fácilmente revocables -, advirtió.

Sin embargo, insistió en que lo que se busca siempre es que los proyectos de resolución que son turnados al pleno del Consejo General, estén debidamente apegados a la normatividad electoral a fin de que en caso de llegar a los tribunales, sean difíciles de revocar.

Como prueba del trabajo exhaustivo citó que la gran mayoría de las resoluciones han sido aprobadas por unanimidad en el Consejo General y cuando han sido recurridas a los tribunales, siempre han sido confirmadas.

Consignan a dos personas por posesión de marihuana

El Ministerio Público de la Federación en Yucatán consignó ante el Juez Cuarto de Distrito en el estado a dos personas, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito contra la salud en su modalidad de posesión de marihuana.

En la primera acción, según la averiguación previa PGR/YUC/MER-COE/40/2012, en atención a una denuncia ciudadana por la presunta venta de droga, efectivos de la Policía Federal se trasladaron a la colonia San Domingo, en la localidad de Hunucmá, donde localizaron a un individuo en posesión de 51 gramos 500 miligramos de marihuana.

El aprehendido fue enviado al Centro de Reinserción Social de la ciudad de Mérida, donde enfrenta cargos en la modalidad de posesión simple de marihuana.

En otro asunto, derivado de otro reporte ciudadano por venta de narcóticos, policías federales localizaron un vehículo estacionado sobre la calle 25-B por 4 y 4-A del fraccionamiento Los Encinos, en el municipio de Kanasín, a bordo del cual aseguraron a una mujer en posesión de un paquete con nueve kilos 940 gramos de marihuana.

Lo asegurado quedó a disposición del Fiscal Federal, quien inició y consignó la indagatoria AP/PGR/YUC/MER-COE/41/2012 ante el Juez de la causa, mientras que la inculpada enfrentará cargos en la modalidad de posesión agravada de marihuana con fines de comercio, en su connotación de venta, internada en el Centro de Reinserción Social del estado.

Retiran del mercado informal más de mil discos piratas

El Ministerio Público de la Federación en Yucatán cumplimentó la orden de cateo 201/2012 que concedió el Juez Sexto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, para un videoclub situado en la colonia Chuburná Inn, de la capital del estado.

En ese lugar, el Fiscal de la Federación con el apoyo de policías federales ministeriales y peritos aseguró mil 800 películas apócrifas, un equipo de cómputo y mil 380 estuches.

De acuerdo con la indagatoria AP/PGR/YUC/MER-III/149/2012, la orden de cateo se derivó de una denuncia ciudadana que reportó la renta de películas piratas en dicho.

El material asegurado quedó a disposición del Representante Social de la Federación, quien continúa con la integración de la indagatoria referida, contra quien o quienes resulten responsables del delito en materia de Derechos de Autor, previsto y sancionado en el artículo 424-Bis, fracción I, del Código Penal Federal.

Pronóstico para el estado de Yucatán

Pronóstico para hoy: Una línea  de vaguada sobre la península, favorecerá cielo de parcialmente nublado a mayormente nublado con probabilidad de lluvias de ligeras a moderadas y actividad eléctrica en la mayor parte del estado. Así mismo, se esperan temperaturas máximas de 30ºC a 38ºC con vientos del Este y Noreste de hasta 35km/h.
En las próximas 24 horas: Línea de vaguada, favorecerá cielo de parcialmente nublado a mayormente nublado con probabilidad de lluvias ligeras a moderadas y actividad eléctrica al centro y sur del estado. Así mismo, se esperan temperaturas mínimas de 20ºC a 24ºC y máximas de 30ºC a 38ºC con vientos del Este y Noreste de hasta 35km/h.

En las próximas 48 horas: Línea de vaguada en interacción con una posible onda tropical en el Caribe, favorecerá  cielo de parcialmente a mayormente nublado con probabilidad de lluvias de ligeras a moderadas acompañadas de actividad eléctrica el Occidente y Centro del estado.  Así mismo, se esperan temperaturas mínimas de 20ºC a 24ºC y máximas de 30ºC a 36°C con vientos del Este y Noreste de hasta 35km/h.

En las próximas 72 horas: Baja presión frente a las costas de Quintana Roo, favorecerá  cielo de parcialmente a mayormente nublado con probabilidad de lluvias de ligeras a moderadas y actividad eléctrica en la mayor parte del estado.  Así mismo, se esperan temperaturas mínimas de 19ºC a 23ºC y máximas de 30ºC a 37°C con vientos del Este y Noreste de hasta 40km/h.
 
TelenoticiasMX : Trecevisión | TelenoticiasMX
Copyright © 2014. TelenoticiasMx - Todos los Derechos Reservados
Servicios informativos de Sistema Tele Yucatán SA de CV.
Avenida Pérez Ponce número 499-A, por 56, en Mérida, Yucatán.